Gobierno anuncia Fondo para potenciar a las FFAA

Cambio En el marco del aniversario de los 189 años de creación de las Fuerzas Armadas, el presidente Evo Morales anunció,  este jueves, que se creará mediante ley un Fondo para la defensa en el potenciamiento logístico y operativo para las FFAA. “Decidimos que desde el próximo año, mediante una ley especial se creará un fondo para la defensa en el potenciamiento logístico y operativo para las FFAA porque es nuestra obligación seguir mejorando la defensa de los territorios  y de la soberanía”, anunció el Presidente. Señaló que los recursos procederán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), los que también permitirán la...

Read more...

Morales anuncia fondo para FFAA con recursos del IDH

Erbol El presidente Evo Morales anunció hoy que el 2015 se dispondrán recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para crear un fondo destinado a potenciar el rol que cumplen las Fuerzas Armadas en las fronteras del país. “Hemos decidido que desde el próximo año, mediante una Ley especial, se creará un fondo para la defensa con recursos que vengan del IDH, para la construcción de infraestructura cuartelaria y viviendas funcionales en las frontera del país y el potenciamiento logístico y operativo de nuestras Fuerzas Armadas para que cumplan más eficazmente el rol constitucional desde nuestras fronteras”, explicó el Primer...

Read more...

Jubilados dicen que es una ‘burla’ pago de aguinaldo en la Renta Dignidad

Erbol José Encinas, dirigente de la Federación Departamental de Rentistas y Jubilados de Chuquisaca, calificó hoy de ‘burla’ el anuncio del presidente Evo Morales de dar un aguinaldo en la Renta Dignidad. El dirigente aseguró que un aguinaldo de 200 bolivianos no significa nada para mantener a una familia, por lo que continuarán con su demanda del Bono del Jubilado. “Es una burla porque son 200 bolivianos que nos tocaría como aguinaldo supuestamente, siendo que otros sectores que no han producido, no han generado recursos como nosotros, están gozando del privilegio de este gobierno”, señaló el dirigente a radio Aclo de Erbol. El presidente...

Read more...

EL SALVADOR: Mejorará productividad con apoyo del BID

BID - Comunicados de Prensa El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de US$100 millones a El Salvador para promover el acceso a créditos de inversión para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) con el fin de fortalecer su productividad y competitividad. La operación del BID funcionará como un programa de crédito global que ayudará al país en la tarea de apoyar el crecimiento de la productividad y la competitividad de las MiPyME facilitando su acceso a créditos a corto y mediano plazo para proyectos orientados a la producción. Trabajando a través de la plataforma de segundo...

Read more...

Gobierno de Colombia lanza ofensiva para frenar terrorismo contra actividad petrolera

Americaeconomia.com – elespectador.com Un plan estratégico para defender y proteger la infraestructura energética del país que en los últimos meses ha sido víctima de ataques dinamiteros, anunció el gobierno. El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, anunció que se coordina con las Fuerzas Armadas la implementación de un plan tendiente a conseguir la protección de las instalaciones petroleras, las empresas multinacionales y las personas que laboran en la actividad petrolera. En el lanzamiento de la ley de energía no renovable, el titular de la cartera minero energética anticipó que tras una reunión con representantes del sector petrolero se decidió disponer de dos...

Read more...

Impuesto a las Ganancias: el gobierno rechaza reducirlo para empleados

El Economista El sindicato de Bancarios planea realizar una huelga este jueves en reclamo de la reducción del Impuesto a las Ganancias para empleados, un reclamo compartido por otros gremios. Sin embargo, el Gobierno salió a aclarar que no tocará el tributo, al destacar su sentido redistributivo. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió hoy "un debate claro" en torno a la discusión sobre el impuesto a las ganancias y recordó que "para generar políticas públicas de inclusión social, es necesario contar con recaudación tributaria". "Existen iniciativas en el congreso con inconsistencias técnicas, pero lo que se debate en esencia es si determinados...

Read more...

La Asamblea esperará hasta el viernes observaciones del Estatuto

El Nacional / Paola R. Gutiérrez Willis El Tribunal Constitucional de Sucre ya entregó el Estatuto Autonómico aprobado de La Paz, sin embargo, en Tarija lo único que se conoce, en base a una información preliminar, es que el Estatuto tendría 15 observaciones, como el artículo dedicado al Impuesto Directo a los Hidrocarburos y  el reconocimiento del Comité Cívico. El presidente en ejercicio de la Asamblea Departamental, Freddy Vaca aseguró que esa entidad no recibió ninguna  notificación respecto de los 15 artículos y argumentó que esas observaciones que pueda mandar el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la dan a conocer al pleno por...

Read more...

Hay 1,8 millones de smartphones que masifican el uso de internet

Página Siete / Luis Escóbar En el país hay 1,8 millones de smartphones o teléfonos inteligentes en servicio, que contribuyen a la masificación  de internet. Su crecimiento ha sido de 100% al año, según un informe de la Autoridad de  Regulación en Transportes y Telecomunicaciones (ATT). "Se puede observar un crecimiento de más del 100% anual de los teléfonos inteligentes (...). Los smartphones son cada vez más personalizados, brindan a los usuarios diversos beneficios que no solamente se limitan a facilitar el acceso a la comunicación a nivel mundial”, expresa un informe de la entidad reguladora. En el país están habilitados 8,8 millones...

Read more...

La Bolsa avanza hacia la negociación electrónica

Página Siete La Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) y las Bolsas y Mercados Españoles (BME) alcanzaron  un acuerdo para la implantación de un Sistema de Negociación Electrónico (SIBE-SMART), que permitirá la renovación tecnológica del mercado de valores boliviano. Con la implantación de SIBE-SMART, la BBV, en su vigésimo quinto aniversario, avanza hacia la modernización tecnológica y funcional de sus operaciones, lo cual marca un importante hito histórico. Este avance tecnológico posibilitará que los agentes económicos puedan realizar transacciones desde distintos puntos del país, en un ambiente ágil, transparente, equitativo y seguro, ampliando las posibilidades de generar liquidez para los distintos participantes del...

Read more...

Los pueblos indígenas de Gran Chaco carecen de agua potable

Sidar Paca /El Nacional Los pueblos indígenas del departamento de Tarija, Guaraní, Tapiete y Weenhayek, carecen del servicio básico de agua potable. Las comunidades están consumiendo agua de pozos, vertientes y en algunos casos usan agua del río Pilcomayo. Hasta la fecha no se tiene una respuesta oficial del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre si el agua de ese afluente está contaminada o no. Para subsanar ese problema, las tres unidades de Pueblos Indígenas de la Gobernación recién están creando programas que puedan dar una solución a la carencia de agua potable que es un derecho reconocido en la Constitución...

Read more...