El Mundo • Organizaciones sociales y gobierno debatirán Autonomías Indígenas

Organizaciones sociales, instituciones independientes y autoridades del Poder Ejecutivo analizarán en un seminario el alcance de las autonomías indígenas originarias y la consolidación de los derechos del movimiento indígena originario nacional latinoamericano. El objetivo es identificar las líneas para el fortalecimiento de la acción política. Durante dos días (miércoles 9 y jueves 10 de diciembre) los expositores debatirán temas referidos a la aproximación teórica y conceptual sobre la emergencia del movimiento indígena originario y el proceso autonómico indígena originario en América Latina y Bolivia. La agenda contempla el análisis de procesos de constitución de autonomías indígena originarias y campesinas (IOC), procesos políticos...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Privados esperan un cambio en Morales

9 de diciembre 2009.- Los sectores productivos de Santa Cruz  han recibido con expectativa y moderado optimismo la reelección de Evo Morales, por lo que esperan un giro en la tormentosa relación que mantuvieron durante el primer período con el Gobierno del MAS. El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Gary Rodríguez (IBCE), considera que la ciudadanía “está aguardando una buena gestión pública en términos de resolver los graves que tiene Bolivia en cuanto a pobreza y a falta de empleo”. Sólo entre 2008 y 2009 se perdieron más de 74 mil empleos de acuerdo a un reciente informe del...

Read more...

El Diario • Salario mínimo sólo cubre 47% de la canasta familiar

• CEDLA sostiene que los Bs 647 mensuales no alcanzan para satisfacer ni la mínima alimentación de familias en la mayoría de los trabajadores. El poder adquisitivo del salario mínimo nacional de 647.50 bolivianos que perciben los trabajadores del país tiene un déficit del 53 por ciento, lo cual impide que el empleado garantice una adecuada alimentación para su familia. La aseveración corresponde a la investigadora del Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escobar, a propósito de un estudio que estableció la insuficiente remuneración económica que percibe la mayoría de los trabajadores bolivianos. El estudio determinó que ni el incremento del...

Read more...

La haine • Bolivia: Las consecuencias del contundente triunfo oficialista

9 de diciembre de 2009.- Bolivia: Las consecuencias del contundente triunfo oficialista x Pablo Stefanoni    ::    Más articulos de esta autora/or: Más artículos La conformación del MAS en partido hegemónico -percibido por muchos como una agencia de empleo- con capacidad de "copar" el Estado, introduce no pocos riesgos a futuro Hace cuatro años, Evo Morales llegaba a la presidencia con casi el 54% de los votos, y pocos imaginaron que ese récord podía ser mejorado. Pero ayer, el mandatario boliviano superó su propia marca al ser reelecto con más del 60% de los votos. Un resultado que se explica por la consolidación...

Read more...

Erbol • Foro Internacional identificará líneas para fortalecer la autonomía indígen

La Paz, 8 de Dic (Erbol).- Con la participación de expositores internacionales, así como experiencias sobre autonomías indígenas de países como Ecuador, Panamá, Nicaragua y Colombia, este miércoles arranca el Foro Internacional de Autonomías Indígenas, evento que buscará fortalecer este nuevo sistema de gobierno. La primera jornada de este encuentro, que se extenderá hasta el jueves en salón Tiahuanacu del Hotel Radison de la ciudad de La Paz, comenzará con una primera mesa de debate de aproximación teórica y conceptual sobre la emergencia del movimiento indígena originario y el proceso autónomo indígena originario en América Latina y Bolivia. En la segunda y...

Read more...

La Razón • Victoria del partido único

José Gramunt de Moragas L a victoria del candidato-presidente, Evo Morales se prevé arrolladora. Así, ganaría el partido único. Aunque no estoy muy seguro de si el MAS es un partido propiamente dicho o un conglomerado de fuerzas sociales bajo el mando de un caudillo carismático. Si esto fuera así, habría que deducir que el partido único con un jefe único, ha de imponer el pensamiento único, sin espacio para las minorías ni para el juego de peso y contrapeso que es propio de la democracia liberal. Pues bien, con la abrumadora victoria de Evo Morales se abre una nueva etapa del...

Read more...

IPS • ELECCIONES-BOLIVIA: Morales en trance al mundo real

LA PAZ, 5 dic (IPS) - La imagen del presidente Evo Morales transformada en ícono atrae un caudal incondicional de votos, que parece garantizar su reelección este domingo en Bolivia, pero en ese posible segundo periodo afrontará una exigencia social mayor de cambios en la economía y la estructura del Estado, coinciden analistas. Desde el retorno de la democracia, el 10 de octubre de 1982, no hubo un escenario político tan marcado como el actual, con un vencedor anticipado y que las encuestas le dan una preferencia bastante por encima de 50 por ciento de los consultados. El fervor de los grandes...

Read more...

Revista Amauta • Elecciones en Bolivia: Morales en trance al mundo real

Fuente: IPS por Franz Chávez LA PAZ, 5 dic (IPS) – La imagen del presidente Evo Morales transformada en ícono atrae un caudal incondicional de votos, que parece garantizar su reelección este domingo en Bolivia, pero en ese posible segundo periodo afrontará una exigencia social mayor de cambios en la economía y la estructura del Estado, coinciden analistas. Desde el retorno de la democracia, el 10 de octubre de 1982, no hubo un escenario político tan marcado como el actual, con un vencedor anticipado y que las encuestas le dan una preferencia bastante por encima de 50 por ciento de los consultados. El fervor...

Read more...

La Prensa • La cartera de créditos se estancó en La Paz por la crisis y elecciones

Economía: La cartera de créditos canalizada por los bancos este año llegó a $us 1.323 millones, similar a 2008. Industriales y analistas dicen que la crisis económica mundial y las elecciones generales generaron incertidumbre y postergaron inversiones. La cartera de créditos del departamento de La Paz se estancó y no sufrió variaciones durante la presente gestión debido a la incertidumbre política sobre las elecciones generales y la evolución de la crisis financiera internacional que ocasionó la caída de las exportaciones. Según las cifras de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), al 31 de octubre de este año los préstamos acumulados...

Read more...

La Jornada • Vaticinan encuestas una votación masiva en favor de Evo Morales

Rosa Rojas Corresponsal Periódico La Jornada La Paz, 5 de diciembre. Con la nacionalización de los hidrocarburos, la liquidación del analfabetismo, una política social que se apalanca en tres bonos (para escolares, madres gestantes y ancianos), la derrota de la oposición de ultraderecha en el oriente boliviano y un radical discurso de dignidad y soberanía nacionales en su haber de casi cuatro años de gobierno, el presidente boliviano Evo Morales se apresta a ser relecto este domingo por abrumadora mayoría, según las últimas encuestas. La gran incógnita es si el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) logrará el control del Senado, actualmente en manos de...

Read more...