30Nov
04Dic
Hidrocarburos Bolivia • El Cedla afirma que las reservas de hidrocarburos cayeron en un 65% • 04/12/2012
El Cedla afirma que las reservas de hidrocarburos cayeron en un 65% La Paz, 04/12/2012 12:14 PAGINA SIETE BOLIVIA - CONTENIDO GENERAL La economía boliviana sigue siendo extractivista, una muestra de ello es que se registra una caída neta de 65% de las reservas hidrocarburiferas, lo que provocará un déficit el 2019. Esto sucede por la forma irracional en que se explota ese recurso para exportarlo a Brasil y Argentina, afirma Carlos Arce, investigador del Cedla. Lo mismo sucede con la minería, sector que en los últimos años está consolidando un régimen de propiedad privada y logró abrir paulatinamente la reserva fiscal,...
17Jul
Hidrocarburos Bolivia • Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes • 17/07/2012
Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes 17/07/2012 20:38 BOLPRESS BOLIVIA - YPFB - PETROLERAS Rolando Carvajal - La fundación católica Jubileo y el CEDLA recuerdan que las operadoras continúan priorizando la explotación y monetización acelerada de las reservas de hidrocarburos. Aunque un incremento de producción debe ser sustentado con nuevos descubrimientos, reposición de reservas y plan de exploración, no hay nuevos descubrimientos certificados. Los altos topes en la producción de gas natural, que en las primeras semanas de junio alcanzó el histórico nivel de 54 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), conllevan una explotación...
29Sep
Hidrocarburos Bolivia • Industrializar gas exige unos $us 2.860 millones • 20/09/2012
Los Tiempos, 29 de septiembre de 2012.- La industrialización demanda una inversión de 2.860 millones de dólares para el quinquenio 2012-2016, comenzando con 274,40 millones, para aumentar a 563,40 millones en el 2013, ascendiendo a 826,80 millones en el 2014. En los dos últimos años de este quinquenio las inversiones irán en descenso, pues, en 2015, proyectan emplear 756,30 millones de dólares y cerrar el 2016, con 439 millones. Así lo detalla el Plan de Industrialización de hidrocarburos, definido por YPFB que lo da a conocer el portal hidrocarburosbolivia.com. El plan incluye complejos petroquímicos para producir amoniaco y urea, de etileno y...
13Feb
Hidrocarburos Bolivia • Caraparí: Dueños de los hidrocarburos, privados de su riqueza en Bolivia • 13/02/2013
Caraparí: Dueños de los hidrocarburos, privados de su riqueza en Bolivia Franz Chávez - LA PAZ, feb (IPS) - Los 19.000 habitantes del municipio de Caraparí, el área que abastece un tercio del gas que exporta Bolivia, no cuentan con un expendio de ese producto o de gasolina, seis años después de la nacionalización de su megayacimiento y casi un cuarto de siglo después de su descubrimiento. La paradoja pasa casi desapercibida porque esa zona del departamento de Tarija, en pleno Chaco boliviano, está 1.205 kilómetros al sur de La Paz, aunque las finanzas públicas bolivianas reciben abundantes ingresos por el...
13Feb
Hidrocarburos Bolivia • Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile • 13/02/2013
Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile Erbol.- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arce sostuvo que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas) si hacemos un contrato antes de descubrir nada,...
10Feb
Hidrocarburos Bolivia • Especialista revela que estrategia de gas por mar reduce las reservas • 10/02/2013
Especialista revela que estrategia de gas por mar reduce las reservas ERBOL, 10 de febrero de 2013.- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedcla) Carlos Arce sostuvo hoy que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas) si hacemos un contrato antes de descubrir...
06Feb
Hidrocarburos Bolivia • YPFB importó GLP innecesariamente • 06/02/2013
YPFB importó GLP innecesariamente Hidrocarburos Bolivia, 6 de febrero de 2013.- La Paz, 05 feb (ANF).- Entre enero del 2011 y septiembre del 2012, la producción nacional de gas licuado de petróleo (GLP) dejó como saldo un superávit de 4.525 toneladas métricas como promedio, pero igual Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importó el combustible de consumo masivo. Así lo señala el análisis ““Paradojas de una curiosa nacionalización”, realizado por Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), al cuestionar “¿cómo se justifica que habiendo importado GLP a un costo de 1.145 dólares por tonelada métrica se pretende...
04Feb
Hidrocarburos Bolivia • CEDLA: paradojas y contradicciones en el negocio de exportación de GLP a Paraguay • 04/02/2013
CEDLA: paradojas y contradicciones en el negocio de exportación de GLP a Paraguay 04/02/2013 10:53 CEDLA BOLIVIA - ANALISIS Y OPINION El negocio de exportación de gas licuado de petróleo (GLP) al vecino Paraguay está lleno de contradicciones y paradojas que evidencian “los agudos problemas de planificación por los que atraviesa el sector”, según un análisis de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En el documento “Paradojas de una curiosa nacionalización”, la Plataforma Energética encuentra, por ejemplo, que en el período enero 2011 a septiembre 2012 se generó un superávit mensual promedio de 4.525...
21May