El Diario • Jubilados del antiguo sistema no tendrán incremento de rentas

(ANF).- El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Calos Arze, aclaró que los jubilados del antiguo sistema de pensiones no se beneficiarán con el aumento de sus rentas con la nueva “Ley de Pensiones” porque no forman parte del sistema integrado de pensiones. Arze explicó que los sectores que componen el sistema integrado de pensiones están conformados por los actuales rentistas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y los trabajadores que al momento realizan sus aportes para su jubilación. “Por los otros 126 mil jubilados del Servicio Nacional de Reparto (Senasir), esos ya tienen...

Read more...

Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y Desarrollo • Cedla prevé que la nueva ley de pensiones afectará a la rentabilidad

Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el Gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan; causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. "Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque...

Read more...

El Deber • Cedla prevé que la nueva ley de pensiones afectará a la rentabilidad

El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan; causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. "Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el Gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador", precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos individuales de los futuros...

Read more...

ANF • CEDLA: Nueva ley de pensiones causará caída de rentabilidad de aportes laborales

La Paz, 14 de Jul.(ANF).- El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. “Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador", precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos...

Read more...

24 horas Información al instante • CEDLA: Jubilados del antiguo sistema no tendrán incremento de rentas con la nueva ley de pensiones

La Paz, 14 de Jul.- El analista el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Calos Arze, aclaró que los jubilados del antiguo sistema de pensiones no se beneficiarán con el aumento de sus rentas con la nueva “ley de pensiones” porque no forman parte del sistema integrado de pensiones. Arze explicó que los sectores que componen el sistema integrado de pensiones están conformados por los actuales rentistas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y los trabajadores que al momento realizan sus aportes para su jubilación. “Por los otros 126 mil jubilados del Servicio Nacional de Reparto...

Read more...

La Patria • Cedla: Nueva ley de pensiones causará caída de rentabilidad de aportes laborales

El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. “Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador“, precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos individuales de los futuros rentistas...

Read more...

El País • Debate sobre hidroeléctricas

Especialistas de Brasil, Perú y Bolivia analizarán a fondo las ventajas, beneficios, costos y potenciales peligros que enfrentará Bolivia con el desarrollo de los grandes proyectos hidroeléctricos que se están proyectando en la región amazónica. La reflexión y debate se realizará el próximo miércoles 21 de julio en la ciudad de Cochabamba, con la participación de autoridades nacionales y regionales, junto a especialistas y representantes de organizaciones profesionales, académicas, cívicas y laborales. Un día después, el jueves 22 de julio, el tema de análisis y debate de este conjunto de personalidades será la realidad y perspectivas energéticas del Departamento de Cochabamba...

Read more...

Jornada • Expertos de tres países debatirán sobre hidroeléctricas y su impacto en Bolivia

Especialistas de Brasil, Perú y Bolivia analizarán a fondo las ventajas, beneficios, costos y potenciales peligros que enfrentará Bolivia con el desarrollo de los grandes proyectos hidroeléctricos que se están proyectando en la región amazónica. La reflexión y debate se realizará el próximo miércoles 21 de julio en la ciudad de Cochabamba, con la participación de autoridades nacionales y regionales, junto a especialistas y representantes de organizaciones profesionales, académicas, cívicas y laborales. Un día después, el jueves 22 de julio, el tema de análisis y debate de este conjunto de personalidades será la realidad y perspectivas energéticas del Departamento de Cochabamba� y...

Read more...

Los Tiempos • Especialistas llegan para hablar de hidroeléctricas

Especialistas de Brasil, Perú y Bolivia analizarán a fondo las ventajas, beneficios, costos y potenciales peligros que enfrentará Bolivia con el desarrollo de los grandes proyectos hidroeléctricos que se están proyectando en la región amazónica. La reflexión y debate se realizará el próximo miércoles 21 de julio en la ciudad de Cochabamba, con la participación de autoridades nacionales y regionales, junto a especialistas y representantes de organizaciones profesionales, académicas, cívicas y laborales, informó la Plataforma Energética del Cedla. Un día después, el jueves 22 de julio, el tema de análisis y debate de este conjunto de personalidades será la realidad y perspectivas...

Read more...

Informando sobre Derechos Humanos y Conflictos Socioambientales • Especialistas llegan para hablar de hidroeléctricas

Especialistas de Brasil, Perú y Bolivia analizarán a fondo las ventajas, beneficios, costos y potenciales peligros que enfrentará Bolivia con el desarrollo de los grandes proyectos hidroeléctricos que se están proyectando en la región amazónica. La reflexión y debate se realizará el próximo miércoles 21 de julio en la ciudad de Cochabamba, con la participación de autoridades nacionales y regionales, junto a especialistas y representantes de organizaciones profesionales, académicas, cívicas y laborales, informó la Plataforma Energética del Cedla. Un día después, el jueves 22 de julio, el tema de análisis y debate de este conjunto de personalidades será la realidad y perspectivas...

Read more...