17Abr
15Abr
El Potosi / ABI • Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla • 2011_04_15
FALTA DE TRANSPARENCIA: Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla ABI, La Paz, 15 de abril de 2011.- La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, rechazó ayer el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre una supuesta falta de transparencia en las entidades públicas, sobre todo, en las Gobernaciones. "Estamos consolidando la política de transparencia y la lucha anticorrupción en la gestión pública de Gobernaciones y Municipios", dijo Suxo. Recordó que uno de los principios fundamentales del Ejecutivo es la "Gestión Pública Transparente"; por lo que su Ministerio impulsa acciones para un...
14Abr
El Mundo • Transparencia rechaza las afirmaciones de Cedla • 2011_04_14
El Mundo, 14 de abril de 2011 / Sección Comunidad Transparencia rechaza las afirmaciones de Cedla El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción rechazó enfáticamente el informe recientemente emitido por el Centro de Estudios del Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que identificó una falta de transparencia en las Gobernaciones sin tomar en cuenta los resultados de dicho ministerio, lo que consideró, implica un análisis con una metodología incompleta en torno a la Transparencia en las Gobernaciones del país. Aclaró que el Ministerio de Transparencia ha impulsado acciones con resultados concretos que fortalezcan la transparencia en las entidades públicas de...
14Abr
FMBolivia / ABI • Rechazan informe de CEDLA sobre presunta falta de transparencia en entidades públicas • 2011_04_14
Rechazan informe de CEDLA sobre presunta falta de transparencia en entidades públicas ABI, La Paz, 14 de Abril de 2011.- Bolivia.- La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, rechazó el jueves el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sobre una supuesta falta de transparencia en las entidades públicas, sobre todo, en las Gobernaciones. "Estamos consolidando la política de transparencia y la lucha anticorrupción en la gestión pública de Gobernaciones y Municipios", dijo Suxo. Recordó que uno de los principios fundamentales del Ejecutivo es la "Gestión Pública Transparente"; por lo que su...
13Abr
FMBolivia / ABI • Hay poco acceso a la información económica en seis gobernaciones • 2011_04_13
HAY POCO ACCESO A LA INFORMACIÓN ECONÓMICA EN SEIS GOBERNACIONES La Paz, Agencia ABI/Hoy Bolivia, 13 de abril de 2011.- Un estudio realizado por Cedla informa que en seis departamentos la ciudadanía tiene poco acceso a la información presupuestaria de los gobiernos autónomos departamentales; evento organizado por la misma institución. El estudio efectuado por el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentado este jueves 13, en el Seminario Internacional “Fortaleciendo Acciones Sociales: Transparencia en la Gestión Pública y Participación Social”, indica que las gobernaciones de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y Santa Cruz, tienen un reducido acceso a la...
28Nov
La Patria • Autonomías indígenas deben buscar desarrollo económico y social
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) considera que el propósito fundamental de las autonomías indígenas debiera ser el desarrollo económico y social de la población que forma parte de este proceso. Si bien la autonomía indígena ya existe en las leyes, para el Cedla existe toda una agenda pendiente que abarca temas como derechos individuales y colectivos, el derecho a la consulta, la democracia comunitaria, los recursos naturales, la producción económica, social y política, o el régimen fiscal que sustente una redistribución de recursos para los nuevos gobiernos subnacionales, y la necesidad de establecer un...
28Nov
La Voz • Indígenas deben buscar desarrollo económico y social
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) considera que el propósito fundamental de las autonomías indígenas debiera ser el desarrollo económico y social de la población que forma parte de este proceso. Si bien la autonomía indígena ya existe en las leyes, para el Cedla existe toda una agenda pendiente que abarca temas como derechos individuales y colectivos, el derecho a la consulta, la democracia comunitaria, los recursos naturales, la producción económica, social y política, o el régimen fiscal que sustente una redistribución de recursos para los nuevos gobiernos subnacionales, y la necesidad de establecer un...
27Nov
ANF • Cedla: Autonomías indígenas deben buscar desarrollo económico y social
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) considera que el propósito fundamental de las autonomías indígenas debiera ser el desarrollo económico y social de la población que forma parte de este proceso. Si bien la autonomía indígena ya existe en las leyes, para el Cedla existe toda una agenda pendiente que abarca temas como derechos individuales y colectivos, el derecho a la consulta, la democracia comunitaria, los recursos naturales, la producción económica, social y política, o el régimen fiscal que sustente una redistribución de recursos para los nuevos gobiernos subnacionales, y la necesidad de establecer un...
25Nov
Erbol Red indígena • Aro: autonomías indígenas son indispensables para concretar el Estado Plurinacional
El proceso de consolidación de las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC) es indispensable para la concreción del Estado Plurinacional de Bolivia, afirmó hoy el viceministro de Organización Territorial, del ministerio del sector, Gregorio Aro. "La construcción de las AIOC romperá con el poder económico sobre las naciones indígenas, promoverá una nueva arquitectura institucional acorde con las necesidades de los territorio y contribuirá a consolidar la revolución democrático-cultural", consideró. Al exponer en el Foro Nacional sobre Autonomías Indígenas Originarias para el Desarrollo Económico Social, Aro señaló como uno de los principales retos en el proceso la creación del Estatuto Autonómico, en sintonía...
25Nov