Correo del Sur • Cuatro departamentos dependen más del gas

De uno a dos tercios de los ingresos regionales de Tarija, Pando, Beni y Chuquisaca dependen de los impuestos y regalías de los hidrocarburos, revela un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En Tarija, cuatro quintas partes de sus ingresos, provienen de la renta petrolera. El 2007 este aporte constituía el 83.4 por ciento del total de sus ingresos y el 2008 el 80.8%. Para el 2010 está presupuestado un aporte del 64.6%. CHUQUISACA Y OTRAS REGIONES En el caso de Chuquisaca, el peso de la renta de hidrocarburos es de 37 por ciento, como promedio anual....

Read more...

La Razón • Prefecturas dependen cada vez más de la renta petrolera

Ingresos. Tarija, Beni, Pando y Chuquisaca viven de las regalías Durante el período 2005-2008, la extrema dependencia de la renta petrolera en regiones como Tarija, Beni, Pando y Chuquisaca se incrementó, según revela un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe señala que en los últimos años, más de un tercio de los ingresos de las prefecturas provino de la renta de los hidrocarburos (regalías, Impuesto Directo a los Hidrocarburos, Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados y otros relacionados). La “extrema dependencia” del gas se da principalmente en Tarija, donde 4/5 partes de sus...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Cedla: crece la desigualdad, no existen nuevos proyectos de desarrollo productivo y la pobreza se mantiene

Cansadas del centralismo y agobiadas por el atraso y la pobreza, las distintas regiones de Bolivia han apostado por la descentralización, de la municipalización y de la autonomía, con la esperanza de alcanzar un desarrollo local y regional que sea sinónimo de buenas condiciones de vida y de un mejor futuro para todos. Sin embargo, la cosecha no es alentadora, sostiene un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario  (Cedla), difundido por la Plataforma Energética. A las regiones se les traspasó el 20 por ciento de los impuestos nacionales, con una división per-cápita de los recursos (municipalización),...

Read more...

La Patria • Bolivia es un país cada vez más atado a la explotación de materias primas

Los excedentes que genera el negocio del gas, lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias primas y de los recursos naturales no renovables, asegura un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), dado a conocer a LA PATRIA. En los últimos años, la dependencia de Bolivia de las materias primas se ha hecho más intensa, lo que se refleja en su estructura económica cada vez más orientada a la explotación y exportación del gas natural y...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • El extractivismo se replica como modelo en regiones

Una mirada a la estructura económica de los departamentos de Bolivia deja en claro que casi todas las regiones del país están limitando sus escasas posibilidades de crecimiento y desarrollo a los estrechos márgenes que deja un modelo basado en la explotación de los recursos naturales y en la transferencia de recursos de parte del Estado, advierte un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA). Profundizando las huellas del patrón de desarrollo primario exportador que se aplica en el ámbito nacional, en gran parte de las regiones hay un énfasis excesivo y peligroso en torno a...

Read more...

Nuevo Sur • Bolivia sigue como país primario exportador y no se industrializa

Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) establece que el país está reforzando su carácter primario exportador y está dejando de lado la industrialización y la diversificación productiva. Hay fragilidad fiscal y serios riesgos por el “boom” del gas, advierte el estudio Lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivas, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias primas y de los recursos naturales no renovables, asegura el informe del (Cedla). En los últimos años, la dependencia...

Read more...

FM Bolivia • Bolivia es un país extremadamente dependiente de materias primas

La Paz - Bolivia.- Lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están obligando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias primas y de los recursos naturales no renovables, asegura un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). DEPENDENCIA En los últimos años, la dependencia de Bolivia de las materias primas se ha hecho más intensa, lo que se refleja en su estructura económica cada vez más orientada a la explotación y exportación del gas natural y de los...

Read more...

Periódicos de Bolivia • Cedla: El país está más atado a materias primas

Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indica que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias primas y de los recursos naturales no renovables. Para mayor información haga clic aquí

Read more...

Pixturi • Las Prefecturas no están empleando la renta de hidrocarburos para impulsar el sector productivo

En los últimos años, las Prefecturas no usaron la renta de los hidrocarburos para impulsar la producción y la creación de riquezas en las regiones, sino que la destinaron a rubros no directamente productivos, como los gastos sociales y la infraestructura de caminos, afirma un boletín informativo publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), titulado Las prefecturas no usan la renta de los hidrocarburos para el desarrollo. Según datos de la Dirección General de Contaduría procesados por el CEDLA, entre 1997 y 2008, las Prefecturas destinaron casi dos terceras partes del total de sus ingresos...

Read more...

ANF • Cedla: Bolivia está cada vez más atada a explotar materias primas

El Cedla asegura que, lejos de impulsar un proceso de industrialización, se incrementa la exportación de neustros recursos. Para mayor información haga clic aquí

Read more...