17Dic
05May
Eju.tv • CEDLA: los salarios en el país sólo alcanzan para comer • 05/05/2013
CEDLA: los salarios en el país sólo alcanzan para comer Una evaluación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), a propósito de la reposición salarial para los trabajadores en el orden del 8% y de 20% al salario mínimo nacional arroja como resultado que “la realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos y que tiene un 39% de incidencia en la canasta básica familiar. “Siguiendo una tendencia que se inicia en años anteriores, el 2011 los hogares con jefes de hogar asalariados ya tenían ingresos familiares inferiores al promedio (3.609 bolivianos). La...
13Dic
ANF: LA CIUDAD DE LA PAZ PERDERÁ UNA QUINTA PARTE DE SUS INGRESOS
10 de agosto de 2013 | Sociedad LA CIUDAD DE LA PAZ PERDERÁ UNA QUINTA PARTE DE SUS INGRESOS Así lo afirma el CEDLA, que realizó un análisis de los resultados que el INE dio sobre el Censo de Población y Vivienda. La sede del gobierno central. (Foto: ANF) Cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales La Paz, 10 Ago. (ANF).- Los ingresos fiscales de la ciudad de La Paz bajarán en 20 por ciento, como resultado del incremento y reducción de los habitantes registrados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Así señala el análisis realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo...
30Ene
Los Tiempos • Gobierno rechaza baja nota de transparencia • 30/01/2013
No divulga sus planes Gobierno rechaza baja nota de transparencia Por Anf - Agencia - 30/01/2013 El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó ayer la calificación de 12 puntos sobre 100 que en la gestión 2012 asignó el International Budget Partnership (IBP) en la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), y que fue dada a conocer por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), sobre la transparencia en la elaboración del Presupuesto General del Estado (PGE). Según el informe, “una de las principales razones de tan baja calificación es la ausencia de publicación del proyecto de presupuesto”. Al respecto,...
27Ene
El Deber • Cedla advierte falta de transparencia • 27/01/2013
Cedla advierte falta de transparencia Bolivia es el país con menor calificación porque no publica su proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano El Deber, 27 de enero de 2013.- Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida, principalmente porque “no se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano”. Este aspecto de la transparencia es importante dado que el presupuesto público constituye una de las herramientas que utilizan los gobiernos para establecer políticas para recaudar e invertir fondos públicos destinados a promover...
08Mar
ERBOL • Bolivia está por debajo del promedio latinoamericano en equidad de género •
Red Internacional advierte: Bolivia está por debajo del promedio latinoamericano en equidad de género ERBOL, 8 de marzo de 2012./ En materia de equidad de género Bolivia se encuentra algunos pasos por debajo del promedio latinoamericano, según el Índice de Equidad de Género 2012, publicado por Social Watch, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo. Social Watch, una red internacional de grupos ciudadanos, elabora cada año este índice que mide la disparidad entre sexos en educación, actividad económica y empoderamiento. El índice mide la disparidad entre mujeres y hombres, no su bienestar. Así, un país en el...
05Mar
ANF • CEDLA presenta Encuesta Urbana de Empleo con información desagregada por sectores • 05/03/2012
CEDLA presenta Encuesta Urbana de Empleo con información desagregada por sectores Entre sus datos se puede encontrar información desagregada sobre los niveles de ingreso neto mensual (promedio, mediana) de la población ocupada diferenciados según sus características ocupacionales y sexo. La Paz, 05 Mar. (ANF).- Los datos recopilados los últimos tres años sobre la población económicamente activa y en edad de trabajar; las variables de la calidad del empleo; y la información desagregada sobre los niveles de ingreso neto mensual, son parte de la Encuesta Urbana de Empleo (ECEDLA) en el periodo 2008 a 2010. “En un formato de tablas de salida que...
28Feb
CEDLA ratifica que Vías Bolivia no respeta derechos laborales de sus trabajadores La contratación de “consultores” como trabajadores de la entidad recaudadora de peajes continúa sin cambios, dos años después que se hubiera hecho la denuncia y por reclamo de los propios trabajadores de la situación de sobreexplotación que atraviesan. La Paz, 28 Feb. (ANF).- Dos años después que el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), hubiera denunciado la violación de derechos laborales de los trabajadores en Vías Bolivia, la entidad afirma que esa situación empeoró “sin que ni una persona u organización haga suya la problemática...
08Dic
El Deber • El Cedla identifica siete grandes problemas de la economía
El Cedla identifica siete grandes problemas de la economía El Deber, 8 de diciembre de 2011.- La política económica, aplicada en los últimos años en la ‘Bolivia del proceso de cambio’, acentuó los grandes problemas estructurales del país, con un Estado más rentista y una economía cada vez más dependiente de las materias primas y del capital transnacional, advierte una nueva investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El estudio Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras. Análisis de la política económica, fiscal y petrolera sostiene que la actual política económica se orientó a...
07Sep