Bolivisión • Empleo y construcción
Bolivisión entrevista a Bruno Rojas para el informativo nocturno, que se difunde este jueves 23 de septiembre a horas 20:00. El tema es empleo y construcción.
Bolivisión entrevista a Bruno Rojas para el informativo nocturno, que se difunde este jueves 23 de septiembre a horas 20:00. El tema es empleo y construcción.
El contrabando, el intercambio de divisas, los “depósitos hormiga” y la inversión en bienes raíces, son cuatro vías que el narcotráfico estaría utilizando en el país, para legalizar el dinero de esa actividad ilícita a la economía boliviana. La advertencia fue lanzada ayer en el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) a partir de un análisis basado en estudios realizados en Colombia, México y Perú, donde se observaron los mismos fenómenos económicos de Bolivia. El último domingo, el presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró que el narcotráfico moviliza entre 300 y 700 millones de dólares en la...
Niñas, niños, adolescentes y sus familias sufren una extrema sobreexplotación de la fuerza de trabajo en el acopio y el beneficiado de la castaña en municipios de Pando y Riberalta, Beni, según el estudio impulsado por el ministerio de Trabajo, UNICEF, HIVOS Bolivia y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en calidad de investigadores. La coordinadora del estudio Silvia Escobar dice que este trabajo contribuye al diseño de políticas, planes y programas gubernamentales dirigidos a la erradicación progresiva del trabajo infantil, “sobre todo en actividades que suponen riesgos para la salud y el desarrollo integral de...
El director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, dijo que el aumento de los precios en el mercado interno y la sobreliquidez de la economía se debe en parte por la participación del sector de la coca-cocaína, lo cual no deja de ser importante. "El aumento de los precios internos, o sea, la sobreliquidez que está teniendo la economía (del país) se tiene que explicar en parte por la coca-cocaína", argumentó. Gómez manifestó la cifra de los alrededor de 300 a 700 millones de dólares que moviliza la actividad del narcotráfico en la...
El director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, dijo que el aumento de los precios en el mercado interno y la sobre liquidez de la economía se debe en parte por la participación del sector de la coca-cocaína. Gómez manifestó que alrededor de $us 700 millones que moviliza la actividad del narcotráfico en la economía boliviana, tal como informó el vicepresidente Álvaro García Linera, es casi similar a las remesas extranjeras que recibe el país cada año, que asciende a un promedio de $us 1.000 millones. García Linera dijo que el narcotráfico mueve...
El director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, dijo que el aumento de los precios en el mercado interno y la sobreliquidez de la economía se deben en parte a la participación del sector de la coca-cocaína, lo cual no deja de ser importante. “El aumento de los precios internos, o sea la sobreliquidez que está teniendo la economía, se tiene que explicar en parte por la coca-cocaína”, argumentó. Gómez manifestó que los alrededor de $us 700 millones que moviliza la actividad del narcotráfico en la economía boliviana, tal como informó el vicepresidente Álvaro...
Un estudio realizado por el Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) devela importantes datos sobre las características del empleo juvenil en Sucre, entre ellos, que los jóvenes tienen bajas tasas de participación en la actividad económica sucrense y que las mujeres participan menos en ésta debido a las pocas oportunidades de trabajo. Uno de los integrantes del CEDLA, Bruno Rojas, explicó que la investigación se realizó en la gestión 2007; a través de ella se conoció que la tasa de desempleo entre los jóvenes de Sucre es alta, pero menor en comparación con otras ciudades y la...
El Director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, dijo que el aumento de los precios en el mercado interno y la sobre liquidez de la economía se debe en parte por la participación del sector de la coca-cocaína, lo cual no deja de ser importante. "El aumento de los precios internos, o sea, la sobre liquidez que está teniendo la economía (del país) se tiene que explicar por en parte por la coca-cocaína", argumentó. Gómez manifestó que los alrededor de $us 700 millones que moviliza la actividad del narcotráfico en la economía boliviana, tal...
El Director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, dijo que el aumento de los precios en el mercado interno y la sobre liquidez de la economía se debe en parte por la participación del sector de la coca-cocaína, lo cual no deja de ser importante. "El aumento de los precios internos, o sea, la sobre liquidez que está teniendo la economía (del país) se tiene que explicar por en parte por la coca-cocaína", argumentó. Gómez manifestó que los alrededor de $us 700 millones que moviliza la actividad del narcotráfico en la economía boliviana, tal...