16May
25Jun
Jornada • Analizan tema de derechos laborales en caso de cierre o quiebra de fábricas • 25/06/2012
Analizan tema de derechos laborales en caso de cierre o quiebra de fábricas Quiebra Aerosur o cierra Ametex, ¿cómo quedan los trabajadores? El tema se está convirtiendo en una preocupación a nivel de la Plataforma por el Derecho del Trabajo que ha recogido información acerca de que los empresarios despliegan una serie de estrategias para eludir el pago de los adeudos laborales. Jornada, 25 de junio.- En caso de quiebra o cierre de una empresa, los trabajadores están en primer lugar en la nómina de "acreedores", es decir que el pago de sus salarios y beneficios sociales están por encima incluso...
18Dic
Jornada • Cedla: Segundo aguinaldo aumentará explotación laboral de trabajadores • 18/12/2013
Cedla: Segundo aguinaldo aumentará explotación laboral de trabajadores La Paz, (JORNADA) / miércoles 18, diciembre 2013 El segundo aguinaldo no redistribuye el excedente económico generado durante los últimos años en el país, como afirma el gobierno, y, en el fondo, es una medida que aumentará la explotación laboral de los trabajadores productivos, según un análisis de la reciente medida gubernamental hecho por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El Cedla explora las implicaciones económicas, sociales y políticas del decreto supremo 1802, denominado del "doble aguinaldo" y considera que "la apropiación privada del excedente -que deriva parcialmente en...
06Feb
Jornada • Paradojas y contradicciones en exportación de GLP a Paraguay • 06/02/2013
Jornada, 6 de febrero de 2013 - ANF.- El negocio de exportación de gas licuado de petróleo (GLP) al vecino Paraguay está lleno de contradicciones y paradojas que evidencian "los agudos problemas de planificación por los que atraviesa el sector", según análisis de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El Cedla encuentra, por ejemplo, que en el período enero 2011 a septiembre 2012 se generó un superávit mensual promedio de 4.525 toneladas métricas (Tm) de GLP, lo que no justificaba su importación; pero YPFB lo hacía. "Si mantener las importaciones, a pesar de...
18Abr
Jornada • Bolivia tiene el salario mínimo más bajo de la región andina • 18/04/2012
Bolivia tiene el salario mínimo más bajo de la región andina Bolivia es el país con el salario mínimo nacional (SMN) más bajo de la región andina, de acuerdo a una comparación reciente elaborada por la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Jornada, 18 de abril de 2012.- "De acuerdo al organismo regional, comparando el año inicial y final de la década pasada (2001-2010), Bolivia presenta un rezago cada vez mayor en el valor del SMN, reflejando que la política de moderación del salario mínimo fue más intensa...
13Abr
Jornada • La desgracia de ser «contratados» y «manuales» • 13/04/2012
La desgracia de ser "contratados" y "manuales" De acuerdo a la Encuesta de Empleo Urbano del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de 2011 que la población ocupada en el sector salud, en el eje central urbano del país (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz), abarcaba a 49.862 personas, hombres y mujeres que representan cerca del 12 por ciento del total de trabajadores del sector estatal. Jornada, 13 de abril de 2012.- "Se trata de trabajadores administrativos, médicos, auxiliares de enfermería, personal de limpieza y otros trabajadores de servicios sujetos a contratos con salarios...
14Ago
Cedla: 189 municipios recibirían menos recursos de coparticipación – JORNADA, lunes 12, agosto 2013
Cedla: 189 municipios recibirían menos recursos de coparticipación La Paz, (JORNADA) / lunes 12, agosto 2013 Como efecto del aumento y disminución de la población registrados por el Censo 2012, el municipio de La Paz vería mermados sus ingresos en un 20%; en el otro extremo, Cobija incrementaría sus recursos en 71%. En el nivel intermedio, el municipio de Santa Cruz aumentaría sus ingresos en 6%. Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto...
08Mar
Jornada • CEDLA: El desempleo tiene rostro de mujer • 08/03/2012
CEDLA: El desempleo tiene rostro de mujer Durante la década, la mayor concurrencia de las mujeres a la actividad económica y la discriminación en su acceso al empleo asalariado se han traducido en sostenimiento de altas tasas de desempleo abierto, señala un informe sobre la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Jornada, 8 de marzo de 2012.- De acuerdo a esta institución, el 2010, la tasa de desempleo femenino en las ciudades del eje fue de 9,9%, mientras la tasa de cesantía entre las trabajadoras asalariadas...
25Ene
Jornada • 400 millones de desempleados • 25/01/12
400 millones de desempleados Guido Pizarroso Durán Jornada, 25 de enero de 2012.- El desempleo en Bolivia es el principal problema sin resolver, y desgraciadamente, no figura entre las prioridades de la agenda del gobierno. Es más, un alto funcionario, a tiempo de defender la situación de las empresas generadas por el Estado, señaló que su objetivo no es crear puestos de empleo. Asimismo, los indicadores que maneja el INE -poco creíbles- parecen conformar al gobierno que cree que el desempleo ha bajado considerablemente en el país. Otros estudios independientes, señalan que el desempleo aumentó y que los puestos de trabajo...
12Dic