Educación Emprendedora, Emprendimiento e Innovación: La diversificación productiva a través de la tercera misión

Resumen:El espíritu empresarial es importante en las sociedades, ya que son los empresarios los motores de la economía, a través de la generación de riqueza, empleo y desarrollo social. Es necesario que la universidad, como agente formador y transformador, ayude a los individuos a participar de un proceso de “acción emprendedora”, reconociendo sus intenciones, pensamientos, expectativas y creencias personales, así como las limitaciones de su entorno.El presente artículo, presenta la importancia de la innovación para la diversificación productiva y el desarrollo regional, mostrando la relación que existe con el espíritu emprendedor. Se describe la tercera misión de la universidad y su...

Read more...

Inovacion y Emprendedurismo como Bases de la Educacion Universitaria

Extracto: Hoy en día, un tema fundamental en agenda, es el referido al mercado laboral. Existen desajustes en el mercado de trabajo, debido a que el sector empresarial no tiene la capacidad de absorción para emplear a los profesionales que egresas del sistema universitario. Cada año, y el volumen es creciente, se gradúan en Bolivia aproximadamente 20000 profesionales que al concluir sus estudios inician la penosa tarea de encontrar empleo. Un buen porcentaje terminará como "desempleado educado", ya que la oferta de profesionales con grado de licenciatura es mayor que la demanda que el sistema empresarial pueda requerir.  Es así que en...

Read more...

Incubadoras de Empresas de Base Tecnológica

Resumen: El fomento a emprendimientos empresariales, se constituye una actividad vital en el desarrollo, en vista que a partir de la creación de nuevas empresas, se genera un crecimiento económico que impacta en la generación de fuentes de empleo y en la productividad de un país. Es así, que en diferentes países se han implementado centros dedicados a apoyar el nacimiento y desarrollo de nuevas empresas, denominadas incubadoras de empresas, como un instrumento de políticas orientadas a favorecer el aparato productivo e industrial de la región.El presente artículo realiza una conceptualización de las Incubadoras de Empresas y su desarrollo histórico en...

Read more...

Jóvenes y salarios en 2014

Saliendo del 2013 y entrando en el 2014, en Bolivia están aconteciendo momentos importantes de negociación en el tema salarial,  y especialmente  en lo que respecta a las y los  jóvenes trabajadores. Una noticia que interesa a todos los trabajadores es el pedido que está haciendo la Central Obrera Boliviana (COB) para que se incremente el Salario Mínimo Nacional (SMN).  Desde el último aumento a Bs. 1.200 en el 2013, la tasa de inflación ha sido de 6,48%, lo cual hace que el SMN ya no tenga el poder adquisitivo que tenía al comenzar ese año. Con el  incremento a 2.000...

Read more...

Encuesta Mundial 2013 de la CSI: Panorama económico y social

Extracto:Hoy día, la economía mundial no es más estable de lo que era hace seis años. El flagelo del desempleo y de la desigualdad está avivando la inestabilidad económica. Una de cada dos familias trabajadoras se ve afectada directamente por la pérdida de empleo o por la reducción de horas de trabajo. Las mujeres jóvenes, en particular, son las más afectadas por la crisis del empleo.

Read more...

OIT: Trabajo decente y juventud: políticas para la acción – documento entero

Documento sobre empleo juvenil en América Latina dentro del marco de trabajo decente y propuestas de salidas."La falta de acceso a oportunidades de trabajo decente genera frustración y desaliento entre los jóvenes. Hay 108 millones de razones por las que debemos actuar ya". Guy Ryder / Director General de la OIT INFORME

Read more...

Convocatoria: Fomento al emprendimiento juvenil

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social a través de la Dirección General de Empleo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia - PNUD, a través del Proyecto BOL/87104 “Fomento al Emprendimiento Juvenil en el municipio de El Alto” convocan a jóvenes emprendedores y emprendedoras de la ciudad de El Alto, que posean un negocio en marcha y estén dispuestos/as a participar de un programa piloto para el crecimiento de su emprendimiento.

Read more...

Desempleo Juvenil de Profesionales en Bolivia

Extracto:El desempleo es un fenómeno que se está expandiendo sobre todo el territorio nacional debido a la creciente oferta de jóvenes que continúan estudiando las carreras copadas como ingeniería comercial, contabilidad, derecho, por decir algunas.Asimismo la cantidad de empresas es pequeña ya que de acuerdo a los datos de FUNDEMPRESA, del total de empresas registradas en el registro de comercio a octubre del presente año (109.624 unidades), el 84% correspondía a empresas unipersonales (91.618 unidades), quedando solamente el 12% de empresas S.R.L.1 y S.A.2 donde ya existe personal de planta y el ingreso es complicado a menos que te resignes...

Read more...