17Dic
07Jun
ERBOL • ‘Crecimiento económico beneficia sólo a algunos’ • 07/06/2013
Cedla, Jubileo y Milenio: ‘Crecimiento económico beneficia sólo a algunos’ ERBOL, 7 de junio de 2013.- Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente”, agregó. El investigador de...
12Dic
ERBOL • El CEDLA convoca a escribir sobre desempleo juvenil • 10/12/2013
Género El CEDLA convoca a escribir sobre desempleo juvenil ERBOL, Mié, 10/12/2013 - 18:14 El desempleo juvenil en Bolivia: ¿A qué se debe el desempleo en jóvenes? ¿Cuáles son las causas? ¿Existen salidas? ¿Cuáles son? Son los elementos principales para escribir sobre el desempleo juvenil, que convoca el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El desempleo juvenil en Bolivia es un tema principal de investigación debido a las altas tasas registradas en el país y por los efectos tanto sociales como económicos en los jóvenes como resultado de la precariedad laboral reinante en los mercados de trabajo, señala. Los documentos...
29Mar
ERBOL • CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral • 29/03/2013
CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral ERBOL Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos bajo diversos tipo de contratos que perjudican y desalientan a los funcionarios de carrera. Así lo revela el informe sobre la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Y aunque las puertas de acceso a la administración pública se han multiplicado, los caminos internos de promoción para el...
20Sep
ERBOL • Aumento de cooperativas mineras es por la falta de desarrollo productivo • 20/09/2012
Advierten investigadores Aumento de cooperativas mineras es por la falta de desarrollo productivo ERBOL, 20 de septiembre de 2012.- Factores estructurales ligados a la falta de desarrollo productivo, insuficiente generación de empleos y la migración masiva de los habitantes del campo, junto a los expectables precios de los minerales a nivel internacional, han ocasionado un “explosivo” crecimiento de las cooperativas mineras, agravando la problemática minera en el país, coinciden dos expertos. El economista e investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze Vargas, autor de varios estudios y análisis sobre la problemática minera en el país...
10Ago
ERBOL • Se erradicará la extrema pobreza si el país crece al 10% durante 25 años • 10/08/2012
Estimaciones de expertos Se erradicará la extrema pobreza si el país crece al 10% durante 25 años ERBOL, 10 de agosto de 2012.- Expertos en temas económicos señalaron la víspera que Bolivia podría salir de la extrema pobreza sólo si crece a un ritmo del 10 por ciento anual durante 25 años continuos; genere empleos de calidad, destierre la mentalidad rentistas de la cabeza de los bolivianos y abra las puertas a las iniciativas de la gente. Las declaraciones fueron realizadas luego que el presidente del Estado y candidato, Evo Morales, planteara el pasado lunes llegar al bicentenario de Bolivia, en 2025,...
30Abr
ANB • CEDLA: Precariedad laboral resta a alza salarial • 30/04/2013
martes, 30 de abril de 2013 CEDLA: PRECARIEDAD LABORAL RESTA A ALZA SALARIAL “No significa siquiera una reposición”, dice TRINIDAD, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El contexto de precariedad laboral vigente en el país y otros factores específicos en su aplicación minimizarán el impacto real final del aumento salarial dispuesto recientemente por el Gobierno, que para muchos trabajadores “no significará ni siquiera la reposición de la pérdida del poder adquisitivo por efecto de la inflación”, señala un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, CEDLA. El pasado 10 de abril, tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB) y...
30Abr
ERBOL • CEDLA: precariedad laboral resta a alza salarial • 30/04/3012
No significa siquiera una reposición”, dice CEDLA: precariedad laboral resta a alza salarial Martes, Abril 30, 2013 - 18:01 El contexto de precariedad laboral vigente en el país y otros factores específicos en su aplicación minimizarán el impacto real final del aumento salarial dispuesto recientemente por el Gobierno, que para muchos trabajadores “no significará ni siquiera la reposición de la pérdida del poder adquisitivo por efecto de la inflación”, señala un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, CEDLA. El pasado 10 de abril, tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB) y con muestras de apoyo del...
08Jun
ERBOL • Cedla: 90% de la quinua producida es exportada por su elevado precio • 08/06/2012
Cedla: 90% de la quinua producida es exportada por su elevado precio ERBOL, 8 de junio de 2012.- El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando para que las poblaciones de Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda las aprovechen mejor que los bolivianos, de los que casi 2,5 millones de personas (26%) sufren subnutrición y hambre crónica, señala un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La institución recurre al último informe de...
20Nov