Noticias.com.bo • CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo • 21/11/2013

CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo Fecha: Jueves, noviembre 21, 2013 En: Economía El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó hoy que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el gobierno del presidente Evo Morales. 18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18%, (sólo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo. Entonces, estamos hablando que el grueso de las personas...

Read more...

Página Siete • COB verificará que la nueva disposición se cumpla • 21/11/2013

COB verificará que la nueva disposición se cumpla Página Siete, 21 de noviembre de 2013.- La Central Obrera Boliviana (COB) anunció ayer que  realizará un seguimiento a las instituciones y empresas privadas para verificar el cumplimiento del pago del doble aguinaldo, medida que además calificó de "positiva”. "Es una posición muy positiva y no es nada electoralista. Esto es una medida que en cada discurso siempre se ha ido planteando. Es un decreto que los empresarios están en la obligación de cumplir. Nuestros ejecutivos harán el seguimiento para hacer cumplir esta normativa”, anticipó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo,...

Read more...

Semanario Aquí • El segundo aguinaldo: ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza • 21/11/2013

El segundo aguinaldo: ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza Posición del CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario) a propósito de la reciente medida gubernamental La Paz, Bolivia, 21 de noviembre de 2013.- Pese a que el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” sostiene que su objetivo es la redistribución de la riqueza creada con el esfuerzo de los trabajadores, el pago del segundo aguinaldo no significará una modificación definitiva o duradera de la estructura de distribución del ingreso nacional porque no afectará la tasa de ganancia de las grandes empresas dominadas por el...

Read more...

ERBOL • CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo • 20/11/2013

Un diputado dice que el Estado gastará Bs2.500 MM CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo Miércoles, Noviembre 20, 2013 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó hoy que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el gobierno del presidente Evo Morales. “18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18%, (sólo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo. Entonces, estamos hablando...

Read more...

ElDiario: Minería consume 100 mil cubos de agua para procesar 140.000 toneladas

Periódico Digital PIEB.- La minería en Bolivia consume en promedio, entre 50.000 y 100.000 metros cúbicos de agua fresca al día (mts3/día), para procesar aproximadamente unas 140.000 toneladas de material al día y 50 millones de toneladas al año, donde su relación de consumo de energía depende del tipo de mineral, según estimaciones de expertos. "En función de la producción de todos los minerales en Bolivia se estima que, anualmente, se procesan aproximadamente 50 millones de toneladas de material; es decir, unas 140.000 toneladas al día. La demanda de agua y de energía no es la misma para cada material; pero...

Read more...

El Deber: Expertos ven que el ritmo de inflación deja atrás a salarios

LA PLATA NO ALCANZA EN LOS MERCADOS Bolivia se mantiene como uno de los países con los salarios mínimos y medios más bajos de la región desde hace dos décadas. Los incrementos no alcanzan para mejorar el poder adquisitivo   HILTON HEREDIA GARCÍA - hheredia@eldeber.com.bo La inflación golpea los bolsillos de los consumidores. Andrés Rojas, albañil, vive en el Plan 3.000, tiene tres hijos en una escuela pública y una esposa que se dedica solo a las labores de casa. Cada jornada reza a Dios para que los precios de los principales productos de la canasta familiar no se incrementen. “Es que en este...

Read more...

Cedla: Bolivia tiene el rendimiento energético más bajo de la región

Ingresa mucha materia prima a las centrales de energía eléctrica y sale poca electricidad. Periódico Digital PIEB.- Bolivia es el principal productor y exportador del gas natural (GN) de la región, pero a la vez, presenta el rendimiento energético más bajo de la región, advierte el investigador y coordinador de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Juan Carlos Guzmán. En un análisis de la evolución de la matriz energética boliviana, el especialista dijo que el principal producto energético del país, como es el gas natural llegó a 120 millones de Kilo barriles equivalentes de...

Read more...

El gobierno del MAS y la consolidación de la base material del “poder empresarial hacendal”

LAS MEJORES TIERRAS SIGUEN EN MANOS DE MEDIANOS Y GRANDES PROPIETARIOS

El gobierno del MAS y la consolidación de la base material del “poder empresarial hacendal”

Enrique Ormachea S. y Nilton Ramirez F. * En el último tiempo García Linera ha venido sosteniendo que gracias al gobierno del MAS los medianos y grandes propietarios concentrarían ahora una ínfima parte de las tierras del país, por lo que se habría trastocado totalmente la estructura de la tenencia de la tierra en Bolivia. Frente a esta aseveración, interesa conocer si, efectivamente, el “poder empresarial hacendal” –como lo llama el vicepresidente- ha sido afectado o si...

Read more...

Informe del CEDLA: Estiman que 189 municipios recibirán menos recursos de coparticipación

Sáb, 08/10/2013 - 15:12 Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se reducirían en 20 por ciento. En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Esta nueva distribución, resultado del aumento y disminución del número de habitantes de la jurisdicción de la entidad territorial autónoma, fue consolidada con la promulgación del decreto supremo 1672, “que por cierto fue...

Read more...

189 alcaldías de 5 departamentos recibirán menos recursos fiscales

14 de Agosto de 2013, 05:18 La dinámica poblacional expresada en los resultados del Censo 2012 determina que a nivel departamental cinco de los nueve departamentos disminuirían su participación en la captación de los recursos de Coparticipación Tributaria (CT), según un estudio efectuado por el analista Juan Luis Espada, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “A nivel municipal son 189 municipios los que reducirían sus recursos de coparticipación y si tomamos en cuenta los municipios de ciudades capitales, el municipio de Sucre y La Paz reducirían sus recursos de coparticipación en casi 1% y 20% respectivamente, por...

Read more...