América Economía • Empleos «sin calidad» llegan al 90% en áreas urbanas de Bolivia • 07/03/2012

Empleos "sin calidad" llegan al 90% en áreas urbanas de Bolivia Bolivia: En las áreas urbanas apenas 10% los trabajadores tienen un empleo estable de calidad, con acceso a aguinaldo, seguro de salud y contribuciones a las AFP (sistema de jubilación), señaló Muriel con base en los últimos datos oficiales. En las áreas urbanas de Bolivia nueve de cada 10 empleos están catalogados "sin calidad o poco digno", no obstante el desarrollo de la macroeconomía en el país, destacaron el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (Inased). La experta del Inased,...

Read more...

La Razón • El Alto acoge a unas 25 mil microempresas que generan 165 mil empleos • 06/03/2013

El Alto acoge a unas 25 mil microempresas que generan 165 mil empleos Es considerada la ciudad de los pequeños emprendedores La razón 6 de marzo de 2013.- Un día de 2005, el entonces alcalde de El Alto, José Luis Paredes, tomó entre sus manos un cubrecamas elaborado en esa urbe. No creyó la procedencia de tan fino producto. “¿Lo hacen aquí?”, preguntó, incrédulo, a Mario Vera, el propietario de la empresa Veratex, en la zona Cosmos 79. Y volvió a lanzar la consulta: “¿Está seguro que lo hacen acá en El Alto?”. Ocho años después, Vera recuerda, con una mezcla de...

Read more...

Nueva Economía • Una mirada a la fuerza laboral: ¿Qué hacer para crear empleos? • 2013/03/02

Una radiografía de las fuentes laborales Bajo desempleo, empleo precario y sin incentivos Parece que los porcentajes bajos de desempleo que se registran en el país son suficientes para las autoridades nacionales, ya que se despreocupan de generar condiciones para crear más empleos. Ahora, las fuentes de trabajo, no todos, no cumplen con todas las condiciones que demandan las normas laborales. El sector privado es el encargado de generar fuentes de empleo, sostenibles y de calidad, pero necesitan condiciones para cumplir con esta tarea. Para ver el artículo completo ingrese a: Nueva economía Nº 944 / Del 24 del febrero  al 2 de marzo de 2013 Ed 944 poara la...

Read more...

Bol Press • El Instrumento Político de los Trabajadores: ¿frente para la revolución o frente electoral? • 28/02/2013

COMO DIRÍA TROTSKY, LOS “SNOBS PICOTEAN EN UN PARTIDO, LO ABANDONAN, Y PRUEBAN OTRO” El Instrumento Político de los Trabajadores: ¿frente para la revolución o frente electoral? Carlos Arze Vargas * (Hora 25).- Desde que la Primera Conferencia Nacional de los Trabajadores organizada por la COB decidió llevar adelante la fundación del “instrumento político de los trabajadores”, en cumplimiento de una resolución del pasado congreso de esa entidad matriz, se ha desatado un interesante debate que, pese a ser es revelador respecto a la postura de algunos grupos de izquierda, no parece haber entusiasmado a la mayoría de los trabajadores de base. Quienes postulan...

Read more...

El Deber • Gobierno fija dos semanas para zanjar el tema salarial • 08/02/2013

ANÁLISIS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA CLASE TRABAJADORA DEL PAÍS Gobierno fija dos semanas para zanjar el tema salarial El Ejecutivo dice que el parámetro para el incremento es la inflación de 2012 que cerró en 4,5%. La COB pide Bs 8.300. Una analista del Cedla afirma que el salario debe ser de unos Bs 5.000 Marco Chuquimia - marco.chuquimia@eldeber.com.bo El pliego único de los trabajadores que contempla nueve puntos y fija Bs 8.309 de canasta familiar tendrá una respuesta en dos semanas, prometió el Gobierno a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) que acudieron al Palacio para entregar su propuesta. El ministro...

Read more...

El País • Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile • 12/02/2013

Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile El país, 12 de febrero de 2013.- .- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arce sostuvo hoy que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas) si...

Read more...

El Deber • Especialista revela que estrategia de gas por mar reduce las reservas • 10/02/2013

CARLOS ARZE Especialista revela que estrategia de gas por mar reduce las reservas ERBOL.- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedcla) Carlos Arce sostuvo hoy que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas) si hacemos un contrato antes de descubrir nada, suponiendo que ya a...

Read more...

Jornada • Paradojas y contradicciones en exportación de GLP a Paraguay • 06/02/2013

Jornada, 6 de febrero de 2013 - ANF.- El negocio de exportación de gas licuado de petróleo (GLP) al vecino Paraguay está lleno de contradicciones y paradojas que evidencian "los agudos problemas de planificación por los que atraviesa el sector", según análisis de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El Cedla encuentra, por ejemplo, que en el período enero 2011 a septiembre 2012 se generó un superávit mensual promedio de 4.525 toneladas métricas (Tm) de GLP, lo que no justificaba su importación; pero YPFB lo hacía. "Si mantener las importaciones, a pesar de que...

Read more...

La Razón • ¿Instrumento político revolucionario o frente electoral? • 03/02/2013

Se plantea las cuestiones entre cruzar las estructuras sindicales de la Central Obrera Bliviana (COB), las partidarias y las de un instrumento político bajo las acechanzas de la tentación electoralista. ¿Instrumento político revolucionario o frente electoral? La Razón /Sup. Animal político / Por Carlos Arze Vargas / 03 de febrero de 2013 Hace pocos días, la Primera Conferencia Nacional de los Trabajadores organizada por la Central Obrera Boliviana (COB) decidió llevar adelante la fundación del “instrumento político de los trabajadores”. En esa reunión se puso en consideración los textos en borrador del programa y de los estatutos de la nueva organización política, de cuyo contenido se...

Read more...

Los Tiempos • Gobierno rechaza baja nota de transparencia • 30/01/2013

No divulga sus planes Gobierno rechaza baja nota de transparencia Por Anf - Agencia - 30/01/2013 El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó ayer la calificación de 12 puntos sobre 100 que en la gestión 2012 asignó el International Budget Partnership (IBP) en la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), y que fue dada a conocer por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), sobre la transparencia en la elaboración del Presupuesto General del Estado (PGE). Según el informe, “una de las principales razones de tan baja calificación es la ausencia de publicación del proyecto de presupuesto”. Al respecto, el...

Read more...