25Oct
10Oct
Empleos Bolivia • En la industria manufacturera el empleo crece al 2,6% anual
Un estudio sobre la industria manufacturera en cuatro ciudades del país muestra que entre 2004-2007 el empleo sectorial aumentó en un ritmo del 2,6% anual, cuando el producto manufacturero creció a una tasa promedio del 5,6%. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en un acuerdo con el Fondo de Cooperación al Desarrollo Solidaridad Socialista (Fos), explica que existen varios factores que explican que “una expansión tan importante” de la producción de este sector “no tenga un mayor efecto en el empleo”. Expresan que el primer factor deriva de la configuración del aparato productivo industrial. Para ello,...
21Sep
Empleos Bolivia • Cedla: Jóvenes tienen baja incidencia en la economía
Un estudio realizado por el Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) devela importantes datos sobre las características del empleo juvenil en Sucre, entre ellos, que los jóvenes tienen bajas tasas de participación en la actividad económica sucrense y que las mujeres participan menos en ésta debido a las pocas oportunidades de trabajo. Uno de los integrantes del CEDLA, Bruno Rojas, explicó que la investigación se realizó en la gestión 2007; a través de ella se conoció que la tasa de desempleo entre los jóvenes de Sucre es alta, pero menor en comparación con otras ciudades y...
09Jun
Empleos Bolivia • El año pasado se perdieron más de 73 mil empleos
La gestión 2009 fue caracterizada por la eliminación del empleo formal y llegó a una pérdida neta de 73.801 puestos de trabajo, según un informe de la Cámara Nacional de Industria (CNI) y corroborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Según la evaluación de este sector empresarial, durante el 2009 se habría registrado una pequeña inversión en el ámbito privado y lentitud en la inversión pública, además de la pérdida de empleos que fueron afectados por la falta de mercados. “La Cámara Nacional de Industrias en su trabajo comprometido desde el lugar que le corresponde,...
06May
Empleos Bolivia • CEDLA: La generación de empleo es el reto para el país
Un análisis laboral del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) afirma que Bolivia aún registra una elevada tasa de desempleo, inestabilidad laboral, bajos salarios y desprotección social. Y el reto para enfrentar esta problemática es un tema que se debate desde los años 80 para activar políticas que estimulen y mejorar la producción del país a favor de la generación de empleos. La socióloga Silvia Escobar, investigadora del CEDLA, dice que en los dos últimos años se han desarrollado estudios de comportamiento al mercado de trabajo y a partir de esa información se identificaron las principales...
30Abr
Empleos Bolivia • Trabajadores ejemplares
Eduardo Lineo, Ana María Álvarez, Zenaida Alarcón, Josué Benavides y Antonio Ramos se destacan por su entrega. Estos asalariados, considerados ejemplares en sus fuentes de trabajo, coinciden en afirmar que su secreto es que hacen lo que les gusta y ayudan a la comunidad. Antonio Ramos clasifica a los trabajadores en tres tipos: los que piensan en el desarrollo de su fuente laboral, los que sólo buscan congraciarse con el jefe y los que toman un empleo sólo por necesidad. Él se ubica entre los primeros y asegura que así se siente satisfecho con su trabajo, porque considera que aporta...
26Abr
Empleos Bolivia • Salario: privados piden 2% y trabajadores 12%
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) sugirió al Gobierno que el incremento al salario mínimo nacional, que será anunciado de forma oficial el 1 de mayo, no supere el 2%. El pedido se planteó en un escenario en el que representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y las autoridades del Ejecutivo entablaron un diálogo para definir el incremento. El presidente de los empresarios privados del país, Daniel Sánchez, manifestó a Cambio que el incremento salarial “debería estar muy ligado al tema inflacionario, que ha sido bastante pequeño”. “La inflación está alrededor del 2%, ése es el parámetro (para...
03May
Empleos Bolivia • Aumenta el subempleo entre la población, según el CEDLA • 03/05/2016
En los últimos años, el desempleo disminuyó, pero a costa de un crecimiento del subempleo en Bolivia, observó el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas. Esta situación se agrava debido a la crisis de los precios internacionales de las materias primas y algunas medidas como el pago el doble aguinaldo y ajustes salariales. "El desempleo ha disminuido a costa de sacrificar la calidad del empleo, es decir que la gente se ocupa, pero sin beneficios, en condiciones precarias y en horarios no convencionales, es decir, se subemplea”, remarcó el investigador. Según Rojas, el subempleo...
30Abr
Blog Empleos Bolivia • Aumenta el subempleo entre la población, según el CEDLA • 30/04/2016
En los últimos años, el desempleo disminuyó, pero a costa de un crecimiento del subempleo en Bolivia, observó el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas. Esta situación se agrava debido a la crisis de los precios internacionales de las materias primas y algunas medidas como el pago el doble aguinaldo y ajustes salariales. "El desempleo ha disminuido a costa de sacrificar la calidad del empleo, es decir que la gente se ocupa, pero sin beneficios, en condiciones precarias y en horarios no convencionales, es decir, se subemplea”, remarcó el investigador. Según Rojas, el subempleo...
01May