Economía y Finanzas • Advierten sobre límites a los derechos sindicales en proyecto

Trabajadores denunciaron en un debate reciente organizado por la Plataforma del Derecho del Trabajo en La Paz que los derechos colectivos conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo, como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán vulnerados si el anteproyecto de Código de Trabajo del Gobierno es aprobado. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), promotor del encuentro, informó ayer en un comunicado que Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, señaló que “no hay una libertad sindical, en el anteproyecto del código, todas nuestras conquistas...

Read more...

Erbol • CEDLA: La política energética de Bolivia carece de planificación

Tiquipaya, 21 Abr (Erbol).- El representante del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Juan Carlos Guzmán, afirmó que desde hace 25 años la política energética de Bolivia carece de planificación y mantiene el mismo argumento de la exportación de gas desde hace 15 años. Aclaró, durante su participación en la “mesa popular 18”, que el gobierno del presidente Evo Morales retomó el tema de la planificación. “Lamentablemente hay una discontinuidad de esto, pero tengo la esperanza de que en el futuro se va a volver a retomar porque es una tarea fundamental del Estado”. En tres décadas solo...

Read more...

El Mundo • Código de Trabajo limita derecho a la sindicalización y la huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT), espacio de discusión coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, Martín Quispe, dijo que no hay libertad sindical en el anteproyecto del código, que todas las conquistas las...

Read more...

El Mundo • Vicepresidente asegura que mesa 18 la impulsa ONGs

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró este lunes que la mesa 18, que tratará los conflictos socioambientales, es impulsada por Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). “Nos llama la atención que esta otra mesa (18), detrás de ella (están) algunas ONGs que promueven el tema”, afirmó. Según Linera el encuentro mundial tiene el fin de tratar los lineamientos nacionales y mundiales sobre el impacto medioambiental con el fin de contar con una posición frente a los países desarrollados. Aseguró que se definió con las organizaciones indígenas, campesinas y obreras las temáticas y el número de mesas que se iban a instalar en el...

Read more...

FM Bolivia • Bolivia: Cumbre con ‘clima’ de protesta

Cochabamba, 20 de abr. La cumbre climática alternativa, impulsada por el Gobierno boliviano, se realiza desde hoy hasta el jueves en la localidad cochabambina de Tiquipaya, en momentos en que hay tres importantes conflictos por temas medioambientales en el país. En la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y la Defensa de la Madre Tierra (CMPCC), convocada por el presidente Evo Morales, participan 20.000 personas de 129 países y delegaciones gubernamentales de 40 naciones, además de personalidades, investigadores y artistas. La semana previa a la cumbre indígenas guaraníes protagonizaron una marcha desde Yacuiba hasta Villamontes, en protesta porque no se...

Read more...

Al minuto • Bolivia: Código de Trabajo del Gobierno Limita derechos a la sindicalización y a la huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT). A este espacio de discusión, coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asistieron dirigentes de diferentes sectores laborales, uno de ellos es Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, quien señaló que: “…no...

Read more...

Kaos en la red • Bolivia: Código de Trabajo del gobierno limita derechos a la sindicalización y a la huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por   la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT). A este espacio de discusión, coordinado por  el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asistieron dirigentes de diferentes sectores laborales, uno de ellos es Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, quien señaló que: “…no...

Read more...

Boris Bernal Mansilla • Código de trabajo del Gobierno limita derecho a sindicalización y huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT), espacio de discusión coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, Martín Quispe, dijo que no hay libertad sindical en el anteproyecto del código, que todas las conquistas las...

Read more...

Otro Uruguay es posible • Bolivia: Código de Trabajo del Gobierno Limita derechos a la sindicalización y a la huelga

La Paz, 20 de abril de 2010.- Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos por la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán coclutados con la aprobación del anteprooyecto de Código de Trabajo del gobierno. ASí lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT). A este espacio de discusión, coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asistieron dirigentes de diferentes sectores laborales, uno de ellos es Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores...

Read more...

Informando sobre Derechos Humanos y Conflictos Socioambientales • En marcha plan para erradicar servidumbre y trabajo forzoso

El Gobierno, con la cooperación de Suiza, restablecerá los derechos de los guaraníes y los trabajadores de la zafra. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, con una inversión de dos millones de bolivianos, pondrá en marcha en mayo el programa de erradicación progresiva de la servidumbre, el trabajo forzoso y otras formas de explotación laboral en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. La ministra de Trabajo, Carmen Trujillo Cárdenas, informó que el programa es financiado por la cooperación suiza y la contraparte del Estado Plurinacional, cuyo objetivo es acabar con las relaciones de servidumbre y semiesclavitud que...

Read more...