21Jun
19Jun
Bol Press • Río+20: Indígenas denuncian el doble discurso de Evo • 19/06/2012
EL DESARROLLISMO EXTRACTIVO DESTRUIRÁ AMÉRICA LATINA Río+20: Indígenas denuncian el doble discurso de Evo Plataforma Energética / CEDLA * En los últimos cinco años se ha verificado un incremento en la dependencia de la economía boliviana de las exportaciones de materias primas. Las exportaciones de hidrocarburos y minerales concentran el 69% del total, frente a una participación del 47% en el quinquenio anterior. Dirigentes indígenas de la IX denunciarán en la Cumbre Río+20 que en la Bolivia de Evo Morales se pisotean los derechos de la Madre Tierra y que la Cumbre de Tiquipaya quedó en el olvido. El sesgo extractivista que va...
16Jun
Bol Press • Río+20: Cumbre de los Pueblos contra la “Economía Verde” • 16/06/2012
LA PLATAFORMA BOLIVIANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DEBATE SOBRE EL MODELO CAPITALISTA EN BOLIVIA Río+20: Cumbre de los Pueblos contra la “Economía Verde” Río de Janeiro.- En lugar de impulsar una tramposa y letal “economía verde”, los gobiernos de países industrializados y las empresas transnacionales deberían hacerse cargo de la deuda ecológica y ambiental que tienen pendiente con Bolivia, por ejemplo, históricamente diezmada en gran parte de su territorio por causa de emprendimientos lucrativos para unos pocos, dijo Lucio Ayala Siripi, secretario de Tierra y Territorio de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), en la Cumbre de los Pueblos...
28Feb
Bol Press • El Instrumento Político de los Trabajadores: ¿frente para la revolución o frente electoral? • 28/02/2013
COMO DIRÍA TROTSKY, LOS “SNOBS PICOTEAN EN UN PARTIDO, LO ABANDONAN, Y PRUEBAN OTRO” El Instrumento Político de los Trabajadores: ¿frente para la revolución o frente electoral? Carlos Arze Vargas * (Hora 25).- Desde que la Primera Conferencia Nacional de los Trabajadores organizada por la COB decidió llevar adelante la fundación del “instrumento político de los trabajadores”, en cumplimiento de una resolución del pasado congreso de esa entidad matriz, se ha desatado un interesante debate que, pese a ser es revelador respecto a la postura de algunos grupos de izquierda, no parece haber entusiasmado a la mayoría de los trabajadores de base. Quienes...
18May
Bol Press • Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF • 18/05/2012
Se amplía el dominio de Repsol y Petrobras en Bolivia Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF Santa Cruz y La Paz (ABI y Plataformaenergética).- Las reservas de gas natural en América Latina alcanzan a 280 trillones de pies cúbicos (TCF en inglés), mientras que el volumen del crudo es de 260 mil millones de barriles, según el vicepresidente de la petrolera colombiana Ecopetrol Héctor Manosalva. “En la región actualmente el inventario de reservas ascienden a 260 mil millones de barriles de crudo e igualmente las reservas de gas han llegado a un volumen cercano a...
15May
Bol Press • Bolivia rebosante de energía solar, eólica y micro hidráulica • 15/05/2012
El país cuenta con al menos 8 fuentes de energía renovable y es extraordinario su potencial en energía solar y micro hidroenergía Bolivia rebosante de energía solar, eólica y micro hidráulica (SENA-Fobomade).- El gobierno de Bolivia prevé invertir al menos 40 millones de dólares en proyectos de generación de electricidad a partir de la energía solar, eólica, geotérmica, micro hidráulica y biomasa. El objetivo es que el 75% de la energía eléctrica consumida en el mercado interno provenga de fuentes renovables en un plazo de tres años. La declaración del 2012 como Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos es un...
08May
Bol Press • La estatización de petroleras costaría $us 645 millones • 08/05/2012
El costo de las acciones de las capitalizadas está por encima del precio en el que fueron vendidas por los gobiernos neoliberales La estatización de petroleras costaría $us 645 millones (www.plataformaenergetica.org).- El gobierno del^Presidente Evo Morales llegaría a pagar más de 645 millones de dólares para comprar parcialmente las acciones de lo que fue la principal empresa estatal petrolerade Bolivia, capitalizada/privatizada en la segunda mitad de los años 90, revela un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Esta millonaria y onerosa compra de acciones de las empresas en las que fue desmembrada y privatizada la estatal...
07May
Bol Press • El “Estado plurinacional” con estructura neoliberal, administrado por ex neoliberales • 07/05/2012
¿Es neoliberal el gobierno de Evo Morales? El “Estado plurinacional” con estructura neoliberal, administrado por ex neoliberales CHISPA – R En estos últimos meses son públicas ciertas alianzas gubernamentales con banqueros, empresa privada, agroindustriales, principalmente de Santa Cruz, partidos neoliberales ya muertos -Evo Morales estuvo en Tarija para abrazar y reunirse con su otrora enemigo neoliberal Jaime Paz Zamora. Tras la crisis económica mundial del capitalismo en la década de los 70, los países capitalistas tuvieron la excusa de que el modelo de desarrollo vigente ya no respondía a los grandes problemas de que se venían dando en el primer mundo, es así...
08Mar
Bol Press • Bolivia por debajo del promedio latinoamericano en equidad de género • 08/03/2012
Bolivia por debajo del promedio latinoamericano en equidad de género El Índice de Equidad de Género (IEG) mide las disparidades entre hombres y mujeres en educación, actividad económica y empoderamiento político en una escala de 0 a 100. Bolivia obtiene 66 puntos en el Índice 2012, dos puntos por debajo del promedio latinoamericano (68), clasificando entre los países con IEG BAJO. Bol Press, 8 de marzo de 2012.- La red internacional Social Watch elabora cada año el IEG que mide la disparidad entre sexos en educación, actividad económica y empoderamiento en una escala de 0 (inequidad absoluta) a 100 (igualdad perfecta)....
11Feb