Noticias CEDLA
La “industrialización” en Bolivia, con la mirada puesta en el exterior
Nota de Prensa Al iniciar su gestión, el presidente Luis Arce anunció la industrialización con sustitución de importaciones como su principal apuesta, sin embargo, al igual que Evo Morales, se concentró en obtener ingresos fiscales a corto plazo dejando de lado el desarrollo de un aparato productivo propio. La política de industrialización impulsada por el presidente Luis Arce tiene una obsesión por la exportación que ha eclipsado la necesidad de desarrollar un mercado interno robusto y dinamizar la productividad dentro del país. Carlos Arze, experto en hidrocarburos y economía, señala que los altos ingresos obtenidos de los hidrocarburos no han sido utilizados...
Noticias

La “industrialización” en Bolivia, con la mirada puesta en el exterior
Nota de Prensa Al iniciar su gestión, el presidente Luis Arce anunció la industrialización con sustitución de importaciones como su principal... read more

Marcha de fabriles llega a La Paz, exigen reincorporación laboral y cumplimiento de sentencias
OBESS Tras cuatro días de marcha, trabajadores fabriles de los sindicatos Vidriolux, Lara Bisch e Ingenio Azucarero de Bermejo arribaron este... read more

Trabajadores de Don Pollo exigen pago de salarios adeudados
Nota informativa - OBESS Trabajadores del restaurante de comida rápida “Don Pollo” instalan vigilia de protesta para exigir el pago de... read more

Taller regional reunirá a investigadores de varios países para debatir acerca del oro amazónico
Nota de prensa CEDLA El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en el marco de la Coalición Regional... read more

Coalición Regional • Complicidad entre gobiernos nacionales e instituciones financieras internacionales definen la agenda sobre la Amazonía
Nota de prensa El modelo de incorporación territorial a un capitalismo salvaje avanza rápidamente en la región amazónica. La colusión de... read more

Coalición Regional • Amazonía: del abandono histórico de los estados, al avance de la expoliación capitalista
Nota de prensa Después de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía... read more

CEDLA presente en la 25ª FIL La Paz
Nota de prensa El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) está presente en la 25ª Feria Internacional... read more

Empresarios y campesinos son parte del proceso de expansión de la frontera agrícola en Pando
Nota de prensa CEDLA La política gubernamental orientada a expandir la frontera agrícola en el departamento de Pando es un proceso que... read more

Minerales críticos y estratégicos definen el papel de América Latina en la transición energética
Nota de prensa Las consecuencias del cambio climático en América Latina y el mundo se están acentuando, así lo refleja el... read more

Estudio da cuenta que EASBA no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial
Nota de prensa CEDLA El estudio Agroindustria y Amazonía boliviana: el caso de la Empresa Azucarera San Buenaventura, de Daniel Robison y... read more
Artículos de opinión

Cumbre Amazónica: el discurso de un gran simulador
Por Enrique Ormachea Saavedra Al mejor estilo del expresidente Morales Ayma, el presidente Arce Catacora ha participado en la IV cumbre... read more

La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Cuarta parte
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Para concluir esta serie de análisis, no podemos dejar exentas las últimas normas que ingresaron en debate... read more

Geología minera en Bolivia, más arena que plata
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Queremos iniciar este análisis dejando claro que la empresa china-canadiense New Pacific Metals Corp, al momento de... read more

2022: Minería estatal en decadencia vs. predominancia cooperativista
Por: Alfredo Zaconeta Torrico El boletín “Situación de la Minería y Boletín Estadístico al Tercer Trimestre 2022”, publicado por el Ministerio... read more

La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Tercera parte
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Para dar continuidad a las reflexiones sobre la explotación de oro en el país, toca hacer una... read more

La producción capitalista de arroz y soya que está transformando el sudeste del Beni
Por Enrique Ormachea y Walter Arteaga La pavimentación de la carretera Santa Cruz -Trinidad- San Javier, concluida hace aproximadamente 15 años,... read more

Rimaypampa • La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Segunda parte
En esta serie de reflexiones sobre la explotación de oro en el país, no podemos omitir el rol del sector... read more

ERBOL • La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Segunda parte
En esta serie de reflexiones sobre la explotación de oro en el país, no podemos omitir el rol del sector... read more

Brújula Digital • La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Segunda parte
En esta serie de reflexiones sobre la explotación de oro en el país, no podemos omitir el rol del sector... read more

ANF • La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Segunda parte
En esta serie de reflexiones sobre la explotación de oro en el país, no podemos omitir el rol del sector... read more
CEDLA en los medios

25 horas • Cuestionan la reclasificación de reservas de gas, YPFB dice que es normal
Carlos Arze investigador del Cedla observó que en las tres certificaciones realizadas hubo una reclasificación de las reservas probables que... read more

Eju • Cuestionan la reclasificación de reservas de gas, YPFB dice que es normal
Carlos Arze investigador del Cedla observó que en las tres certificaciones realizadas hubo una reclasificación de las reservas probables que... read more

El Deber • Cuestionan la reclasificación de reservas de gas, YPFB dice que es normal
Carlos Arze investigador del Cedla observó que en las tres certificaciones realizadas hubo una reclasificación de las reservas probables que... read more

Brújula Digital • Cumbre Amazónica: discurso de un gran simulador
Al mejor estilo del expresidente Evo Morales, el presidente Luis Arce participó en la IV cumbre de jefes de Estado... read more

Rimaypampa • Cumbre Amazónica: el discurso de un gran simulador
Al mejor estilo del expresidente Morales Ayma, el presidente Arce Catacora ha participado en la IV cumbre de jefes de... read more

ERBOL • Cumbre Amazónica: el discurso de un gran simulador
Por Enrique Ormachea Saavedra es investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Al mejor estilo del... read more

Correo del sur • Crece hundimiento y Cerro Rico se queda sin su “cresta de gallo”
Pese a las promesas, el hundimiento del cerro Rico aumentó notoriamente en un año y dejó al emblema nacional sin... read more

ANA • Foro Panamazónico advierte que entre el 2015 y 2021 los derechos mineros incrementaron de 88 a 858
El investigador Alfredo Zaconeta del Cedla advirtió que la explotación aurífera es una amenaza creciente para las comunidades de la... read more

El Diario • Exigen cuidar ríos y paralizar proyectos extractivistas que dañan la Amazonía
Los indígenas que participaron en el Pre Foro Social Panamazónico (Pre Fospa) 2023 acordaron un documento con 29 puntos, entre... read more

Voz de América • Bolivia aumenta sus reservas de litio y espera certificarlas internacionalmente
[audio src="https://cedla.org/wp-content/uploads/2023/08/01000000-c0a8-0242-cd2c-08db8c38a238.mp3" /] El gobierno boliviano anunció que los recursos del litio subieron en dos millones y analistas explican la importancia de la... read more