Gobierno compromete millonarios recursos de inversión en minería

El Diario El Gobierno tiene garantizados, al menos, $us 1.200 millones de inversión pública para fortalecer la minería aseguró el ministro del sector, César Navarro. Este monto será ejecutado el próximo quinquenio (2015-2020). Esta semana se prevé conocer más detalles el plan quinquenal a todos los sectores vinculados a la minería boliviana. “Los recursos ya tenemos comprometidos y asegurados que son aproximadamente 1.200 millones de dólares que están debidamente garantizados y eso con capital estatal”, informó. Según Navarro, el primer eje del plan quinquenal tiene que ver con una “inversión masiva” en la exploración de minerales, llevado a cabo en coordinación con los...

Read more...

Ley de incentivos para promover inversiones

Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía Sin embargo, el sector minero y agroindustrial recibieron una mano del Gobierno a través de normas que castigan el avasallamiento, pero a los loteadores nadie les para, hasta el momento. EL DIARIO En los últimos tres años, el Gobierno aprobó una serie de leyes económicas para promover la inversión privada en el país. La última fue la de Arbitraje y Conciliación, que ahora trabajan en su reglamento. La más esperada era la de inversión que fue aprobada el año pasado. Una de las falencias para su aplicabilidad de las normas promulgadas es la demora de su reglamentación. Ahora...

Read more...

Conamype: Comcipo ocasionó $us10 MM de pérdida al sector

Erbol El presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype), Víctor Ramírez, aseguró hoy que el prolongado conflicto del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) provocó una pérdida económica considerable para su sector que asciende a 10 millones de dólares. “Hemos estimado 10 millones de dólares (de pérdida) en todo el altiplano, especialmente en Potosí, pero también en La Paz y Oruro, porque por ejemplo en La Paz, en la calle Linares, tenemos asociaciones turísticas que venden artesanía y todos han sido perjudicados, también el transporte turístico, desde todo sentido hubo pérdidas, o sea el tema de Comcipo ha hecho un...

Read more...

Resultados del estudio matemático actuarial ratifican proyecciones de sostenibilidad que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

MEFP - UCS En 2013, la empresa Melinsky, Pellegrinelli y Asociados se adjudicó la consultoría de Estudio Matemático Actuarial del Sistema de Pensiones y realizó el estudio a los Fondos Colectivo de Riesgos, Solidario, Renta Universal de Vejez, Sistema de Reparto y Compensación de Cotizaciones. El ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), Luis Alberto Arce Catacora, cumpliendo con el acuerdo firmado el 10 de Septiembre de 2013 con la Central Obrera Boliviana (COB) con relación a la contratación de una empresa que elabore un estudio del Sistema Integral de Pensiones de Bolivia entregó, la tarde de hoy, a la COB el Estudio matemático...

Read more...

Informan que presupuesto de Canasta Alimentaria fue reducido en 75%

Erbol El subgobernador de la provincia Cercado de Tarija, Jhonny Torres, informó hoy que el presupuesto del programa Canasta Alimentaria, que beneficia a los adultos mayores de esta región del país, fue recudido en 75 por ciento. “El presupuesto que se requiere para cumplir con la Canasta 2016 es de 39 millones de bolivianos, porque cada beneficiario recibe 217 bolivianos, pero lo que ha ocurrido ahora es que han bajado a 10 millones, (es decir) se ha tenido un recorte del 75%”, dijo Torres, según el reporte de la radio Aclo de la Red ERBOL. Según Torres, con el recorte previsto para cumplir...

Read more...

Arce dice que Barril de petróleo a 45 dólares en el PGE 2016 no repercutirá en ingresos regionales

El Chaco Informa - ABI El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, afirmó el jueves que programar en 45 dólares el precio del barril de petróleo en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, no afectará los ingresos que perciben actualmente los gobiernos subregionales. “No creo que vaya haber una significativa diferencia con lo que estamos recibiendo en esta gestión”, remarcó en una rueda de prensa. El Ministro de Economía ratificó que se está elaborando el PGE 2016, en base a un precio mínimo del barril del petróleo en 45 dólares, como lo anunció en la víspera el presidente Evo Morales. “Ratificamos...

Read more...

SIN: 1.390 negocios del país fueron intervenidos producto de operativos masivos de control

Impuestos Nacionales El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) intervino, el pasado fin de semana, un total de 1.390 actividades económicas en todo el país por incumplimiento de las obligaciones tributarias, mediante la realización de operativos masivos. Las actividades de fiscalización y control se realizaron entre el viernes 7 y domingo 9 del mes en curso, por centenares de servidores públicos del SIN, quienes recorrieron zonas estratégicas de las diferentes ciudades del país y clausuraron 75 negocios por estar inscritos en un régimen que no les correspondía, otros 347 fueron clausurados por no estar inscritos en el Padrón de Contribuyentes, además emitieron 477...

Read more...

Policía desbloqueó acceso a planta YPFB-Chaco: guaraníes rechazan actividad petrolera

Página Siete - ANF Los indígenas amenazaron con tomar la planta en defensa de sus territorios. Un comunicado del Ministerio de Gobierno informó que el bloqueo protagonizado por los indígenas guaraníes de la capitanía Takovo Mora en el camino de ingreso al pozo petrolero sur El Dorado X1007 de la empresa YPFB-Chaco Corporación, fue levantado esta misma jornada tras la intervención de efectivos policiales. Según la información emitida, no se utilizaron agentes químicos para disuadir a los indígenas. Ahora el acceso a la empresa petrolera está expedito. "Los indígenas que intentaron impedir el flujo de personas y vehículos se han replegado a un...

Read more...

Gobierno dice que neutralizó bloqueo de indígenas

Erbol El Ministerio de Gobierno hizo conocer que fue neutralizado el intento de bloqueo de parte de guaraníes de la Capitanía Takovo Mora al pozo petrolero sur El Dorado X1007, en Santa Cruz. El lunes “intentaron impedir el ingreso de trabajadores de YPFB Chaco (…) efectivos policiales actualmente mantienen el control del lugar y garantizan el tránsito normal de vehículos”, señala un comunicado de prensa de esa cartera de Estado. Según la nota, los indígenas se replegaron a un costado de la vía de ingreso a los pozos petroleros del bloque El Dorado. “El camino está expedito, sin embargo, la Policía tomará todas las...

Read more...

Arce: Hay una ‘probabilidad’ del 99,9% para el segundo aguinaldo

La Razón - Aline Quispe Informe. Al primer semestre, el crecimiento de la economía boliviana llegó al 4,6%. Al primer semestre de 2015, el crecimiento de la economía llegó al 4,6% y se proyecta que se alcanzará la meta del 5%. Con este indicador, el Gobierno afirmó que hay una probabilidad del 99,9% de que este año se realice el pago del segundo aguinaldo, por tercer año consecutivo. “Nosotros somos bastante cautelosos y nuestro cálculo de forma clara establece que hay una probabilidad del 99,9% de seguridad de que se pague el segundo aguinaldo”, afirmó ayer en rueda de prensa el ministro de Economía...

Read more...