Jornada • Precio de alimentos subió 18 % en los últimos doce meses

La Paz, (JORNADA) jueves 14, abril 2011 El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) alertó que en los últimos doce meses ?a marzo de 2011? la inflación de alimentos llegó a 18,5%, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo periodo llegó a 11,1%. "En medio de las demandas de las organizaciones laborales por un incremento salarial mayor al 10%, propuesto por el Gobierno, es importante dar a conocer a la población que, de acuerdo a fuentes oficiales, el dato de...

Read more...

FMBolivia / ABI • Hay poco acceso a la información económica en seis gobernaciones • 2011_04_13

HAY POCO ACCESO A LA INFORMACIÓN ECONÓMICA EN SEIS GOBERNACIONES La Paz, Agencia ABI/Hoy Bolivia, 13 de abril de 2011.- Un estudio realizado por Cedla informa que en seis departamentos la ciudadanía tiene poco acceso a la información presupuestaria de los gobiernos autónomos departamentales; evento organizado por la misma institución. El estudio efectuado por el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentado este jueves 13, en el Seminario Internacional “Fortaleciendo Acciones Sociales: Transparencia en la Gestión Pública y Participación Social”, indica que las gobernaciones de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y Santa Cruz, tienen un reducido acceso a la información...

Read more...

Economía Terra.com • Precio de alimentos sube 18 % en los últimos doce meses en Bolivia • 2011_04_13

Economia » Noticias  Precio de alimentos sube 18 % en los últimos doce meses en Bolivia La Paz, 13 abril de 2011 (EFE).- Los precios de los alimentos aumentaron en Bolivia 18,5 % de marzo de 2010 al mismo mes de este año, 7,4 puntos más que el 11,1 % de inflación general que divulgó el Gobierno del presidente Evo Morales para ese periodo, informó hoy el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El informe se divulgó al cabo de una semana de huelgas, bloqueos de vías, manifestaciones y disturbios protagonizados por sindicatos que piden un ajuste salarial...

Read more...

FMBolivia / El Diario • Según el CEDLA: El 60% son asalariados en las ciudades del país • 2011_04_13

Según el CEDLA: El 60% son asalariados en las ciudades del país El Diario, La Paz, 13 de Abril de 2011.- Bolivia.- Según cifras oficiales, el 60% de los trabajadores en las ciudades del país son asalariados directos y subcontratados, lo que supera la versión interesada del Gobierno de reducir a un 15%, informó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “Hacia 2007, último año del que se dispone información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los trabajadores asalariados representaban el 37,3% del total de ocupados del país, porcentaje que, en el caso del área urbana, asciende...

Read more...

El Día • Un 60% recibe salarios en Bolivia

Informe del CEDLA Un 60% recibe salarios en Bolivia Miércoles,  13 de Abril, 2011 Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señala que al menos un 60% de los y las trabajadores de las ciudades del país son asalariados directos y encubiertos, dato que es contrario a la afirmación de portavoces del Gobierno de Evo Morales, quienes señalaron que la cantidad de trabajadores asalariados en el país sólo alcanzaba a un 15%. Datos del INE del 2007. "Hacia 2007, último año del que se dispone información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE),...

Read more...

Jornada • Gobierno e ingenios acuerdan suspender importación de azúcar

La Paz, (Abi) miércoles 13, abril 2011 El Gobierno y los ingenios azucareros acordaron ayer suspender la importación con arancel cero de azúcar porque constataron que existe la cantidad suficiente para abastecer a la población hasta el próximo mes de mayo, en que se iniciará la nueva zafra, informó el Viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez. Explicó que ese acuerdo se concretó después de una reunión con los representantes de los ingenios Guabirá, Unagro, Bélgica, San Aurelio y Bermejo. "Hemos acordado tres puntos: primero se suspende la importación de azúcar, porque tenemos ya suficiente azúcar acumulada...

Read more...

Jornada • Diputados aprueban ampliación de la tercera fase del gasoducto Villamontes-Tarija

La Paz, (JORNADA) miércoles 13, abril 2011 El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes por unanimidad el Proyecto de Ley que declara de necesidad y prioridad nacional la ampliación, en su tercera fase, del gasoducto Villamontes-Tarija (GTV), como homenaje al 149 aniversario de la Batalla de La Tablada, en el Departamento de Tarija. "Este proyecto de Ley tiene que ver con el eslabonamiento del desarrollo agroindustrial del departamento de Tarija que en algún momento la colapsado la provisión de gas natural para la luz, es decir que no había gas para abastecer a...

Read more...

Jornada • En seis gobernaciones, acceso a la información presupuestaria es reducido y nulo

La Paz, (JORNADA) miércoles 13, abril 2011 La transparencia en la gestión pública de seis gobernaciones del país es entre nula y reducida. Así lo dice el Índice de Transparencia de las Gobernaciones (ITG), elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe de transparencia, que será presentado en detalle hoy en el evento internacional "Fortaleciendo acciones sociales: Transparencia en la gestión pública y participación social", reporta la situación de acceso a la información presupuestaria en las gobernaciones de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Santa Cruz y Tarija. "Los resultados...

Read more...

Jornada • CEDLA: El 60% son trabajadores asalariados en las ciudades del país

La Paz, (JORNADA) miércoles 13, abril 2011 Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) señala que al menos un 60% de los y las trabajadores de las ciudades del país son asalariados directos y encubiertos, desmintiendo la afirmación de portavoces del Gobierno de Evo Morales, quienes señalaron que la cantidad de trabajadores asalariados en el país sólo alcanzaba a un 15%. "Hacia 2007, último año del que se dispone información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los trabajadores asalariados representaban el 37,3% del total de ocupados del país,...

Read more...

Página Siete • El 60% de trabajadores son asalariados en el país

Página Siete / La Paz - 13/04/2011 Un 60% de los trabajadores del país son asalariados, según establece un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Este reporte es distinto a las afirmaciones del Gobierno que señalaron que la cantidad de trabajadores asalariados en Bolivia sólo llegaba a un 15%. El Ejecutivo quiso justificar con este porcentaje que el incremento salarial del 10% beneficia a un grupo minoritario de la población boliviana. ...

Read more...