El Potosi / ABI • Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla • 2011_04_15

FALTA DE TRANSPARENCIA: Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla ABI, La Paz, 15 de abril de 2011.- La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, rechazó ayer el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre una supuesta falta de transparencia en las entidades públicas, sobre todo, en las Gobernaciones. "Estamos consolidando la política de transparencia y la lucha anticorrupción en la gestión pública de Gobernaciones y Municipios", dijo Suxo. Recordó que uno de los principios fundamentales del Ejecutivo es la "Gestión Pública Transparente"; por lo que su Ministerio impulsa acciones para un funcionamiento...

Read more...

Correo del Sur • Precios de los alimentos suben 18% en 12 meses • 2011_04_14

SEGÚN UN INFORME DEL CEDLA Precios de los alimentos suben 18% en 12 meses Ese organismo pone en tela de juicio cifras y explicaciones oficiales sobre las razones de la escalada inflacionaria La Paz/Agencias, 14 de abril de 2011.- Los precios de los alimentos aumentaron en el país 18.5% de marzo de 2010 al mismo mes de este año, 7.4 puntos más que el 11.1 % de inflación general que divulgó el Gobierno del presidente Evo Morales para ese periodo, informó ayer el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe se divulgó al cabo de una semana de huelgas,...

Read more...

Página Siete / FMBolivia • Salario mínimo cubre 47% de la canasta alimentaria • 2011_04_14

SALARIO MÍNIMO CUBRE 47% DE LA CANASTA ALIMENTARIA La Paz, Página Siete, 14 de abr de 2011.- El incremento al salario mínimo nacional en 2011 sólo permite cubrir el 47% de una canasta “normativa” de alimentos y “apenas” repone la pérdida del poder adquisitivo, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). La investigadora Silvia Escóbar explicó que “el poder adquisitivo del salario (con el aumento al mínimo) apenas se repone, por lo que no podríamos hablar de que hubo incrementos salariales importantes”. Este ingreso fue fijado en 815 bolivianos en 2011, pero el monto dividido por...

Read more...

El Mundo • Transparencia rechaza las afirmaciones de Cedla • 2011_04_14

El Mundo, 14 de abril de 2011 / Sección Comunidad Transparencia rechaza las afirmaciones de Cedla El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción rechazó enfáticamente el informe recientemente emitido por el Centro de Estudios del Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que identificó una falta de transparencia en las Gobernaciones sin tomar en cuenta los resultados de dicho ministerio, lo que consideró, implica un análisis con una metodología incompleta en torno a la Transparencia en las Gobernaciones del país. Aclaró que el Ministerio de Transparencia ha impulsado acciones con resultados concretos que fortalezcan la transparencia en las entidades públicas de los...

Read more...

FMBolivia / ABI • Rechazan informe de CEDLA sobre presunta falta de transparencia en entidades públicas • 2011_04_14

Rechazan informe de CEDLA sobre presunta falta de transparencia en entidades públicas ABI, La Paz, 14 de Abril de 2011.- Bolivia.- La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, rechazó el jueves el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sobre una supuesta falta de transparencia en las entidades públicas, sobre todo, en las Gobernaciones. "Estamos consolidando la política de transparencia y la lucha anticorrupción en la gestión pública de Gobernaciones y Municipios", dijo Suxo. Recordó que uno de los principios fundamentales del Ejecutivo es la "Gestión Pública Transparente"; por lo que su Ministerio...

Read more...

FMBolivia / ABI • Hay poco acceso a la información económica en seis gobernaciones • 2011_04_13

HAY POCO ACCESO A LA INFORMACIÓN ECONÓMICA EN SEIS GOBERNACIONES La Paz, Agencia ABI/Hoy Bolivia, 13 de abril de 2011.- Un estudio realizado por Cedla informa que en seis departamentos la ciudadanía tiene poco acceso a la información presupuestaria de los gobiernos autónomos departamentales; evento organizado por la misma institución. El estudio efectuado por el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentado este jueves 13, en el Seminario Internacional “Fortaleciendo Acciones Sociales: Transparencia en la Gestión Pública y Participación Social”, indica que las gobernaciones de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y Santa Cruz, tienen un reducido acceso a la información...

Read more...

Economía Terra.com • Precio de alimentos sube 18 % en los últimos doce meses en Bolivia • 2011_04_13

Economia » Noticias  Precio de alimentos sube 18 % en los últimos doce meses en Bolivia La Paz, 13 abril de 2011 (EFE).- Los precios de los alimentos aumentaron en Bolivia 18,5 % de marzo de 2010 al mismo mes de este año, 7,4 puntos más que el 11,1 % de inflación general que divulgó el Gobierno del presidente Evo Morales para ese periodo, informó hoy el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El informe se divulgó al cabo de una semana de huelgas, bloqueos de vías, manifestaciones y disturbios protagonizados por sindicatos que piden un ajuste salarial...

Read more...

FMBolivia / El Diario • Según el CEDLA: El 60% son asalariados en las ciudades del país • 2011_04_13

Según el CEDLA: El 60% son asalariados en las ciudades del país El Diario, La Paz, 13 de Abril de 2011.- Bolivia.- Según cifras oficiales, el 60% de los trabajadores en las ciudades del país son asalariados directos y subcontratados, lo que supera la versión interesada del Gobierno de reducir a un 15%, informó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “Hacia 2007, último año del que se dispone información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los trabajadores asalariados representaban el 37,3% del total de ocupados del país, porcentaje que, en el caso del área urbana, asciende...

Read more...

Opinión • La meta es la cobertura total hasta el 2025 • 2011_04_04

La meta es la cobertura total hasta el 2025 La Paz, 04 de abril de 2011.- En el mes de octubre del 2006, el Gobierno presentó su Programa “Electricidad “para vivir con dignidad” donde se establece dotar de energía eléctrica a toda la población, el año 2025. Estableció como meta llegar a una cobertura del servicio eléctrico rural del 53 por ciento hasta el año 2010, dotando del servicio eléctrico a 210.000 hogares. En una segunda etapa lograr una cobertura rural del 70 por ciento hasta el año 2015, electrificando 220.000 hogares. En una tercera etapa, alcanzar una cobertura del 87 por ciento en...

Read more...

ERBOL • Cedla: ‘Las señoras salen a las calles a buscar cualquier ingreso y amplían el comercio informal’ • ERBOL 2011_03_22

CEDLA: ´LAS SEÑORAS SALEN A LAS CALLES A BUSCAR CUALQUIER INGRESO Y AMPLIAN EL COMERCIO INFORMAL ERBOL - La Paz, 22 de marzo de 2011.- Las mujeres de las familias más necesitadas cotidianamente salen a las calles de La Paz, El Alto y otras ciudades, en busca de trabajo en busca de algún tipo de ingreso para sus hogares, situación que ensancha el mercado informal, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “Las señoras salen a las calles a buscar cualquier tipo de ingresos en La Paz y El Alto, cada...

Read more...