ERBOL • CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo • 20/11/2013

Un diputado dice que el Estado gastará Bs2.500 MM CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo Miércoles, Noviembre 20, 2013 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó hoy que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el gobierno del presidente Evo Morales. “18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18%, (sólo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo. Entonces, estamos hablando...

Read more...

La ciudad de La Paz perderá una quinta parte de sus ingresos

DOMINGO, 11 DE AGOSTO DE 2013 La ciudad de La Paz perderá una quinta parte de sus ingresos La Paz, ANF Los ingresos fiscales de la ciudad de La Paz bajarán en 20 por ciento, como resultado del incremento y reducción de los habitantes registrados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Así señala el análisis realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), puntualizando que “los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria” El municipio de La Paz perdería 20...

Read more...

Cedla: 189 municipios recibirían menos recursos de coparticipación – JORNADA, lunes 12, agosto 2013

Cedla: 189 municipios recibirían menos recursos de coparticipación La Paz, (JORNADA) / lunes 12, agosto 2013 Como efecto del aumento y disminución de la población registrados por el Censo 2012, el municipio de La Paz vería mermados sus ingresos en un 20%; en el otro extremo, Cobija incrementaría sus recursos en 71%. En el nivel intermedio, el municipio de Santa Cruz aumentaría sus ingresos en 6%. Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se...

Read more...

Los Tiempos • Advierten que el crecimiento económico beneficia a pocos • 10/06/2013

CEDLA, JUBILEO Y MILENIO Advierten que el crecimiento económico beneficia a pocos La Paz / Por Radio Fides - Agencia - 10/06/2013 Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas” “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se...

Read more...

boliviaentusmanos.com • Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos • 07/06/2013

Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente”, agregó. El investigador de la Fundación Milenio, Roberto Laserna, indicó...

Read more...

Fundación Milenio • Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos • 07/06/2013

Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos Fuente: Erbol / 7 de junio de 2013 Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que "esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" "El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente", agregó. El investigador...

Read more...

ERBOL • ‘Crecimiento económico beneficia sólo a algunos’ • 07/06/2013

Cedla, Jubileo y Milenio: ‘Crecimiento económico beneficia sólo a algunos’ ERBOL, 7 de junio de 2013.- Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente”, agregó. El investigador de la...

Read more...

Revista Oxígeno • Cedla: Explorar y explotar hidrocarburos en áreas protegidas sería “genocidio” contra indígenas • 03/06/2013

Cedla: Explorar y explotar hidrocarburos en áreas protegidas sería “genocidio” contra indígenas Según el investigador y coordinador de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Juan Carlos Guzmán, la actividad hidrocarburífera terminaría con los medios de vida de los pueblos indígenas. De esta forma, propone un diálogo para debatir el modelo extractivista y su futuro. La Paz, 31 de mayo (Oxígeno).- Para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), explorar y explotar hidrocarburos en áreas protegidas podría ser un “genocidio” en contra los indígenas que habitan en estos lugares. Esta afirmación...

Read more...

CEDIB • $us 30 millones de crédito para subir producción de hierro en El Mutún • 29/05/2013

$us 30 millones de crédito para subir producción de hierro en El Mutún (Cedla, 29.5.13) Miércoles, 29. Mayo 2013 / Hoy Bolivia / 28 de mayo de 2013 El presidente del Directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Ricardo Cardona, anunció que se ultiman los trámites administrativos para recibir un crédito interno de 30 millones de dólares provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), con el objetivo de aumentar la producción de hierro a 2 millones de toneladas métricas en 2014. “Este año, el Gobierno nos entregará unos 30 millones de dólares, y con estos recursos estaremos en condiciones de producir...

Read more...

La Razón • La COB histórica está ‘en proceso de burocratización’ • 26/05/2013

La COB histórica está ‘en proceso de burocratización' ‘Burocratización sindical’  y ‘desideologización’ son las dos nociones afines con las que analistas describen la situación actual de la Central Obrera Boliviana (COB), un organismo que ha sido fundamental para la recuperación de la democracia y para impedir medidas impopulares La Razón / Suplemento Animal Político / El punto sobre la i / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz / 26 de mayo de 2013 Después de 16 días de una huelga general, en demanda de una mejora de las rentas de jubilación, llamada por la Central Obrera Boliviana (COB) y su desmovilización por 30...

Read more...