05May
05May
El Mundo • Salarios desiguales conllevan a trabajar solo para comer • 05/05/2013
Salarios desiguales conllevan a trabajar solo para comer Categoría: Economía / Domingo, 05 Mayo 2013 / ANF Una evaluación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), a propósito de la reposición salarial para los trabajadores en el orden del 8% y de 20% al salario mínimo nacional arroja como resultado que “la realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos y que tiene un 39% de incidencia en la canasta básica familiar. “La realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos (el componente con mayor peso en la canasta básica...
27Ene
El Mundo • Último lugar por falta de transparencia presupuestaria • 27/01/2013
Último lugar por falta de transparencia presupuestaria Con sólo 12 puntos sobre 100, el país está en último lugar de transparencia presupuestaria. Los culpables son la ausencia de publicaciones oportunas del proyecto de presupuesto del Estado y de información entendible para la población en general. El Mundo, 27 Enero de 2013.- Así informa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), con la calificación de Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP). “En la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes esta situación no ha...
14Abr
El Mundo • Transparencia rechaza las afirmaciones de Cedla • 2011_04_14
El Mundo, 14 de abril de 2011 / Sección Comunidad Transparencia rechaza las afirmaciones de Cedla El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción rechazó enfáticamente el informe recientemente emitido por el Centro de Estudios del Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que identificó una falta de transparencia en las Gobernaciones sin tomar en cuenta los resultados de dicho ministerio, lo que consideró, implica un análisis con una metodología incompleta en torno a la Transparencia en las Gobernaciones del país. Aclaró que el Ministerio de Transparencia ha impulsado acciones con resultados concretos que fortalezcan la transparencia en las entidades públicas de...
19Ene
El Mundo • Al Estado le faltan políticas para generar más empleos
Jaime Escalante Salazar Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de desempleo en el país se mantiene en un 7 por ciento, mientras que el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) observa que la población desocupada en el último semestre del año ascendía al 12 por ciento. Mientras analistas económicos creen que al Gobierno nacional le hace falta políticas económicas que incentiven y generen fuentes de empleo, en especial para la comunidad joven del país. El Cedla observó el indicador respecto a la población ocupada en los métodos que fue utilizada por el Instituto Nacional de...
21Abr
El Mundo • Código de Trabajo limita derecho a la sindicalización y la huelga
Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT), espacio de discusión coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, Martín Quispe, dijo que no hay libertad sindical en el anteproyecto del código, que todas las conquistas...
20Abr
El Mundo • Vicepresidente asegura que mesa 18 la impulsa ONGs
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró este lunes que la mesa 18, que tratará los conflictos socioambientales, es impulsada por Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). “Nos llama la atención que esta otra mesa (18), detrás de ella (están) algunas ONGs que promueven el tema”, afirmó. Según Linera el encuentro mundial tiene el fin de tratar los lineamientos nacionales y mundiales sobre el impacto medioambiental con el fin de contar con una posición frente a los países desarrollados. Aseguró que se definió con las organizaciones indígenas, campesinas y obreras las temáticas y el número de mesas que se iban a instalar en...
15Abr
El Mundo • Gobierno le regala a Tarija el inicio obras de una termoeléctrica
El Gobierno central le regaló a Tarija, en ocasión de celebrar la gesta de los 200 años de su efemérides, el inicio de la construcción de una planta termoeléctrica en la región del Chaco tarijeño. El Gobierno otorgó un fideicomiso a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que se encargará de la construcción base. Además se lanzó una licitación internacional para la dotación y construcciones complementarias de la obra que tendrá un costo superior a los 7 millones de dólares. “Es un homenajes a nuestros héroes que dieron su vida hace 200 años con las grandes gestas libertarias por los derechos...
03Ene
El Mundo • Exportadores fueron los más afectados pese al crecimiento de 3,2 en la economía
Durante el 2009, en los tres primeros trimestres del 2009 ha logrado el crecimiento 3.24% del Producto Interno Bruto (PIB) Se estima que en lo que va del año que la economía crezca en un 3.5% como dice Ciespal, o como sostiene el Gobierno con un 4% de incremento en el PIB. “La economía nacional, estamos con resultados positivos pero muy, muy bajos 3.24%, lo que estamos creciendo en estos tres primeros trimestres comparado con lo que hemos crecido el año pasado es bastante bajo, casi un 50% comparando con un 6.2%” mencionó el Gerente Técnico de Cainco. Al referirse a los...
22Dic