10May
04Nov
La Razón • En El Alto, 72 trabaja en condiciones de ‘mal empleo’ • 04/11/2012
SUPLEMENTOS FINANCIERO EL ALTO En El Alto, 72 trabaja en condiciones de ‘mal empleo’ Se llama así a la fuente de trabajo inestable y de baja remuneración económica La Razón / 04 de noviembre de 2012 Los llamados “malos empleos” son característicos en el 72% del mercado laboral informal de El Alto, de acuerdo con Elizabeth Jiménez Zamora, investigadora del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (Cides) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quien participó en el IV Simposio Económico “El empleo en debate”. La profesional define como “buenos empleos” aquellos que permiten obtener mayores y mejores remuneraciones, y hacer aportes a los...
21Abr
La Razón • El segundo corredor bioceánico abrirá mercados de exportación • 21/04/2013
El segundo corredor bioceánico abrirá mercados de exportación La ABC informó que el segundo corredor bioceánico que unirá el Desaguadero (La Paz) con Bermejo y Villazón (Tarija) abrirá nuevos mercados de exportación. La Razón (Edición impresa) / Willy Chipana / La Paz 00:00 / 21 de abril de 2013 La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que el segundo corredor bioceánico que unirá el Desaguadero (La Paz) con Bermejo y Villazón (Tarija) abrirá nuevos mercados de exportación. Señaló además que el turismo se beneficiará con la ruta. El secretario general de la ABC, Antonio Mullisaca, anunció que el Corredor Oeste-Sur que tiene una longitud...
29Jul
La Razón • ¿Por qué fracasamos con la Jindal? • 29/07/2012
SUPLEMENTOS ANIMAL POLÍTICO / CARA - SELLO ¿Por qué fracasamos con la Jindal? La salida de Jindal La Razón / 29 de julio de 2012 / Héctor Córdova E. La experiencia boliviana en negociación con contrapartes asiáticas es escasa y, por tanto, no sirve de base para juzgar lo que llegó a ser el contrato con Jindal. Cuatro presidentes de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), varias autoridades procesadas, dirigentes cívicos en pie de guerra, población impaciente por la incertidumbre y todo el pueblo esperando un desenlace positivo, son algunos de los aspectos que encuadran la relación de Jindal con el Estado. ¿El contrato es...
24Abr
La Razón • Trabajo define modalidades para negociar alza salarial • 24/04/2013
ECONOMÍA MINISTERIO Trabajo define modalidades para negociar alza salarial Beneficio. El acuerdo deberá ser sobre la base del 8% o inversamente proporcional. Este último es optativo La Razón / Willy Chipana / La Paz 02:21 / 24 de abril de 2013 El director general de Trabajo, Félix López, dijo que los empresarios están obligados a sostener negociaciones con los trabajadores para optar por una de las dos opciones. También manifestó que los privados deberán presentar hasta el 22 de julio los “convenios colectivos” ante ese ministerio. “El aumento es optativo porque puede una empresa con sus trabajadores definir para todos el 8%; ésa es una...
16Abr
La Razón • El crecimiento salarial en Bolivia • 16/04/2013
Suplementos / La Gaceta jurídica / crecimiento El crecimiento salarial en Bolivia Albert Noguera Fernández define al conjunto de derechos sociales como “(…) aquellas disposiciones legales que son necesarias para la satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos”. Bajo esta definición, nuestra Constitución Política del Estado (CPE) reconoce como necesidad básica y fundamental el derecho al trabajo digno, a una fuente laboral estable y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que asegure al trabajador y a su familia una existencia digna, sin discriminación (artículo 46). La Gaceta Jurídica / Ery Iván Castro Miranda / 16 de abril de 2013 Ahora...
26May
La Razón • La COB histórica está ‘en proceso de burocratización’ • 26/05/2013
La COB histórica está ‘en proceso de burocratización' ‘Burocratización sindical’ y ‘desideologización’ son las dos nociones afines con las que analistas describen la situación actual de la Central Obrera Boliviana (COB), un organismo que ha sido fundamental para la recuperación de la democracia y para impedir medidas impopulares La Razón / Suplemento Animal Político / El punto sobre la i / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz / 26 de mayo de 2013 Después de 16 días de una huelga general, en demanda de una mejora de las rentas de jubilación, llamada por la Central Obrera Boliviana (COB) y su desmovilización por...
26May
La Razón • La jubilación, la clave de la rearticulación de los asalariados del país • 26/05/2013
La jubilación, la clave de la rearticulación de los asalariados del país Luego de 16 días de huelgas de sectores de la COB, analistas explican la pervivencia durante dos semanas del conflicto por la naturaleza social de la demanda que pedía mejores jubilaciones. La Razón / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz / 26 de mayo de 2013 Tras 16 días de movilizaciones de sindicatos de la Central Obrera Boliviana (COB) por la demanda de una mejora en las pensiones de jubilación, la organización determinó desmovilizarse el martes. Pero, ¿qué logró sostener por más de dos semanas las medidas de presión? ¿Fue...
05May
La Razón • Más derechos laborales, pero no llegan a todos • 05/05/2013
Sociedad Más derechos laborales, pero no llegan a todos Un panel debatió sobre el acceso de los trabajadores a beneficios que da la ley. La Razón (Edición impresa) / Liliana Aguirre / La Paz / 05 de mayo de 2013 Este domingo, el programa Estamos a Tiempo, una iniciativa del Instituto Prisma, el diario La Razón y Cadena A abordó la situación de los trabajadores en Bolivia. Los invitados coincidieron en que hay más derechos laborales en el país, pero que éstos aún no benefician a todos. “Hay más derechos, pero menos personas gozan de ellos. El 40% de las personas ocupadas deberían disfrutar...
13Dic