Los Tiempos • Uso de transgénicos en debate • 2011_06_25

PIDEN QUE LA POBLACIÓN PARTICIPE USO DE TRANSGÉNICOS EN DEBATE Antes de legalizar el uso de transgénicos en Bolivia, la población debería participar en la decisión de permitir o no esta tecnología y estar informada debidamente sobre los riesgos que conlleva en la salud humana, el medio ambiente y la economía, dice el Cipca. Señala que detrás de los transgénicos “hay un modelo capitalista de agricultura y desarrollo que implica monocultivos, deforestación, uso indiscriminado de agroquímicos y dependencia de transnacionales”. En todo caso, “con la aprobación de los cultivos transgénicos, el Gobierno está cumpliendo con una de las demandas del empresariado agroindustrial ligado fundamentalmente...

Read more...

El País • Ley garantiza productividad y resolvería la crisis alimentaria • 2011_06_21

LEY GARANTIZA PRODUCTIVIDAD Y RESOLVERÍA LA CRISIS ALIMENTARIA Tarija, 21 de junio de 2011 (El País).- El pleno de la Cámara de Senadores, por dispensación y observancia de cumplimiento de reglamento, sancionó la madrugada del sábado pasado el proyecto de Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, la cual se remitió al Órgano Ejecutivo para efectos de promulgación que, según el diputado Luis Alfaro (MAS), se llevará a cabo hoy. “El presidente Evo Morales va a promulgar la ley”, afirmó. Los oficialistas calificaron de histórica la nueva norma, que consta de 57 artículos y...

Read more...

El Día • Ley del agro favorecerá a los aliados del MAS • 2011_06_21

SEGÚN ANALISTA: LEY DEL AGRO FAVORECERÁ A LOS ALIADOS DEL MAS Santa Cruz, 21 de junio de 2011 (El Día).- "Los de siempre" se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, asegura Enrique Ormachea, investigador del Cedla. La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente Evo Morales, favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados del MAS, advierte el analista. Para hoy, en fuentes oficialistas se anuncia que el presidente promulgue la ley. En la medida en que la "norma no contiene...

Read more...

La Patria • Analista: Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores • 2011_06_21

ANALISTA: ANALISTA: NUEVA LEY AGROPECUARIA FAVORECE A INDUSTRIA Y GRANDES PRODUCTORES Tarija, 21 de junio de 2011 (La Patria).- "Los de siempre" se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, asegura Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente Evo Morales, favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados fundamentales del MAS, advierte el analista. Para este martes, en fuentes del partido oficialista se anuncia que el presidente Evo Morales promulgará la ley de Revolución Productiva Comunitaria...

Read more...

El Diario • Analista: Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores

ANALISTA: NUEVA LEY AGROPECUARIA FAVORECE A INDUSTRIA Y GRANDES PRODUCTORES La Paz, 21 de junio de 2011 (El Diario).- “Los de siempre” se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, aseguró Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente del Estado, Evo Morales, la misma favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados fundamentales del MAS, advirtió el analista. Según el informe de la agencia de noticias ANF, para hoy, en...

Read more...

Opinión • Sólo el 40 por ciento del área rural dispone de energía eléctrica en Bolivia • 2011_06_20

EN LAS CIUDADES EL 89 POR CIENTO TIENE ESTE SERVICIO. TRES MILLONES DE BOLIVIANOS DEL CAMPO NO TIENEN ACCESO A ELECTRICIDAD Y CASI 4 MILLONES USAN LEñA COMO FUENTE PRINCIPAL DE ENERGíA Sólo el 40 por ciento del área rural dispone de energía eléctrica en Bolivia Cbba, 20 de junio de 2011 (Opinión).- La cobertura de energía eléctrica en el área rural apenas alcanza a un 40 por ciento y la ampliación del servicio se encuentra con problemas como el alto grado de dispersión de la población y la extrema pobreza. Esa situación es revelada por una investigación realizada por Miguel Fernández Fuentes...

Read more...

La Razón • Una investigación revela que el 95,7% de los vehículos es viejo • 2011_06

Una investigación revela que el 95,7% de los vehículos es viejo La Paz, 1ro de junio de 2011 (La Razón).- El 95,7% de los vehículos que circulan por el país está compuesto por autos viejos que generan las "mayores emisores de gases contaminantes", según  la investigación "Análisis ambiental de la política energética boliviana", del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) que fue presentada ayer en La Paz. El trabajo fue realizado en 2009 por la investigadora Teresa Coaquira, quien dijo que los motorizados antiguos  contaminan dos veces más que las industrias. Agregó que los vehículos proceden, en su...

Read more...

FMBolivia / El Diario • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles La Paz, El Diario, 01 de Junio de 2011.- Bolivia.- La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de dólares que tiene presupuestado el Gobierno para este año. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que se incrementará la demanda de combustibles, por la normativa que está siendo tratada en la Asamblea Legislativa. El 27 de mayo, EL DIARIO publicó sobre el aumento en alrededor de un 20% de la subvención de combustibles producto de la amnistía para cerca de 100 mil vehículos indocumentados. El Ministro...

Read more...

La Prensa • Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización • 2011_06_01

Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización “Chutos”: Se prevé que con la aprobación de la ley 100.000 autos indocumentados ingresarán a circulación. La Prensa, 01 de junio de 2011 (La Prensa).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que con la aprobación del proyecto de ley que autoriza la legalización de los vehículos “chutos” que circularán en el país, la subvención a los carburantes incrementará por la mayor demanda de los combustibles. “No puedo indicar (cuánto incrementará la demanda de carburantes) porque no sé qué tipo de vehículos ingresarán. Es por eso que hago hincapié en que...

Read more...

El Diario • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Como lo adelantó EL DIARIO Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles La Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- El Gobierno presupuestó para este año 500 millones de dólares sólo para subvencionar el diesel, el mismo que subirá con la circulación de los autos “chutos”. • El monto de la importación aumentaría en un 20%, considerando que los 500 millones de dólares estimados por el Ejecutivo irán para la subvención de líquidos. Este porcentaje representa 100 millones de dólares adicionales al presupuesto de este año. La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de...

Read more...