ERBOL • YPFB confirma presencia de hidrocarburo en Huacaya II • 04/10/2016

Departamento de Chuquisaca El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, señaló este martes que se confirmó la presencia de hidrocarburo en el pozo exploratorio Huacaya II, en el departamento de Chuquisaca. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa realizada en Sucre con la presencia del presidente Evo Morales. Achá explicó que desde octubre del 2015 se comenzó con el proyecto Huacaya II, el cual tiene prevista una inversión de 112 millones de dólares. Indicó que hasta el momento ya se gastó 53 millones de dólares y se pudo perforar 5.390 metros de profundidad, que fueron suficientes para comprobar la...

Read more...

ERBOL • ‘Más recursos para Más derechos’: Erbol y Cedla abren seminario sobre el futuro Pacto Fiscal • 27/09/2016

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y la Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol) organizan este martes el seminario “Más recursos para más derechos” en el paraninfo universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a partir de las 9 de la mañana hasta las 12:00. Este evento es también apoyado por el Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo del Cedla y la carretera de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la UMSA, y el valioso apoyo de la Unión Europea y el Gobierno Vasco. El objetivo es analizar el futuro pacto fiscal que se trabaja desde...

Read more...

ERBOL • Gobernación de Tarija propone “soberanía fiscal” • 06/09/2016

Para la administración de recursos La Gobernación de Tarija propuso que en la discusión del Pacto Fiscal se introduzca el concepto de “soberanía fiscal”, que consiste en que el Gobierno nacional no disponga de los recursos regionales, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. El secretario de Planificación de la Gobernación, Karim Leytón, explicó que “soberanía fiscal” es “que no se disponga de recursos departamentales con leyes y decretos del nivel nacional, hay algunos casos que son residuales, pero tenemos que ir cerrándolos”. Indicó que de acuerdo a la Constitución la administración de recursos, es una competencia exclusiva de las unidades territoriales autónomas. El...

Read more...

ERBOL • Sánchez: Estado invertirá $us 4.600 MM en energía al 2020 • 06/09/2016

Rendición de Cuentas En el marco de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Parcial 2016, del sector eléctrico, realizada este martes en la ciudad de Cochabamba, en presencia de las autoridades de las empresas del sector eléctrico del país, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que al 2020, el gobierno nacional invertirá $us4.644 millones para generar 2.695 megavatios (MW) de energía adicional estimados, a través de diferentes proyectos de generación que impulsa. “El 2020, en hidroeléctricas vamos a incrementar 980 MW, con termoeléctricas vamos a tener 1.205 MW adicionales. Con energías renovables vamos a llegar a...

Read more...

ERBOL • BID aprobó $us100 millones para electrificar el área rural • 05/09/2016

Se pretende beneficiar a más de 50 mil hogares El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó 100 millones de dólares para un programa destinado a la ampliación y mejora de la cobertura del servicio eléctrico en el área rural de Bolivia. Según datos del ente internacional, hasta 2015 la cobertura de electrificación llegó al 66%, no obstante, se estima que aún existen 375 mil hogares sin electricidad, de los cuales un 86% están en áreas rurales. La población beneficiaria del programa corresponde a aproximadamente 35.000 hogares rurales sin electricidad que serán conectados a través de redes eléctricas de distribución, y aproximadamente 19.000 hogares...

Read more...

ERBOL • Inauguran gasoducto que nutrirá planta de fertilizantes • 05/09/2016

Estiman que en enero ya habrá producción El presidente Evo Morales, junto a autoridades nacionales y regionales, inauguró este lunes el gasoducto que alimentará de materia prima a la planta de fertilizantes Amoniaco-Úrea, misma que se encuentra en construcción en la localidad de Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba. El ducto tiene una longitud de 16 kilómetros aproximadamente, un diámetro de 10 pulgadas y un capacidad de transporte de 50 millones de pies cúbicos por día. Su tarea será transportar el gas seco desde la planta Carrasco de YPFB Chaco, según el Ministerio de Hidrocarburos. El contrato suscrito para la implementación del...

Read more...

ERBOL • Surge incertidumbre en Potosí por regalías de Manquiri • 05/09/2016

Gobierno decretó revertir áreas de cooperativas El Decreto Supremo 2891, que revierte las áreas mineras de cooperativas asociadas a empresas privadas, generó "incertidumbre" respecto a los recursos que recibirá Potosí. El gobernador, Juan Carlos Cejas, pidió al Ministerio de Minería que dé una explicación sobre la situación de la empresa Manquiri que es la segunda contribuyente de regalías mineras al departamento. La empresa minera Manquiri figura en la lista que publicó el Ministerio de Gobierno de compañías privadas que tienen contratos de riego compartido con cooperativas mineras. El Gobernador informó que ha pedido al ministro de Minería, César Navarro, que convoque una reunión...

Read more...

ERBOL • Ministro Sánchez: El Bala sólo afectará el 0.79% del lugar • 04/09/2016

“La gente de la zona quiere desarrollo”, afirma El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo que la implementación del proyecto hidroeléctrico de El Bala sólo afectará 0,79% de los parques Madidi y Pilón Lajas, por lo que no se pone en riesgo el ecosistema. “Los parques Madidi y Pilón Lajas tienen una extensión total de 22.669km2 y nosotros vamos afectar con las Hidroeléctricas El Bala y Chepete de toda esta extensión sólo 180km2 de acuerdo al último estudio presentado por ENDE y Geodata, lo que representa sólo el 0.79% de afectación”, afirmó. La autoridad -según un boletín de prensa de...

Read more...

ERBOL • Informan que planta de urea tiene avance físico de 95% • 02/09/2016

Cochabamba Oscar Covarrubias, director Desarrollo Industrial de la Gobernación de Cochabamba, informó que el avance físico de la Planta de Urea y Amoniaco llegó al 95%, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL. “Tenemos un avance a nivel ingeniera del 100%, a nivel de procura del 98%, a nivel de construcción del 88%, haciendo un avance físico global del 95%”, indicó el funcionario. Las obras para esta planta se inauguraron en septiembre de 2013, e inicialmente se dispuso una inversión de 840 millones de dólares. La construcción está a cargo de Samsung. Covarrubias dijo que planta ya está instalada y falta el campamento...

Read more...

ERBOL • Morales asegura estar preparado para irse de Palacio Quemado el año 2020 • 02/09/2016

Anunció en Cobija El presidente Evo Morales manifestó este viernes en la ciudad de Cobija que está preparado para irse del Gobierno el 2020 y negó estar en campaña con la entrega de obras que ayudan a la gestión de alcaldías y gobiernos departamentales. “Yo le dije varias veces, no estoy en campaña por supuesto. Ustedes me han dicho me voy a ir enero de 2020, estamos preparados para eso, pero cada autoridad que pasa, deja siempre planificado, antes no había. Tenemos un plan 2025”, dijo en su discurso de inauguración del encuentro. Consideró que la agenda patriótica queda chico para Pando y...

Read more...