La Patria • Crecen protestas, pero Gobierno ratifica aumento salarial del 5%

Los maestros urbanos marcharán en protesta mañana y los fabriles instalaron una huelga de hambre, pero el Gobierno ratificó ayer su decisión de incrementar el salario básico de los trabajadores en un 5%. Después de una reunión del gabinete del presidente Evo Morales, los ministros de Obras Públicas, Walter Delgadillo y de Educación, Roberto Aguilar, anunciaron en conferencia de prensa en Palacio Quemado que el porcentaje de aumento salarial se mantendrá porque representa una recuperación de al menos 4.74% con respecto al índice de inflación del año pasado que fue de 0.26%. El Instituto Nacional de Estadística, INE, modificó el año pasado...

Read more...

Unitas • 100 conflictos colectivos como respuesta a la constante vulneración de derechos

El 2009 se produjo un centenar de conflictos laborales colectivos, con el objetivo común de mejorar las condiciones de trabajo y demandar el cumplimiento de derechos vulnerados por empleadores privados y el propio Estado. La Paz, 29 de abril de 2010.- Según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) el 2009 se produjeron, al menos, 100 conflictos laborales colectivos, liderados por organizaciones sindicales de base que realizaron una diversidad de acciones directas como huelgas, marchas callejeras, toma de oficinas y empresas, en medio de procesos fallidos de negociación colectiva o de conciliación de pliegos de...

Read more...

Los Tiempos • Denuncian problemas sociales en el pueblo Chiquitano

“Hay muchos casos en que las niñas han sido violadas o seducidas y quedaron embarazadas. También las mujeres que trabajan como cocineras en las empresas son maltratadas porque las seducen y por esas razones ya hubo varios rompimientos de matrimonios y los hogares quedan separados”. Este es el testimonio de la ex sub alcaldesa de Aguas Calientes (Santa Cruz) Marina Montero, que se encuentra plasmado en el informe de la Organización Indígena Chiquitana (OICH) y el Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CEADESC) denominado “Los impactos socio-ambientales para la construcción de la carretera Bi Oceánica Santa...

Read more...

Empleos Bolivia • Salario: privados piden 2% y trabajadores 12%

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) sugirió al Gobierno que el incremento al salario mínimo nacional, que será anunciado de forma oficial el 1 de mayo, no supere el 2%. El pedido se planteó en un escenario en el que representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y las autoridades del Ejecutivo entablaron un diálogo para definir el incremento. El presidente de los empresarios privados del país, Daniel Sánchez, manifestó a Cambio que el incremento salarial “debería estar muy ligado al tema inflacionario, que ha sido bastante pequeño”. “La inflación está alrededor del 2%, ése es el parámetro (para el...

Read more...

Erbol • García Linera: No nos vamos a convertir en guardabosques del norte

El vicepresidente Álvaro García Linera anunció este martes que el gobierno trabaja para industrializar el país en equilibrio con la naturaleza y no para impulsa el desarrollo desmedido. “Vamos a construir carreteras, vamos a perforar pozos, vamos a industrializar nuestro país preservando nuestros recursos en consulta con los pueblos, pero necesitamos recursos para generar el desarrollo, la educación, el transporte, la salud de nuestra gente. No nos vamos a convertir en guardabosques de las potencias del norte que viven felices y mientras nosotros seguimos en la mendicidad”. García Linera pidió: “hay que diferenciar el documento (las conclusiones de la Conferencia Climática) de...

Read more...

Adital • Es necesaria una legislación internacional sobre el cambio climático

El sociólogo y teólogo belga, François Houtart, consideró que es necesario elaborar "una legislación internacional obligatoria" para todos los países sobre el cuidado de la naturaleza. Audios disponibles: François Houtart, sociólogo y teólogo (El origen de la crisis) - 38 seg. (379 KB) François Houtart, sociólogo y teólogo (Legislación internacional) - 47 seg. (465 KB) François Houtart, sociólogo y teólogo (Tribunal internacional de Justicia climática) - 42 seg. (415 KB) François Houtart, sociólogo y teólogo (Tribunal internacional de Justicia climática) - 42 seg. (415 KB) En la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, Houtart manifestó que se deben crear "normas ecológicas y sociales...

Read more...

El Día • Pollos y gays desencantan a Evo Morales

De ‘guerrero del arco iris’ o ‘salvador del planeta’ con su chompa roja a rayas, el presidente Evo Morales, aspirante al Premio Nobel de la Paz, cometió errores infantiles durante la Cumbre Climática de los Pueblos entre el 19 y 21 de abril que han dejado su imagen por los suelos, coinciden varios analistas políticos. El evento, planificado para que Morales pase de líder espiritual o ‘Apu Mallku’ de los bolivianos a  la  figura de “dimensión planetaria’ que había anunciado el vicepresidente Álvaro García Linera, por el contrario, terminó enterrado por errores garrafales que salieron de su propia boca”, dijo la...

Read more...

FM Bolivia • Bolivia: Pollos y gays desencantan a Evo Morales

La Paz, 25 de abr. De ‘guerrero del arco iris’ o ‘salvador del planeta’ con su chompa roja a rayas, el presidente Evo Morales, aspirante al Premio Nobel de la Paz, cometió errores infantiles durante la Cumbre Climática de los Pueblos entre el 19 y 21 de abril que han dejado su imagen por los suelos, coinciden varios analistas políticos. El evento, planificado para que Morales pase de líder espiritual o ‘Apu Mallku’ de los bolivianos a la figura de “dimensión planetaria’ que había anunciado el vicepresidente Álvaro García Linera, por el contrario, terminó enterrado por errores garrafales que salieron de...

Read more...