MAS destinará Bs 4 millones para campaña de reelección

Página Siete El partido oficialista anunció que asambleístas de ese partido realizarán aportes. El Presidente se reunió con dirigentes de organizaciones ayer en Santa Cruz. El Movimiento Al Socialismo (MAS) destinará al menos 4 millones de bolivianos para la campaña por el Sí en el referendo constitucional previsto para el 21 de febrero de 2016, informó la senadora Nélida Sifuentes, responsable económica del partido oficialista. "Va a ser, exagerando, como unos 4 millones de bolivianos para poder socializar en los nueve departamentos. Va a ser nomás por supuesto un gasto numeroso”, señaló Sifuentes, y agregó que el partido oficialista tiene aproximadamente un millón...

Read more...

Subsidio Universal se entrega desde mañana con 3 requisitos

Página Siete - Verónica Zapana S. Hay 42 puntos de entrega. En esos lugares también pueden registrarse para obtener el subsidio. El Subsidio Prenatal Universal por la vida inicia su distribución desde mañana en 42 puntos del país y las beneficiarias deben cumplir tres requisitos: tener cinco meses de embarazo, hacer el control prenatal y presentar su cédula de identidad. Cada mujer embarazada recibirá entre 12 y 17 productos en cuatro entregas. Podrán inscribirse incluso en un punto de reparto. La coordinadora nacional del Programa Juana Azurduy, Rosa Suárez, afirmó que "el 1 de octubre (mañana) se iniciará la entrega del subsidio en todo...

Read more...

El estudio para el tren eléctrico estará listo en diciembre

Página Siete - ABI La prefactibilidad, según Joca, durará tres meses y posteriormente se iniciarán las obras. El gerente del proyecto y representante de la empresa Joca, Domingo García, confirmó que hasta el 15 de diciembre la firma española tendrá listo el estudio de prefactibilidad del tren eléctrico urbano de Cochabamba. En conferencia de prensa, el ejecutivo dijo que la ejecución del proyecto está en curso en dos etapas. La primera fase consiste en la elaboración de un estudio de prefactibilidad, que demorará tres meses y tomará en cuenta los parámetros para habilitar un ancho de vía única de 1.435 milímetros y un radio...

Read more...

Fijan hasta el 15 de octubre para recibir propuestas por el Mutún

Página Siete - María Mena La compañía que se adjudique el proyecto tendrá de 24 a 30 meses para construir cinco plantas destinadas a la fundición, concentración, laminado y otros. Las empresas interesadas en potenciar la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) e industrializar el hierro tienen plazo hasta el 15 de octubre para presentar sus propuestas, informó el ministro de Minería, César Navarro. "Según el cronograma, las empresas tienen hasta el 15 de octubre para presentar sus propuestas. ¿Cuántas se presentarán? Eso lo conoceremos el 15 de octubre”, precisó el Ministro. Entre el 22 y 23 de octubre finalizará la evaluación de las propuestas...

Read more...

Agro y Gobierno discrepan por alícuotas y contrabando

El Deber - Hilton Heredia García El Poder Ejecutivo aprobó un aumento de alícuotas de gravamen arancelario para importar productos, pero no incluyó al azúcar y harinas. Además denuncian más ilícitos en las fronteras. El Gobierno y los productores agropecuarios discrepan por el aumento de alícuotas de gravamen arancelario solo para algunos productos y no para los principales artículos como el azúcar y harina que son internados en cantidades al país. A ello se agrega la denuncia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) de que el contrabando se campea en las zonas fronterizas (Yacuiba, Guayaramerín y Bermejo). El titular de la CAO,...

Read more...

Navarro dice que baja cotización del hierro causó cierre del Mutún

La Razón - Claudia Villca Empresa. El Ministro de Minería afirma que la forma de explotación no era rentable. El cierre de operaciones de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) se produjo por la baja cotización del hierro en el mercado internacional y porque el Estado ya no podía subvencionar el funcionamiento de esta firma estatal, afirmó ayer el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro. La autoridad expuso en rueda de prensa que los costos de operación del hierro que se extrae del Mutún, en el municipio de Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz, es de entre $us 15,5 y $us...

Read more...

Dinamarca elimina apoyo económico al país

La Razón - EFE / Copenhague El Estado boliviano recibió el año pasado $us 25 MM en cooperación danesa. El Gobierno danés anunció el martes recortes en la partida destinada a cooperación exterior y un cambio de estrategia para concentrarse en África y en Asia, lo que implicará la eliminación de la ayuda a Bolivia y Centroamérica. El Ejecutivo liberal reducirá en 2.300 millones de coronas (308 millones de euros o 346 millones de dólares) la cifra destinada a ayuda exterior, que bajará del 0,83% al 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB), siguiendo los planes anunciados cuando llegó al poder en julio pasado. La...

Read more...

BCB fijará requisitos para acceder a fondo

La Razón - Aline Quispe El asambleísta Zavaleta dice que el ente emisor emitirá una resolución. La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados informó ayer que los requisitos para acceder a los créditos del fideicomiso que se otorgarán a las gobernaciones los establecerá el Banco Central de Bolivia (BCB) a través de una resolución. “Lo que establece la ley es que los términos del crédito, que son los requisitos, serán establecidos por el BCB y el ente emisor seguramente emitirá una resolución señalando que el crédito se dará bajo ciertos parámetros”, afirmó ayer el presidente de la comisión,...

Read more...

Habilitan 41 puntos para registrar a beneficiarias del nuevo subsidio

La Razón - Wilma Pérez Lactancia. Mujeres con más de 5 meses de embarazo recibirán Bs 300 en alimentos. El Gobierno habilitó 41 puntos para que las mujeres con más de cinco meses de embarazo, que no estén inscritas en el bono Juana Azurduy y carezcan de un seguro de salud, se inscriban para recibir el Subsidio Universal Prenatal, que se distribuirá desde el lunes. “Si una mujer sin un seguro de salud no está inscrita en el bono Juana Azurduy y tiene más de cinco meses de embarazo, debe ir directamente a uno de los puntos habilitados por el Sedem para registrase y...

Read more...

ENDE prevé invertir $us 1.000 millones en proyecto Rositas

El Deber - Hilton Heredia García La agenda contempla inversiones en gas y energía por más de $us 5.400 millones en cinco años. La ley de incentivos demora. Ofrecen a las gobernaciones $us 8 por cada dólar invertido en gas. El Gobierno y el sector privado de Santa Cruz fortalecen relaciones con el objetivo de definir la agenda energética 2015-2025 y de esta forma acelerar las inversiones. Una de las primeras acciones trazadas es que el Gobierno decidió invertir $us 5.441 millones en los primeros cinco años. En el plan se incluyó el proyecto hidroeléctrico Rositas por un monto de $us 1.000...

Read more...