04Nov
27Oct
Página7•Pequeñas unidades económicas se olvidaron de la protección laboral
De 321 mil empresas en el país, el 80% es unipersonal o familiar, que tiene trabajadores desprotegidos. Empresarios piden flexibilidad en las normas para la contratación de personal nuevo. De acuerdo con el investigador en temas laborales del Cedla, Bruno Rojas, estas unidades están lejos de cumplir con la protección laboral a sus dependientes, Inversión domingo, 27 de octubre de 2019 · 08:09 Cándido Tancara Castillo / La Paz Más de un empresario considera que es caro tener trabajadores de planta. Se necesita garantizarles seguros de corto (salud) y largo plazo (renta de vejez), al menos un salario mínimo nacional, bonos de...
14Oct
Página7•Cedla advierte creciente explotación del oro en la Chiquitania e interés por las piedras preciosas
Para 2014, según el investigador Pablo Poveda, el 31% del volumen de la producción de minerales del departamento de Santa Cruz, y el 76% de su valor, provino de la región chiquitana. Sociedad viernes, 11 de octubre de 2019 · 19:09 ANF El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) a través del investigador Pablo Poveda, advierte sobre el aumento de la explotación del oro en la Chiquitanía –ecoregión golpeada por incendios forestales- sin una co-relación de las regalías departamentales, junto con una mayor presencia de transnacionales interesadas en las piedras preciosas. “Los cuadros de volumen y valor de la producción...
02Sep
ElDeber•Alertan falta de gas para industria petroquímica
http://eldeber.com.bo/economia/Alertan-falta-de-gas-para-industria-petroquimica-20190830-9452.html http://eldeber.com.bo/economia/Alertan-falta-de-gas-para-industria-petroquimica-20190830-9452.html El complejo requiere 30 MMm3/d, pero la producción de Bolivia está en 40 MMm3/d y tiene acuerdos de exportación Este complejo se construirá en Palmar Chico, provincia Gran Chaco, a 10 km de la planta Carlos Villegas Escuchar el artículo David Maygua / Tarija compartir Anteayer a las 04:00 hs El Gobierno lanzó ayer la licitación de la ingeniería básica extendida del complejo petroquímico propileno -polipropileno, un complemento de la planta separadora de líquidos Carlos Villegas en Yacuiba (Tarija), pero los expertos en hidrocarburos consideran que no debería subastarse por la incertidumbre de aumentar la producción de gas natural y la falta...
11Abr
REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE CRÉDITO AGROPECUARIO Y CRÉDITO AGROPECUARIO DEBIDAMENTE GARANTIZADO
El presente reglamento tiene por objeto establecer los lineamientos y requisitos para la otorgación de créditos al sector agropecuario. Así como los que deben cumplir para su calificación como los créditos debidamente garantizados para fines establecidos en la Ley de Bancos y Entidades Financieras (LBEF). Ver archivo: REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE CRÉDITO AGROPECUARIO Y CRÉDITO AGROPECUARIO DEBIDAMENTE GARANTIZADO ...
03Mar
PROYECTO DECRETO SUPREMO EMPRESA ESTRATÉGICA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA EEAPS
El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar la creación de la Empresa Estratégica de Apoyo a la Producción de Semillas (EEAPS), establecer su estructura, objetivos, funciones, niveles de organización, su directorio y otros aspectos relativos a su funcionamiento. Ver archivo: PROYECTO DECRETO SUPREMO EMPRESA ESTRATÉGICA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA EEAPS ...
10Feb
EL GIRO AGROINDUSTRIAL DEL “PROCESO DE CAMBIO»
Evo y los empresarios pactan una "alianza productiva" para alimentar al puebloEl gobierno boliviano y el empresariado agroindustrial consolidaron una “alianza productiva” y comenzaron a diseñar un plan estratégico conjunto para garantizar el abastecimiento de alimentos en el mercado interno, y al mismo tiempo aumentar las exportaciones agrícolas, en un intento de aprovechar la crisis alimentaria global como una “oportunidad” de negocio.La Paz, 10 de febrero de 2011 (BolPress).-Al cumplir su primer año de gestión como Presidente del Estado Plurinacional el 22 de enero de 2010, Evo Morales propuso articular una alianza con todos los productores del país con...
05May
SITUACION ACTUAL DE LA QUINUA -2008
Fundación FAUTAPO
13Ago
Dato del día • 13/8/2015
Entre el 2000 y 201218,5%fue el promedio de participación de la industria manufacturera en el PIB a precios básicos, habiéndose estancado frente al repunte de las actividades extractivas. 40 a 50% correspondieron a productos básicos como alimentos y bebidas y tabaco (Arze, C. et. al, CEDLA, 2014)
19Sep