La Prensa • Bolivia se aplaza en transparencia de presupuestos • 27/01/2013

Ed. Impresa Obtuvo 12 puntos sobre 100 Bolivia se aplaza en transparencia de presupuestos Por Redaccion central - La Prensa - 27/01/2013 El país ocupa el último lugar por no difundir información entendible para la población. Bolivia obtuvo un puntaje de transparencia presupuestaria de 12 puntos sobre 100 el año 2012, de acuerdo con la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En la región, Bolivia es el país con la calificación más baja; muy cercanos a nosotros están Ecuador y Venezuela, con de 31...

Read more...

El Deber • Cedla advierte falta de transparencia • 27/01/2013

Cedla advierte falta de transparencia  Bolivia es el país con menor calificación porque no publica su proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano El Deber, 27 de enero de 2013.- Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida, principalmente porque “no se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano”. Este aspecto de la transparencia es importante dado que el presupuesto público constituye una de las herramientas que utilizan los gobiernos para establecer políticas para recaudar e invertir fondos públicos destinados a promover el...

Read more...

Opinión • Bolivia en último lugar por falta de transparencia presupuestaria • 27/01/2013

Bolivia en último lugar por falta de transparencia presupuestaria Opinión, 27 de enero de 2013.- Con sólo 12 puntos, sobre 100, el país está en último lugar de transparencia presupuestaria, los culpables son la ausencia de publicaciones oportunas del proyecto de presupuesto del Estado y de información entendible para la población en general. Así informa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) con la calificación de Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP). "En la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes esta situación...

Read more...

Los Tiempos • Reporte: Bolivia no publica Ley Financial • 26/01/2013

CEDLA Y OTRAS ENTIDADES Reporte: Bolivia no publica Ley Financial Por Anf - Agencia - 26/01/2013 Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida a razón de que “no se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano”. “Bolivia es el único país que no publica y/o pone a disposición del público el proyecto de presupuesto en el momento en que el Ejecutivo presenta al Legislativo para su tratamiento. Este aspecto de la transparencia es importante dado que...

Read more...

Los Tiempos • Bolivia ocupa el último lugar en transparencia presupuestaria • 26/01/2013

REPORTE CEDLA Bolivia ocupa el último lugar en transparencia presupuestaria Por Anf - Agencia - 26/01/2013 Con sólo 12 puntos, sobre 100, el país está en último lugar de transparencia presupuestaria, los culpables son la ausencia de publicaciones oportunas del proyecto de presupuesto del Estado y de información entendible para la población en general. Así informa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) con la calificación de Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP). "En la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes esta situación no...

Read more...

Correo del Sur • Cedla: Bolivia no publica sus presupuestos anuales • 26/01/2013

EL PAÍS ESTÁ ÚLTIMO EN UNA CALIFICACIÓN REALIZADA HACE POCO Cedla: Bolivia no publica sus presupuestos anuales La Ley Financial 2013 fue sancionada en diciembre del año pasado, con cambios La Paz/ANF Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes la situación no ha variado, principalmente porque "no se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano". "Bolivia es el único país que no publica y/o pone a disposición del público el proyecto...

Read more...

El País • CEDLA: “No se publica el proyecto de Ley Financial” • 26/01/2013

CEDLA: “No se publica el proyecto de Ley Financial” La Paz/ANF, 26 de enero de 2013.- Un reporte de la Iniciativa Internacional de Presupuesto Abierto (IPA), impulsada por el International Budget Partnership (IBP), señala que, en la región, Bolivia es el país con la calificación más reducida y en los últimos tres informes la situación no ha variado, principalmente porque “No se publica el proyecto de Ley Financial y no hay presupuesto ciudadano”. “Bolivia es el único país que no publica y/o pone a disposición del público el proyecto de presupuesto en el momento en que el Órgano Ejecutivo presenta al Legislativo para...

Read more...

El Deber • El Cedla advierte que no se debate sobre subsidio a los combustibles • 02/12/2012

Edición Impresa 02 Diciembre 2012 El Cedla advierte que no se debate sobre subsidio a los combustibles Lejos de ingresar a un debate equilibrado sobre los ‘pros’, los ‘cómo’ y los ‘contras’ del subsidio a los combustibles, la intención clara es estigmatizar la subvención con ayuda de toda una batería de argumentos, incluidos los análisis de varios conocidos analistas del sector, advierte el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), a través del documento Ecos del gasolinazo- Subsidio a la gasolina y el diésel. “Parecería que el objetivo único es mostrar a la población que la subvención está desangrando al...

Read more...

IBCE • El Cedla advierte que no se debaten los pro y los contra de la subvención • 01/12/2012

Luego de la presentación del proyecto de Presupuesto General del Estado, el Gobierno ha invitado a la sociedad a reflexionar sobre la pertinencia de mantener la subvención a los combustibles, sosteniendo que el monto de la subvención (que según el Gobierno asciende a 1.060 millones de dólares) constituye un verdadero “desangramiento” de la economía nacional. Lejos de ingresar a un debate equilibrado sobre los “pro”, los “cómo” y los “contra” del subsidio a los combustibles, la intención clara es estigmatizar la subvención con ayuda de toda una batería de argumentos, incluidos los análisis de varios conocidos analistas del sector, según el...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • El Cedla advierte que no se debaten los pro y los contra de la subvención • 30/11/2012

El Cedla advierte que no se debaten los pro y los contra de la subvención La Paz, 30/11/2012 08:28 EL DIARIO BOLIVIA - ANALISIS Y OPINION Luego de la presentación del proyecto de Presupuesto General del Estado, el Gobierno ha invitado a la sociedad a reflexionar sobre la pertinencia de mantener la subvención a los combustibles, sosteniendo que el monto de la subvención (que según el Gobierno asciende a 1.060 millones de dólares) constituye un verdadero “desangramiento” de la economía nacional. Lejos de ingresar a un debate equilibrado sobre los “pro”, los “cómo” y los “contra” del subsidio a los combustibles, la intención...

Read more...