13Dic
17Dic
El Deber: Bruno Rojas Callejas: País sin industrias, país con empleos precarios
Bruno Rojas Callejas: País sin industrias, país con empleos precarios El crecimiento relega el desarrollo de actividades como la manufactura, la construcción y la agricultura, que son generadoras de mayor empleo En los últimos 10 años, la profundización del patrón primario exportador sustentado en la explotación incesante de los recursos naturales y de la fuerza de trabajo ahondó la precariedad laboral en el país y con ello desahució las posibilidades de brindar empleos de calidad a la población boliviana. Si bien el país vive desde hace algunos años un periodo de bonanza, el crecimiento económico volvió a concentrarse, esta vez con más...
13Dic
SOCIAL WATCH: DEMOCRATIZAR EL DESARROLLO REQUIRE MÁS QUE DERECHOS POLÍTICOS: EXAMINANDO LA EXPERIENCIA DE BOLIVIA
DEMOCRATIZAR EL DESARROLLO REQUIRE MÁS QUE DERECHOS POLÍTICOS: EXAMINANDO LA EXPERIENCIA DE BOLIVIA Published on Fri, 2013-08-23 19:27 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services Foto: CEDLA. Para Bolivia, - y América Latina en general – las demandas de inclusión económica y social durante las décadas del 60 y 70 estaban aparejadas con la lucha por una mayor participación política y el tránsito a un modelo democrático de gobierno. Así, el conjunto de organizaciones sociales por mucho tiempo destinaron su energía a la lucha contra las dictaduras, concibiendo que una apertura democrática traería como consecuencia la esperada democratización económica y, por...
13Dic
BOLPRESS: ¿Cuál es el significado de la próxima visita del presidente del Banco Mundial?
RADICALIZACIÓN DE LA POSTURA PRO EMPRESARIAL, ES DECIR PRO CAPITALISTA, DEL GOBIERNO DE EVO MORALES ¿Cuál es el significado de la próxima visita del presidente del Banco Mundial? Carlos Arze Vargas * El presidente del Banco Mundial (BM) Jim Yong Kim está realizando esta semana una gira por Perú, Chile y Bolivia. De acuerdo a la prensa, el propósito de su viaje sería la firma de convenios con los gobiernos de estos países sobre temas de educación y producción agrícola. En el caso de Bolivia, donde llegará el 6 de julio, el objetivo de su visita sería la firma de un memorando...
13Dic
RIGHTING FINANCE: Democratizing development takes more than political rights: Assessing Bolivia’s experience
Democratizing development takes more than political rights: Assessing Bolivia’s experience JAVIER GOMEZ ⋅ AUGUST 13, 2013 ⋅ For Bolivia – and generally the rest of Latin America—the demands for economic and social inclusion during the 1960s and 70s were associated to the struggle for greater political participation and the transition to democratic government. Therefore, social organizations devoted their energy to fighting dictatorships, considering that political rights and democratic openness would bring as a consequence the much-awaited economic democratization and the improvements in life standards for the whole population. But political participation in democracy through voting (but delegated in terms of representation to the monopoly of...
13Dic
la estrella del oriente – 189 alcaldías recibirán menos recursos
Desde una mirada departamental, y si se comparan los factores de distribución del Censo 2001 con los aprobados con el DS 1672, cinco de los nueve departamentos recibirían menos recursos. Así, Chuquisaca vería caer sus recursos de coparticipación tributaria en un 10 por ciento, La Paz, Potosí y Beni registrarían una caída de poco más de 4 por ciento y Cochabamba recibiría 0,34 por ciento menos de recursos fiscales. En tanto, que los departamentos de Oruro, Tarija, Santa Cruz y Pando aumentarían sus ingresos por coparticipación tributaria. “El caso de Pando es llamativo pues sus ingresos por coparticipación aumentarían en...
13Dic
SOCIAL WATCH: LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS PARA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA
LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS PARA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA Published on Fri, 2013-08-09 01:00 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services El comportamiento de las economías de los países de la región estuvo marcado durante los últimos años por un fuerte crecimiento del producto, que se empañó el 2009 por los efectos de la crisis mundial. Este crecimiento generó una conducta inusual de los saldos fiscales, comerciales y de pago. Bolivia no ha estado exenta de esta dinámica, con resultados macroeconómicos extraordinarios para toda la historia económica del país. Estos resultados se deben en gran medida al comportamiento que...
13Dic
Correo del Sur: Chuquisaca es la región que más dinero perderá de coparticipación
SEGÚN UN ESTUDIO DEL CEDLA, LOS RECURSOS DISMINUIRÁN EN 10% Chuquisaca es la región que más dinero perderá de coparticipación Similar suerte correrá el municipio de Sucre aunque sólo disminuirá el 1% La Paz/Erbol Chuquisaca será el departamento que más recursos de coparticipación tributaria perderá en el país y Sucre correrá similar suerte aunque en menor porcentaje, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en base a los resultados oficiales del Censo 2012. De acuerdo al estudio, Chuquisaca verá disminuidos sus ingresos en un 10%, mientras que Sucre recibirá el 1% menos de los recursos de coparticipación...
13Dic
El País online – Estiman que 189 municipios recibirán menos recursos de coparticipación
DOMINGO, 11 AGOSTO 2013 00:48 Estiman que 189 municipios recibirán menos recursos de coparticipación La Paz/Erbol Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se reducirían en 20 por ciento. En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Esta nueva distribución, resultado del aumento y disminución del número de habitantes de la jurisdicción de la entidad territorial autónoma, fue consolidada con...
13Dic