Bolivia pedirá nulidad del fallo o reducir compensación a Rurelec

La Razón / Gabriela Imaña / La Paz - 05 de febrero de 2014 La Procuraduría General del Estado (PGE) analiza dos opciones para revertir el fallo del Tribunal de la Corte Permanente de La Haya y que favorece a la compañía británica Rurelec PLC: pedir la nulidad del laudo o solicitar la reducción de la compensación “a su mínima expresión”. “De acuerdo al procedimiento arbitral, a las normas internacionales y normas holandesas (...) se puede pedir una anulación del laudo ante tribunales holandeses en el lapso de tres meses”, informó ayer el procurador general del Estado, Raúl Montero. Destacó también que el país tiene “la posibilidad...

Read more...

Aplicarán un gravamen a la venta de bebida en botellas pet

La Razón / Edgar Toro / La Paz - 06 de febrero de 2014 La comercialización de bebidas en botellas plásticas no retornables será gravada con una retención de hasta Bs 0,05 por unidad, según lo establece un proyecto de ley que se debate actualmente en el Senado. La venta de productos lácteos en este tipo de envases está excluida de la norma. Las botellas plásticas no retornables  están fabricadas de polietilentereftalato (pet) que, una vez consumido su contenido (gaseosa, bebida alcohólica), se convierten en residuos. “Se crea la retención por comercialización de bebidas en botellas plásticas no retornables (pet), aplicable a toda persona natural o jurídica...

Read more...

Gremiales facturarán cuando tengan seguro y jubilación

ERBOL - Lunes, Febrero 3, 2014 - 19:13 El secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Ernesto Rada, manifestó que su sector emitirá factura cuando el Gobierno les otorgue seguro médico y rentas de jubilación. “Nosotros vamos a dar (factura) siempre y cuando el Gobierno nos dé lo principal: la salud, seguridad social y una jubilación diana a los comerciantes”, dijo en entrevista con la Red ERBOL. El dirigente aseguró que la intención de la Confederación es promover una nueva cultura tributaria en que emitan facturas, incluso tendrían preparados cursillos y seminarios en este sentido. El Régimen Simplificado Este lunes los gremiales se...

Read more...

Decreto mejora las condiciones de acceso a una renta de jubilación

CAMBIO - Economía | 05-02-2014 DATO    La norma incrementó hasta un 30% el cálculo del referente salarial para acceder a una pensión. Redacción central / Cambio Con la reglamentación de la Ley de Pensiones se mejoran las rentas de las personas. Se facilitan y reducen los trámites burocráticos para acceder a la jubilación. El Sistema Integral de Pensiones se orienta a beneficiar a la gran masa de trabajadores con bajos ingresos. Mediante Decreto Supremo 822 se incrementó hasta 30% el cálculo del referente salarial en caso de existir una variación que supere el 20% en las últimas 24 boletas de pago. El Gobierno promulgó ayer la norma que...

Read more...

Gobierno garantiza abastecimiento y estabilidad de precios de alimentos

CAMBIO -  Economía 06-02-2014 CIFRA    Los cultivos afectados por las lluvias no representan ni el 1% de los 3,3 millones de hectáreas. Redacción central / Cambio Las recientes inundaciones por desbordes de algunos ríos no afectaron en gran medida los cultivos de alimentos. Las zonas inundadas están principalmente en ciudades donde no se producen alimentos a gran escala. El Estado asiste a las familias damnificadas con la entrega de carpas, ropa, alimentos y medicamentos. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó ayer que la producción y el abastecimiento de alimentos están garantizados, pese a las recientes lluvias que afectan a las familias establecidas...

Read more...

Analizan aplicar tasas de 5,5% a 6,5% para crédito productivo

  CAMBIO - Economía | 06-02-2014 NORMA    La Ley de Servicios Financieros establece que la banca nacional debe destinar el 25% de su cartera de créditos para actividades productivas. Redacción central / Cambio El Ejecutivo informó que está en elaboración un nuevo decreto reglamentario a la ley financiera. Se analizan nuevas tasas para créditos productivos. El Gobierno informó ayer que se estudia aplicar tasas de interés de 5,5% y 6,5% para los créditos al sector productivo agropecuario mediante un decreto reglamentario a la Ley de Servicios Financieros. “Es un tema que se va a discutir, sin embargo, la base es eso, 5,5 (por ciento y) 6,5”, señaló ayer...

Read more...

Universidades unifican criterio para el pacto

La Uagrm exigirá la distribución de los fondos. Cívicos buscan alianzas El Deber - 06 de Febrero de 2014 AIDEÉ ROJAS - arojas@eldeber.com.bo El reclamo por el inicio del debate del pacto fiscal cobra fuerza. El sistema universitario del país prepara una reunión para unificar su propuesta sobre la distribución de los recursos económicos del Estado y exigir al poder central la repartición de los fondos en esta gestión. Sin dar fechas para ese encuentro, el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Saúl Rosas, anunció ayer que en el Comité Ejecutivo de Universidades de Bolivia se fijará una posición sobre el tema y...

Read more...

España: Impuestos a las operadoras de Internet para financiar el cine catalán: ¿lo pagarán el resto de españoles?

Impuestos a las operadoras de Internet para financiar el cine catalán: ¿lo pagarán el resto de españoles? 25 céntimos al mes. Ese es el impuesto que la Generalitat quiere cobrar a las operadoras de Internet por cada conexión que se realice en territorio catalán. Un nuevo impuesto que iría destinado a fomentar el sector audiovisual catalán y que en principio no afectará a los usuarios. ¿Es esa afirmación cierta? ¿Podrían Telefónica y compañía aplicar ese impuesto al resto de clientes de España? Cataluña lleva siendo desde hace mucho tiempo un verso suelto en Españaen lo que a política se refiere....

Read more...

Guatemala: Analizan crear impuesto para economía informal

Analizan crear impuesto para economía informal La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá plantear un tributo (monotributo) dirigido a las personas que laboran en la economía informal, cuya propuesta debe contemplar algún beneficio social, para hacer atractivo el cambio a la formalidad, acordaron ayer integrantes del Gabinete Económico en su reunión mensual. En la actualidad, de los aproximadamente 4.9 millones que integran la Población Económicamente Activa (PEA), el 80% se encuentra en el empleo informal, se argumentó. La idea de crear el llamado monotributo parte del proyecto Desafío Posible 2021, que busca reducir la economía informal. La vicemandataria Roxana Baldetti menciona que no...

Read more...

Argentina: Cigarrillos: bajan un impuesto del 21 al 7 %

Cigarrillos: bajan un impuesto del 21 al 7 % El Gobierno redujo el gravamen a través de un decreto; el lunes pasado, Massalin Particulares, que distribuye Marlboro y Philip Morris, había remarcado sus precios 9 %. En tiempos de elevada inflación, el Gobierno decidió reducir un gravamen que le cobra a los cigarrillos. A través de un decreto, la presidenta Cristina Kirchner autorizó la disminución del "impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos", que pasó de un 21 a un 7 por ciento. La reducción en el gravamen se conoce dos días después de que la empresa Massalin...

Read more...