LaRazón•Luciana Mermet: ‘La desigualdad nos hace un país de bajo desarrollo (IPM)

... el departamento de Tarija comenzó a medir, y ha hecho su propio cálculo de IPM (Índice de Pobreza Multidimensional), el PNUD ha acompañado esto, y creo que esa es la punta de lanza.   http://www.la-razon.com/suplementos/animal_politico/Luciana-Mermet-desigualdad-pais-desarrollo-animal-politico_0_3276872290.html  

Read more...

ElFulgor, Oruro•De la impostura “socialista e indígena” a la huida de Evo

Tomado de Cedla: La fuga del expresidente no fue producto de un golpe de Estado, sino la consecuencia de la acumulación del enojo y descontento en gran parte de la población, principalmente citadina, que se movilizó contra los impactos de largo plazo provocados por su modelo rentista y la desinstitucionalización del Estado, además del desconocimiento y violación de los derechos civiles, sociales y laborales, junto con el creciente autoritarismo del excaudillo.

https://elfulgor.com/nota/5ded072d95e25/de-la-impostura-socialista-e-indigena-a-la-huida-de-evo

Read more...

Los Tiempos • Evo y los jóvenes

Publicado el 03/11/2019 De un momento a otro aparecieron y fueron multitudes. Tomaron las calles llevando la bandera de Bolivia en la espalda. No faltó el que iba disfrazado de su héroe favorito, tal vez porque no terminó de dejar la infancia. Todas sus frases fueron y son contra Evo Morales. Ellas y ellos son los jóvenes. Ni en su peor pesadilla, Evo Morales les vio venir. Y ahora no sabe qué hacer con ellos. Como siempre, su primera reacción ante los adversarios ha sido criticarlos y luego insultarlos. A los jóvenes les dijo que fueron a marchar por “notita” y “platita”....

Read more...

Página7•Pequeñas unidades económicas se olvidaron de la protección laboral

De 321 mil empresas en el país, el 80% es unipersonal o familiar, que tiene trabajadores desprotegidos. Empresarios piden flexibilidad en las normas para la contratación de personal nuevo. De acuerdo con el investigador en temas laborales del Cedla,  Bruno Rojas, estas unidades están lejos de cumplir con la protección laboral a sus dependientes, Inversión domingo, 27 de octubre de 2019 · 08:09    Cándido Tancara Castillo  / La Paz Más de un empresario considera que es caro tener trabajadores de planta. Se necesita garantizarles seguros de corto (salud) y largo plazo (renta de vejez), al menos un salario mínimo nacional, bonos...

Read more...

MDZ•La paradoja del éxito de la economía socialista de Evo Morales en Bolivia

https://www.mdzol.com/mundo/la-paradoja-del-exito-de-la-economia-socialista-de-evo-morales-en-bolivia-20191015-48365.html

Read more...

ElComercio•“Las transnacionales son las grandes beneficiarias”: la paradoja del éxito de la “economía plural” de la Bolivia socialista de Evo Morale

Hace 17 años, McDonald’s fracasaba en la Bolivia neoliberal anterior a Evo Morales. Con el presidente socialista, ahora son más de 300 las franquicias que triunfan en un país cada vez más atractivo para las transnacionales. Los críticos hablan de “capitalismo para los amigos y socialismo para los enemigos”

Evo Morales junto a Antonio Brufau, el presidente de la petrolera española Repsol. (Getty Images). Actualizado en 15/10/2019 a las 08:03       En 2002, Bolivia era testigo de cómo la superconocida...

Read more...

Teletrece•La paradoja del éxito de las transnacionales en la Bolivia «plural» de Evo Morales

    Hace 17 años, McDonalds fracasaba en la Bolivia neoliberal anterior a Evo Morales. Con el presidente socialista, ahora son más de 300 las franquicias que triunfan en un país cada vez más atractivo para las transnacionales. Los críticos hablan de capitalismo para los amigos y socialismo para los enemigos.   En 2002, Bolivia era testigo de cómo la superconocida "M" amarilla desaparecía del país. Terminaba la desventura de McDonald's en suelo boliviano. La icónica cadena de comida rápida se despedía de tierras bolivianas tan solo cinco años después de su desembarco y luego no lograr los resultados esperados. Bolivia en aquel entonces llevaba...

Read more...

BBC•Evo busca la reelección: la paradoja del éxito de las multinacionales en la «economía plural» del presidente de Bolivia

 

Boris Miranda (@ivanbor) BBC News Mundo    15 octubre 2019     Acerca de compartir

Evo busca la reelección: la paradoja del éxito de las multinacionales en la "economía plural" del presidente de Bolivia

Boris Miranda (@ivanbor) BBC News Mundo 1 hora       Comparte esta actualización en Messenger           Derechos de autor de la imagen...

Read more...

ElObservador/BBC•Evo busca la reelección: la paradoja del éxito de las multinacionales en la economía plural del presidente de Bolivia

Este artículo lo puede ver en este link: Evo busca la reelección: la paradoja del éxito de las multinacionales en la "economía plural" del presidente de Bolivia https://www.elobservador.com.uy/nota/evo-busca-la-reeleccion-la-paradoja-del-exito-de-las-multinacionales-en-la-economia-plural-del-presidente-de-bolivia-2019101591032

Read more...