29Oct
17Feb
Regalías de oro en La Paz caen en 80% por las lluvias
ERBOL - 12 de febrero 2014 Las regalías mineras por producción de oro en el departamento de La Paz cayeron hasta en un 80 por ciento a consecuencia de la temporada de lluvias, informó hoy el viceministro de Cooperativas, José Luis Chorolque. “Están afectadas varias zonas, donde hay desbordes de los ríos y esta situación hace que la mayor parte de las cooperativas queden aisladas principalmente en lo que se refiere a sus insumos. La mayor parte de todas estas cooperativas actualmente están paralizadas por la época de lluvias, entonces las regalías para el departamento por este motivo bajaron en 80 por ciento”,...
13Feb
FAM: fenómenos climáticos afectan al 90% de municipios
ERBOL . Miércoles, Febrero 12, 2014 El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Juan Carlos León, informó hoy que más del 90 por ciento de los 337 municipios del país están siendo afectados por los fenómenos climáticos como la lluvia, el granizo y la sequía. “Son más del 90 por ciento de municipios los que están afectados, unos más, otros menos, pero los más afectados están en el oriente, en Beni, parte de Pando, La Paz y Cochabamba”, manifestó la autoridad. El presidente Evo Morales informó hoy que sólo 130 municipios en los nueve departamentos fueron afectados, con un total...
13Feb
AL desperdicia el 15% de los alimentos que produce
ERBOL- Miércoles, Febrero 12, 2014 - 10:40 ¿Cuántas veces a la semana usted tira restos de comida o alimentos caducados a la basura? Tal vez lo piense mejor cuando se entere que en América Latina, donde millones de niños sufren desnutrición crónica, se pierde el 15% de los alimentos que se producen cada año, o unos 80 millones de toneladas. Desde el punto de vista de la nutrición, esto significa que se desperdicia una cuarta parte de los componentes energéticos -o 450 kilocalorías- que una persona necesita diariamente para vivir. Aunque no es consuelo, comparativamente América Latina es la región del mundo que menos...
24Ene
Erbol • En 13 años agroempresarios consolidaron posesión de tierra
El saneamiento de tierras publicitado por el partido gobernante en tres gestiones consecutivas desde 2006, no afectó a los grandes terratenientes y agroempresarios, que más bien consolidaron sus posesiones en los suelos más aptos para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, ubicados mayoritariamente en tierras bajas o llanos orientales. Las conclusiones corresponden al reciente estudio Tierras y producción agrícola: a 13 años de la “revolución agraria” del MAS, del investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Enrique Ormachea, que analiza entre otros temas la calidad de las tierras tituladas en los últimos tres...
25Jun
ERBOL • Cedla propone 3 condiciones para un Seguro Universal
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó propuso tres condiciones para la creación de un Seguro Universal de Salud con alcance nacional. El planteamiento surgió a propósito de un análisis que se realizó al funcionamiento del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT), el cual es destacado en el país por su cobertura y prestaciones que brinda a los habitantes de dicha región. La primera condición consiste en la integración de todos los sub-sectores del sistema (público, seguridad social de corto plazo, ONG y privado) y de todos los niveles de atención (primer, segundo y...
11May
ERBOL • CEDLA: Incahuasi es pelea entre “hermanos pobres”
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó el análisis del conflicto por Incahuasi y los beneficios que traería el campo gasífero a los departamentos y concluyó que es una “pelea entre hermanos pobres” por el “pedazo menor del banquete” de las ganancias hidrocarburíferas. Actualmente, los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz están enfrascados en un conflicto por la propiedad del campo, puesto que un estudio señala que el yacimiento está en territorio cruceño, pero los chuquisaqueños están en protestas para que se realice una nueva delimitación. De acuerdo con el CEDLA, en 2016 las regalías por...
17Abr
ERBOL • Cedla: 18% se habría jubilado “solamente con sus ahorros” • 17/04/2017
Análisis de datos del Viceministerio de Pensiones “Sólo el 18% de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones se habría jubilado ‘solamente con sus ahorros’”. Esa es la conclusión a la que arribó en análisis que hizo en Centro de Estudios Para el Desarrollo Rural y Agrario (Cedla) sobre datos publicados por el Viceministerio de Pensiones. El Viceministerio informó que a noviembre de 2016 se registró un total de101.772 personas que perciben renta de vejez. De acuerdo con el Cedla, si esa cifra se restan los jubilados que tienen una pensión que se financia con la ayuda de la Compensación de...
03Abr
ERBOL • FELCV: Sólo 3 gobernaciones cumplen apoyo económico • 03/04/2017
Las otras un "cero redondo" El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Raúl Escobar, aseveró que sólo tres de nueve gobernaciones cumplen con el apoyo económico que por norma deben ejecutar para esta unidad policial. “Tenemos serias falencias, en el caso de gobernaciones solamente La Paz, Santa Cruz, y Tarija nos han brindado su apoyo. El resto un ‘cero redondo’ y tengo que decirlo así taxativa y claramente”, manifestó. El coronel Escobar señaló que en cuanto a municipios el apoyo es un “poco mejor”, sin embargo, igual siguen siendo pocos los que están cumpliendo con...
27Mar