07Mar
30Ago
América Economía • Bolivia: importación de diésel sube en 58%, y en seis años el gasto llega a US$2.151M
Bolivia: importación de diésel sube en 58%, y en seis años el gasto llega a US$2.151M Según datos oficiales, desde el 2005 hasta el 2010 el gasto efectuado por el Tesoro boliviano para la internación del diésel llegó a US$2.151 millones. América economía, 30 de agosto de 2011.- El 22 de enero, el presidente Evo Morales hizo un recuento sobre el gasto que realiza el Estado para la importación de diésel y dijo que, año que pasa, el costo se incrementa. Consultado por la La Razón sobre los nuevos parámetros que definirán el incremento de recursos por parte del TGN para la...
22Oct
América Economía • Evo Morales y el mayor sindicato boliviano pactan la Ley de Pensiones
Gobierno y Central Obrera Boliviana (COB) han presentado hoy el acuerdo alcanzado en materia de Ley de Pensiones. Establece una subida de 200 bolívares (28 euros) en cada uno de los tramos de las pensiones, que partirán de los 1.600 bolívares (223 euros) para los trabajadores que cumplan 20 años de asalariados hasta los 2.600 (262 euros) para los que alcancen los 35 años trabajados. El acuerdo, que debe ser ratificado por las bases del COB, ha recibido críticas tanto del empresariado como de los sectores sociales. Carlos Arce, economista del CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y...
08Abr
Nueva economía • La desaceleración pasa factura • 08/04/2017
La mayor parte de las empresas e instituciones de servicios sociales, financieros y otros servicios empresariales realizaron ajustes en el empleo en la gestión 2016, a pesar de que fueron moderadamente afectadas por la desaceleración económica. Optaron por reducir la plantilla y, por lo tanto, sus costos laborales, en previsión de una disminución de sus ganancias futuras. Así lo muestra la primera encuesta virtual de percepción aplicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), entre mayo y agosto del 2016. La EV-CEDLA es una encuesta de carácter cualitativo, que no tiene una representatividad estadística, pero...
19Sep
América Economía • Bolivia construye una carretera por una reserva violando derechos indígenas • 19/09/2016
Los derechos indígenas de los pobladores de la reserva ecológica Tipnis, en el centro de Bolivia, están siendo violados con la construcción de una carretera y tres puentes, alertó hoy el investigador Pablo Villegas del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib). "La obra viola convenios internacionales, la Constitución boliviana y la Ley 180 que en su artículo tercero prohíbe la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, y cualquier otra que ingrese al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)", declaró al diario "Los Tiempos" de la ciudad de Cochabamba. El presidente Evo Morales entregó en días...
01May