ANF: LA CIUDAD DE LA PAZ PERDERÁ UNA QUINTA PARTE DE SUS INGRESOS

10 de agosto de 2013 | Sociedad

LA CIUDAD DE LA PAZ PERDERÁ UNA QUINTA PARTE DE SUS INGRESOS

Así lo afirma el CEDLA, que realizó un análisis de los resultados que el INE dio sobre el Censo de Población y Vivienda. La sede del gobierno central. (Foto: ANF) Cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales   La Paz, 10 Ago. (ANF).- Los ingresos fiscales de la ciudad de La Paz bajarán en 20 por ciento, como resultado del incremento y reducción de los habitantes registrados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Así señala el análisis realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral...

Read more...

CIDOB: RESULTADOS DEL CENSO: CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES

La dinámica poblacional expresada en los resultados del censo 2012 determina que a nivel departamental cinco de los nueve departamentos disminuirían su participación en la captación de los recursos de coparticipación tributaria. A nivel municipal son 189 municipios los que reducirían sus recursos de coparticipación y si tomamos en cuenta los municipios de ciudades capitales, el municipio de Sucre y La Paz reducirían sus recursos de coparticipación en casi 1% y 20% respectivamente, por otro lado, el municipio de Santa Cruz aumentaría en casi 6% sus ingresos de coparticipación, y en el extremo está el municipio de Cobija que incrementaría...

Read more...

Página Siete: 90% de jóvenes menores de 25 años tiene empleos precarios

SEGÚN UN ESTUDIO DEL CEDLA EN LA CIUDAD DE EL ALTO

90% de jóvenes menores de 25 años tiene empleos precarios

De acuerdo con esa institución, las condiciones económicas del país no tienen impacto en la generación de empleo. Hay 3 millones de jóvenes entre 15 y 29 años

martes, 17 de septiembre de 2013
Jóvenes en la Universidad Pública de El Alto. Ruth Pozzo/ La Paz El 90% de los jóvenes menores de 25 años tiene un empleo precario en la ciudad de El Alto. Este fenómeno afecta a un 75% del grupo que supera esta edad, según un  estudio realizado por Silvia Escóbar, investigadora del...

Read more...

Los Tiempos: Bolivia espera firmar acuerdo con el BM para producción de quinua

Bolivia espera firmar acuerdo con el BM para producción de quinua

  El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, tiene previsto firmar hoy, en esta ciudad, un convenio por 50 millones de dólares con el presidente, Evo Morales, para financiar la producción mediante el Programa de Alianzas Rurales II (PAR), anunció ayer la agencia ABI.     En una conferencia de prensa, el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, subrayó que para la ejecución de los proyectos existe una contraparte del Estado. El principal objetivo de la cita es la firma de un acuerdo  para la producción sostenible de quinua y productos andinos.     Junto a...

Read more...

BOLPRESS: ¿Cuál es el significado de la próxima visita del presidente del Banco Mundial?

RADICALIZACIÓN DE LA POSTURA PRO EMPRESARIAL, ES DECIR PRO CAPITALISTA, DEL GOBIERNO DE EVO MORALES

¿Cuál es el significado de la próxima visita del presidente del Banco Mundial?

Carlos Arze Vargas * El presidente del Banco Mundial (BM) Jim Yong Kim está realizando esta semana una gira por Perú, Chile y Bolivia. De acuerdo a la prensa, el propósito de su viaje sería la firma de convenios con los gobiernos de estos países sobre temas de educación y producción agrícola. En el caso de Bolivia, donde llegará el 6 de julio, el objetivo de su visita sería la firma de un memorando de...

Read more...

LaPrensa: JÓVENES, EL PRESENTE INVISIBLE DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS

Ed. Impresa LA PAZ Y EL ALTO CONCENTRAN EL 11 Y 13% DEL DESEMPLEO JUVENIL

JÓVENES, EL PRESENTE INVISIBLE DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS

Por Freddy Grover Choque - La Prensa - 30/09/2013 JÓVENES, EL PRESENTE INVISIBLE DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS - Freddy Grover Choque La Prensa La temática joven está presente en todos los niveles del país, más aún cuando hablamos de que son el futuro de Bolivia. Sin embargo, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), se pierde de vista que son el presente inmediato y cimiento de las estructuras de desarrollo económico actual y por ello...

Read more...

La Prensa: “EL DESEMPLEO AFECTA MÁS A LA POBLACIÓN CON ESTUDIOS»

Ed. Impresa BRUNO ROJAS - INVESTIGADOR DEL CEDLA

“EL DESEMPLEO AFECTA MÁS A LA POBLACIÓN CON ESTUDIOS"

  El destacado investigador y experto en temas laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) participó en el foro "El Empleo y su Relación con el Crecimiento Económico", organizado por la Fundación para el 24 se Septiembre.   ¿Qué es lo que se puede hacer para que los sectores informal y de desempleados no siga creciendo en el país? Es difícil que este sector de la economía del mercado no siga creciendo. Crece porque los empleos que se van generando o se generan, en el...

Read more...

La Razón: Las mujeres duplicaron presencia en los empleos calificados del país

Las mujeres duplicaron presencia en los empleos calificados del país

Trabajo. Tienen mayores espacios en la administración pública, salud y educación   La Razón / Guiomara Calle / La Paz 02:32 / 11 de octubre de 2013 La proporción de mujeres bolivianas en trabajos calificados, aptos para profesionales y técnicas, se duplicó en ocho años, aunque la mayoría aún se emplea en lo informal, según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “Hay un aumento de asalariadas en la fuerza laboral de mujeres, la proporción se elevó de 39,7% en 2003 a 44,8% en 2011. Pero uno de los avances más importantes es que hay más...

Read more...

PIEB: Plataforma Energética: Bolivia tiene el rendimiento energético más bajo de la región

Periódico Digital PIEB • 30-10-2013 Bolivia es el principal productor y exportador del gas natural (GN) de la región, pero a la vez, presenta el rendimiento energético más bajo de la región, advierte el investigador y coordinador de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Juan Carlos Guzmán.   En un análisis de la evolución de la matriz energética boliviana, el especialista dijo que el principal producto energético del país, como es el gas natural llegó a 120 millones de Kilos barriles equivalentes del petróleo (Kbep) año, donde el indicador del Índice de Renovables sobre la Energía...

Read more...

ANF: CEDLA AFIRMA QUE RETORNÓ LA ALIANZA ENTRE EL ESTADO Y LA CAPITAL TRASNACIONAL

CEDLA AFIRMA QUE RETORNÓ LA ALIANZA ENTRE EL ESTADO Y LA CAPITAL TRASNACIONAL

Sostiene que hay una supuesta “nacionalización” de las empresas antes privatizadas por los gobiernos neoliberales, el resurgimiento del Estado como supuesto actor principal en la economía y en la vida diaria de los bolivianos y una nueva redistribución de la riqueza generada por la explotación de los recursos naturales. La Paz, 4 Nov (ANF).- El Centro de Estudios para al Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) afirma que bastaron diez años para reconducir la política económica nacional, tiempo en el que retornó la relación Estado capital y las empresas transnacionales. “El cambio...

Read more...