Opinión • Bolivia en último lugar por falta de transparencia presupuestaria • 27/01/2013

Bolivia en último lugar por falta de transparencia presupuestaria Opinión, 27 de enero de 2013.- Con sólo 12 puntos, sobre 100, el país está en último lugar de transparencia presupuestaria, los culpables son la ausencia de publicaciones oportunas del proyecto de presupuesto del Estado y de información entendible para la población en general. Así informa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) con la calificación de Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP). "En la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes esta situación...

Read more...

Los Tiempos • Reporte: Bolivia no publica Ley Financial • 26/01/2013

CEDLA Y OTRAS ENTIDADES Reporte: Bolivia no publica Ley Financial Por Anf - Agencia - 26/01/2013 Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida a razón de que “no se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano”. “Bolivia es el único país que no publica y/o pone a disposición del público el proyecto de presupuesto en el momento en que el Ejecutivo presenta al Legislativo para su tratamiento. Este aspecto de la transparencia es importante dado que...

Read more...

Correo del Sur • Cedla: Bolivia no publica sus presupuestos anuales • 26/01/2013

EL PAÍS ESTÁ ÚLTIMO EN UNA CALIFICACIÓN REALIZADA HACE POCO Cedla: Bolivia no publica sus presupuestos anuales La Ley Financial 2013 fue sancionada en diciembre del año pasado, con cambios La Paz/ANF Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes la situación no ha variado, principalmente porque "no se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano". "Bolivia es el único país que no publica y/o pone a disposición del público el proyecto...

Read more...

Perspectivas económicas de América Latina 2013. OCDE 2012

El documento "Perspectivas económicas de América Latina 2013, elaborado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) perfila un conjunto de recomendaciones de políticas destinadas a promover el desarrollo y modernización de las pequeñas y medianas empresas.Como señala el documento, "En el informe se proponen políticas destinadas a transformar a las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas en agentes de cambio, con el objetivo de  aumentar su productividad y competitividad, así como de aprovechar al máximo su potencial para generar empleos de calidad". "El principal mensaje de...

Read more...

El Deber • Saldos, recursos que ‘duermen’ • 12/08/2012

Saldos, recursos que ‘duermen’ Dato. Hay Bs 24.000 millones en cuentas fiscales del sector público. Culpan a leyes rígidas e ineficiencia Juan Carlos Salinas Cortez El Deber, 12 de agosto de 2012.- Los buenos indicadores de las exportaciones y del cobro tributario que tiene el país se reflejan en la cantidad de recursos que se destina al Gobierno central, a las universidades, gobernaciones y municipios con el objetivo de que se los invierta en producción, infraestructura, educación, salud y seguridad para mejorar la calidad de vida de los bolivianos. Sin embargo, un informe del boletín del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma)...

Read more...

Informe de Milenio sobre la economía. Gestión 2012, Nº 32

El Informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana para la gestión 2011, sostiene que el país continúa viviendo un estado de bonanza económica, fundamentalmente porque se mantienen los precios altos de las materias primas que exporta Bolivia en el mercado mundial. Conozca más detalles de este informe.Ver documento adjunto

Read more...

Center for Global Development and InterAmerican Dialogue • Política fiscal, desigualdad y pobreza en Argentina, Bolivia, Brasil. México y Perú • 18/05/2012

Tenemos el agrado de remitir a Uds, la presentación denominada: "Política fiscal, desigualdad y pobreza en Argentina, Bolivia, Brasil. México y Perú" de Nora Lustig de Tunale University del Center for Global Development and InterAmerican Dialogue, para el Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social / Mayo de 2012 Descargue aquí.  politica_fiscal_desigualdad_y_pobreza_en_Argentina_bolivia_brasil_méxico_y_peru

Read more...