12Ene
26Ago
Avances en la transversalización del enfoque de género en comunidades solidarias
Avances en la transversalización del enfoque de género en comunidades solidarias El Salvador, 30 de julio de 2013 Lic. Ivonne Argueta Secretaria Técnica de la Presidencia. Archivo PDF: PresentaciónIvonneArgueta
26Ago
Los programas de transferencias condicionadas. Experiencias y desafíos de su articulación a los sistemas de protección social desde una perspectiva de género
Los programas de transferencias condicionadas. Experiencias y desafíos de su articulación a los sistemas de protección social desde una perspectiva de género María de la Paz López Asesora Técnica en Políticas públicas y estadísticas de género ONU Mujeres México 30 de julio de 2013 Archivo PDF: Programas de transferencia condicionadas 30 julio 2013
17Oct
INE • Estadísticas con enfoque de Género • 11/2016
El Instituto Nacional de Estadística ha sistematizado y procesado información de población, composición de los hogares y el trabajo del cuidado, educación, salud, empleo, etc desde un enfoque de género los últimos cuatro censos. El GPFD con el fin de coadyuvar en la socialización de información oficial tiene el agrado de compartir el mencionado documento. PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO CLIC AQUÍ: Estadísticas con enfoque de género censos 1976, 1992, 2001 y 2012
30Jun
BID • Enfoque de género en proyectos de presupuestos subnacionales • Junio 2016
El Grupo Sobre Política Fiscal Y Desarrollo tiene el agrado de compartir un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado "Enfoque de género en proyectos de presupuestos subnacionales". Para descargar el documento CLIC AQUI: Enfoque-de-genero-en-proyectos-de-presupuestos-subnacionales
27Abr
Nueva Sociedad • El Futuro de la economía desde una perspetiva feminista: con cuidado y sostenibilidad • 2015
Cacilie Schildberg En este artículo, de la revista Nueva Sociedad No 256, presenta la posición de las organizaciones feministas sobre la necesidad de cambios estructurales en el sistema económico donde el cuidado constituya una responsabilidad social y no es solo una actividad, sino también una práctica que abarca una dimensión ética, emocional y relacional. Descargue 4105_1
22Abr
Economía feminista y economía del cuidado • Nueva Sociedad • 2015
Este artículo recoge el aporte conceptual de la Economía Feminista, explicita el rol del cuidado en el funcionamiento del sistema económico y repasa la injusticia de la actual forma de organización social del cuidado y los desafíos que impone a las políticas públicas, en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad. Descargue 4102_1
22Abr
El cuidado: de concepto analítico a agenda política • Nueva Sociedad • 2015
Este artículo habla sobre la amplia gama de conceptos y términos relacionados con el cuidado, que dependen de diversas corrientes teóricas y marcos disciplinares. Estos abordajes analíticos han dado paso, en los últimos años, a un debate político sobre la construcción de una agenda de cuidados feminista y transformadora. transformar el cuidado como concepto con potencialidad analítica en una herramienta política exige avanzar en una construcción no exenta de escollos. Descargue 4104_1
26Oct
CEPAL • Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible • Octubre de 2016
Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento denominado: "Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible" de la CEPAL como resultado de la XIII Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y El Caribe (Montevideo del 25 al 28 de octubre de 2016) / Octubre de 2016. Descargue aquí. autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible
26Oct