17Mar
13Dic
la estrella del oriente – 189 alcaldías recibirán menos recursos
Desde una mirada departamental, y si se comparan los factores de distribución del Censo 2001 con los aprobados con el DS 1672, cinco de los nueve departamentos recibirían menos recursos. Así, Chuquisaca vería caer sus recursos de coparticipación tributaria en un 10 por ciento, La Paz, Potosí y Beni registrarían una caída de poco más de 4 por ciento y Cochabamba recibiría 0,34 por ciento menos de recursos fiscales. En tanto, que los departamentos de Oruro, Tarija, Santa Cruz y Pando aumentarían sus ingresos por coparticipación tributaria. “El caso de Pando es llamativo pues sus ingresos por coparticipación aumentarían en...
05May
El Mundo • Solo el 25% de los profesionales jóvenes trabajan en su carrera • 05/05/2013
Solo el 25% de los profesionales jóvenes trabajan en su carrera Categoría: Nacional / Domingo, 05 Mayo 2013 / Oxígeno Cada año, en todo el país, egresan y se titulan alrededor de 170 mil profesionales pero sólo el 53% de éstos logra conseguir un empleo, mientras que el restante 47% se encuentra desempleado. Un 25%, de los que adquirieron un trabajo no ejercen la carrera en la que fueron formados, según datos de la Fundación para la Producción (Funda Pró), citados por el investigador, Bruno Rojas. “Estas cifras corroboran que el mercado laboral no ofrece empleos a los profesionales a la altura...
05May
El Mundo • Salarios desiguales conllevan a trabajar solo para comer • 05/05/2013
Salarios desiguales conllevan a trabajar solo para comer Categoría: Economía / Domingo, 05 Mayo 2013 / ANF Una evaluación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), a propósito de la reposición salarial para los trabajadores en el orden del 8% y de 20% al salario mínimo nacional arroja como resultado que “la realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos y que tiene un 39% de incidencia en la canasta básica familiar. “La realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos (el componente con mayor peso en la canasta básica...
22May
El País • Ley de Pensiones no garantiza 70% de renta • 22/05/2013
Ley de Pensiones no garantiza 70% de renta La Paz/Erbol.- El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, sostuvo que la actual ley de Pensiones no garantiza una jubilación con el 70 por ciento del referente salarial del trabajador debido a que está sujeto a la variación del indicador Unidad de Vejez que cayó en un 50 por ciento. “La Unidad de Vejez está en función de los intereses que pueda recibir pero actualmente los intereses están bajando. Antes era de un 8 por ciento, ahora a marzo de este año, la rentabilidad que se...
12Feb
El País • Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile • 12/02/2013
Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile El país, 12 de febrero de 2013.- .- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arce sostuvo hoy que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas)...
26Ene
El País • CEDLA: “No se publica el proyecto de Ley Financial” • 26/01/2013
CEDLA: “No se publica el proyecto de Ley Financial” La Paz/ANF, 26 de enero de 2013.- Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes la situación no ha variado, principalmente porque “No se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano”. “Bolivia es el único país que no publica y/o pone a disposición del público el proyecto de presupuesto en el momento en que el Órgano Ejecutivo presenta al Legislativo...
21Nov
Semanario Aquí • El segundo aguinaldo: ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza • 21/11/2013
El segundo aguinaldo: ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza Posición del CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario) a propósito de la reciente medida gubernamental La Paz, Bolivia, 21 de noviembre de 2013.- Pese a que el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” sostiene que su objetivo es la redistribución de la riqueza creada con el esfuerzo de los trabajadores, el pago del segundo aguinaldo no significará una modificación definitiva o duradera de la estructura de distribución del ingreso nacional porque no afectará la tasa de ganancia de las grandes empresas dominadas por...
29Mar
Página Siete • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2012
Informe del CEDLA Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral Página Siete, 29 de marzo de 2012.- En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El...
12Mar