El Deber • Debatirán el papel de las empresas públicas en la integración energética • 21/09/2012

ECONOMÍA Debatirán el papel de las empresas públicas en la integración energética El Deber, 21 de Septiembre de 2012 El papel de las petroleras estatales en la integración energética de la región, estará bajo la lupa de analistas nacionales, argentinos y brasileños, informa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Las "Políticas energéticas y el rol de las empresas estatales en los procesos de integración en Sudamérica" es el título del seminario que se realizará el próximo jueves, en La Paz. La cita es organizada por Plataforma Energética y el CEDLA con el apoyo de OXFAM Internacional. Con este debate se...

Read more...

ERBOL • Aumento de cooperativas mineras es por la falta de desarrollo productivo • 20/09/2012

Advierten investigadores Aumento de cooperativas mineras es por la falta de desarrollo productivo ERBOL, 20 de septiembre de 2012.- Factores estructurales ligados a la falta de desarrollo productivo, insuficiente generación de empleos y la migración masiva de los habitantes del campo, junto a los expectables precios de los minerales a nivel internacional, han ocasionado un “explosivo” crecimiento de las cooperativas mineras, agravando la problemática minera en el país, coinciden dos expertos. El economista e investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze Vargas, autor de varios estudios y análisis sobre la problemática minera en el país señala...

Read more...

Página Siete • La Paz es altamente dependiente de energías importadas • 21/09/2012

La Paz es altamente dependiente de energías importadas ANF / La Paz - 12/09/2012 La Paz es dependiente de energías generadas en el interior del país, debido a que no es productor de hidrocarburos, y más del 40 por ciento de su consumo es petrolero, además que se abastece de hidroenergía, principalmente. Entre "el 75 y 77 por ciento del consumo final depende de la importación de estos energéticos de otros departamentos", señala Susana Anaya, analista que elaboró el Balance Energético Departamental 2005-2009. "La producción apenas permite abastecer algo más de la tercera parte del consumo final total de energía y en proporciones...

Read more...

DS Nº 1308 REVERSIÓN DE LAS MINAS DE MALLKU KHOTA

En la línea de "nacionalizaciones" del gobierno actual, se promulgó el decreto que dispone la reversión al Estado de las "Autorizaciones Transitorias Especiales" de Malkku Khota y de otras concesiones mineras ubicadas en el departamento de Potosí. ¿Que implica esta reversión? Ver adjunto D.S. Nº 1308 REVERSIÓN DE LAS MINAS DE MALLKU KHOTA ...

Read more...

Los Tiempos • Cochabamba se autoabastece con gas; faltan líquidos • 10/08/2012

Ed. Impresa BALANCE ECONÓMICO DEL CEDLA Cochabamba se autoabastece con gas; faltan líquidos Por Anf - Agencia - 10/08/2012 Los Tiempos, 10 de agosto de 2012.- La producción de gas natural en Cochabamba es tan sólo para cubrir su demanda interna, en tanto que en líquidos tiene déficit y se abastece con hidrocarburos del resto del país. Este panorama tiene origen en la caída de la producción y el aumento del consumo. Cochabamba dejó de suministrar gas natural al occidente, su producción alcanza para cubrir su demanda, asegura el balance energético publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "La...

Read more...

Energy Press • “Seguimos exportando el 76% de nuestra producción primaria” • 06/08/2012

“Seguimos exportando el 76% de nuestra producción primaria” Juan Carlos Guzmán Investigador del área energética del Cedla / Lunes, 6 de Agosto, 2012 ¿Cómo evalúa el desempeño del sector en el ámbito social, económico y educativo? Tomo el sentido de la pregunta para hilvanar tres reflexiones sobre el sentido que se le ha dado al desempeño del sector en los últimos años. ¿Debe evaluarse éste por sus impactos en el ámbito social, económico y educativo? Creemos que sólo en parte y, tal vez, no la más importante como a la propaganda oficial le gustaría. Respondamos con otra pregunta: ¿Medir el desempeño del sector por los...

Read more...

La Patria – Cedla: Contrato con Jindal fue sólo por cálculo político – 31/07/2012

Cedla: Contrato con Jindal fue sólo por cálculo político La Patria, 31 de julio de 2012.- La contratación de Jindal Steel and Power para explotar la mitad del cerro Mutún fue más por "cálculo político" que por razones técnicas, asegura Carlos Arze, economista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). En ese marco, "el fracaso de la industrialización del hierro" de esa zona "revela no sólo la ineficiente gestión gubernamental, sino la demagogia del discurso oficial que proclama la industrialización en base a la asociación con las transnacionales", subraya el analista. Para Arze el contrato con la empresa india...

Read more...

RFI • Bolivia, el proyecto de la industrialización se esfuma • 28/07/2012

Bolivia, el proyecto de la industrialización se esfuma Por Braulio Moro / Entrevistado: Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de Bolivia. Radio Francia Internacional.- La transnacional de orígen indio Jindal Steel y el gobierno del presidente Evo Morales están enfrentados a muerte por el proyecto de exploración y explotación de hierro del Mutún, la segunda reserva más importante de América Latina.El proyecto nacional de industrialización del hierro pactado hace 5 años se ha venido abajo. Bolivia acusa a Jindal de incumplir el programa de inversión de 2.100 millones de dólares, Jindal dice que Bolivia no respetó...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes • 17/07/2012

Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes 17/07/2012 20:38 BOLPRESS BOLIVIA - YPFB - PETROLERAS Rolando Carvajal - La fundación católica Jubileo y el CEDLA recuerdan que las operadoras continúan priorizando la explotación y monetización acelerada de las reservas de hidrocarburos. Aunque un incremento de producción debe ser sustentado con nuevos descubrimientos, reposición de reservas y plan de exploración, no hay nuevos descubrimientos certificados.   Los altos topes en la producción de gas natural, que en las primeras semanas de junio alcanzó el histórico nivel de 54 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), conllevan una explotación...

Read more...

BolPress • Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes • 17/07/2012

RIESGO Y CONSECUENCIAS DE LA INTENSIFICADA PRODUCCIÓN DE GAS Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes Rolando Carvajal La fundación católica Jubileo y el CEDLA recuerdan que las operadoras continúan priorizando la explotación y monetización acelerada de las reservas de hidrocarburos. Aunque un incremento de producción debe ser sustentado con nuevos descubrimientos, reposición de reservas y plan de exploración, no hay nuevos descubrimientos certificados. Los altos topes en la producción de gas natural, que en las primeras semanas de junio alcanzó el histórico nivel de 54 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), conllevan una explotación más acelerada...

Read more...