Página Siete • La CIDH se reunirá con ONG de Bolivia • 01/12/2015

A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS TAMBIÉN PREOCUPA SITUACIÓN DE LA NIÑEZ La Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunirá con varias Organizaciones No Gubernamentales, que en los últimos tiempos han sido observadas por el Gobierno, en particular por su posición crítica sobre las políticas estatales de desarrollo. Una delegación de la CIDH de la Organización de Estados Americanos (OEA) conformada por el Relator Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Paulo Vannuchi, y la Relatora Especial sobre los Derechos de la Niñez, Rosa María Ortiz, llegó al...

Read more...

El País • “Hay que tomar recaudos ambientales en el Salar” • 24/11/2015

Rafael Sagárnaga López ¿Cuánto afectará el proyecto de explotación de litio al medio ambiente en el Salar de Uyuni? Las autoridades de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) han asegurado que habrá efectos mínimos. Sin embargo, el investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Ricardo Calla (RC), abrió un sentido debate en marzo. Publicó junto con otros tres especialistas un libro donde se advierte el riesgo de la producción masiva de material contaminante, basado en declaraciones de la cabeza de la propia GNRE. En esta entrevista con El País Expansión Nacional (EP) Calla reforzó sus apreciaciones. EPeN.- El...

Read more...

Erbol • Asamblea acelera tratamiento de incentivos petroleros • 18/11/2015

-Rolando Carvajal, especial para Erbol Rápidamente, como la sanción de la ley para la segunda reelección consecutriva, avanza en estos días en la Asamblea Legislativa la propuesta de crear incentivos a las multinacionales petroleras, de entre 2.890 y 3.556 millones de dólares (MM$us), a fin de intensificar la extracción de hidrocarburos y su monetización para el gasto estatal en los siguientes diez años. Con relativa oposición todavía, el tratamiento parlamentario en la Asamblea de mayoría oficialista (MAS) corre bajo el apremio personal del Mandatario que horas antes de su aprobación en grande el pasado jueves, urgió a los legisladores sancionarla “lo más...

Read more...

Página Siete • Actitudes sindicales • 17/11/2015

Rodolfo Eróstegui T. * El sindicato es una organización creada por los trabajadores para defender sus intereses económicos, sociales y políticos. Económicos porque pretenden mejorar sus salarios. Sociales porque luchan para mejorar las condiciones de trabajo, por mejores prestaciones para las mujeres, seguro social, etcétera. Políticos porque luchan por una mejor ley del trabajo, para hacer efectiva la democracia y crear un ambiente de paz. Existen varias corrientes ideológicas del sindicalismo. Una es el sindicalismo revolucionario, que -según el manual de Salvador Cayetano Carpio- es la única que representa el espíritu genuino y combativo de los intereses de la clase trabajadora. Se...

Read more...

La Razón • El trabajo infantil en El Alto está vinculado a negocios familiares • 16/11/2015

Miguel Rivas Necesidad. Las familias llevan adelante iniciativas para lograr recursos económicos. Los negocios familiares en El Alto, principalmente en el comercio informal, son los que registrar mayor cantidad de niños y niñas trabajadores, según coinciden en señalar autoridades y especialistas en esta temática. También hay un importante grupo de menores de edad que se encuentra en situación de calle y que por necesidad busca una forma de obtener ingresos. En ambas situaciones predominan los niños, niñas y adolecentes de entre 9 y 15 años. El representante del Defensor del Pueblo en El Alto, José Luis Hidalgo, explicó que los hijos forman parte...

Read more...

La Razón • Evo en Estados Unidos y el debate del camino al socialismo • 1/11/2015

Ricardo Aguilar Agramont El foro en busca de inversiones estadounidenses para Bolivia en Nueva York abre un debate sobre la identidad ideológica del MAS, además que plantea preguntas: ¿se puede convivir con el gran capital?, ¿se debe anularlo?, ¿cómo?. El viaje a Nueva York de Evo Morales en busca de inversiones de empresarios estadounidenses fue el campo de batalla de un debate sobre el progresismo del proceso de cambio y su identidad ideológica. Mientras desde la izquierda se criticó lo que puede ser visto como una alianza con el gran capital, lo que se contradice con el discurso anticapitalista y antiimperialista del Movimiento...

Read more...

Los Tiempos • INE defiende los datos del PIB, dice que cumplen parámetros de la ONU • 22/10/2015

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, aclaró que el dato sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 5,23 por ciento a junio de este año, fue generado en base al sistema de cuentas nacionales de Naciones Unidas, por lo que son cifras demostrables y comparables con cualquier otro país. “Es la aplicación de fórmulas, la aplicación de una metodología de recolección de la información estadística que es consistente y que viene del sistema de cuentas nacionales generado por Naciones Unidas, que tiene que ser comparable con todos los países, tiene que ser demostrable,...

Read more...

Página Siete • Empresarios piden al Gobierno revisar el pago del doble aguinaldo • 22/10/2015

La CEPB pide al Ejecutivo convocar a un “diálogo urgente” para buscar “soluciones integrales”, pues considera que el DS 1802 fue “impuesto”. Los exportadores señalan que la economía no creció en todos los sectores. Los micro y pequeños empresarios señalan que para pagar el doble aguinaldo necesitan crecer hasta 50%, pero registraron 20%. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó hoy al Gobierno "revisar” el pago del doble aguinaldo y para ello exigió convocar a un "diálogo urgente”, pues muchos de sus afiliados no crecieron por encima del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y, por ello, tienen dificultades...

Read more...

Correo del Sur • Confirman pago del segundo aguinaldo • 22/10/2015

El Gobierno confirmó ayer el pago del segundo aguinaldo para esta gestión, basándose en la cifra de crecimiento difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 5.23% entre junio de 2014 y junio de 2015. La cifra fue observada por un investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) porque contempla el crecimiento de 2014 y porque para mantener ese crecimiento el Gobierno acude a recursos prestados . "El INE, el día de ayer, ya sacó la cifra, donde confirma que el crecimiento de junio del año 2014 a junio del año 2015, el crecimiento fue...

Read more...

Jornada • INE aclara que datos del PIB cumplen parámetros de Naciones Unidas • 23/10/2015

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, aclaró el jueves que el dato sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 5,23% a junio de este año, fue generado en base al sistema de cuentas nacionales de Naciones Unidas, por lo que son cifras demostrables y comparables con cualquier otro país. "Es la aplicación de fórmulas, la aplicación de una metodología de recolección de la información estadística que es consistente y que viene del sistema de Naciones Unidas, del sistema de cuentas nacionales generado por Naciones Unidas, que tiene que ser comparable con todos los...

Read more...