FM Bolivia • Cedla: solo 20% de la población se jubilará en el actual sistema • 16/05/2013

Cedla: solo 20% de la población se jubilará en el actual sistema 16 de Mayo de 2013, 06:40 El 80% de las personas ocupadas actualmente están desprotegidas en lo que se refiere a la seguridad social que debería ser universal. El Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) advierte que solo el 20 por ciento (%) de la población activa podrá jubilarse con el actual sistema de pensiones, y solo el 10% percibir rentas dignas en el futuro. El economista e investigador Bruno Rojas señala que actualmente, 1.500.000 personas se encuentran afiliadas al sistema de pensiones, y de ese monto poco más...

Read more...

Jornada • Cedla: Actual sistema de jubilación no garantiza pago de rentas dignas • 16/05/2013

Cedla: Actual sistema de jubilación no garantiza pago de rentas dignas La Paz, (JORNADA) / Jueves 16, mayo 2013 El actual sistema integral de pensiones no garantiza el pago de rentas de jubilación dignas que alcance a los trabajadores para cubrir sus necesidades básicas cuando pasen a ser trabajadores pasivos y las fuerzas físicas y el mercado de trabajo no les permita continuar trabajando, según un análisis del Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "Y no garantiza porque los aportes para la jubilación recaen únicamente en el propio trabajador, liberando a los empresarios y al Estado de contribuciones para...

Read more...

Boliviaentuamanos.com • CEDLA: Solo el 20% de la población activa podrá jubilarse y menos del 10% percibir rentas dignas • 15/05/2013

CEDLA: Solo el 20% de la población activa podrá jubilarse y menos del 10% percibir rentas dignas Bolivia en tus manos, 15 de mayo de 2013.-  El Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advierte que solo el 20 por ciento (%) de la población activa podrá jubilarse con el actual sistema de pensiones, y solo el 10%, percibir rentas dignas en el futuro. El economista e investigador Bruno Rojas señala que actualmente, 1.500.000 personas se encuentran afiliadas al sistema de pensiones, y de ese monto poco más de medio millón, aproximadamente 550.000, aportan regularmente al sistema, mientras que el...

Read more...

El Diario • ¿La nacionalización de los hidrocarburos es real? • 15/05/2013

¿La nacionalización de los hidrocarburos es real? Por Wilfredo Ramirez /El Diario, 15 de mayo de 2013 / Opinión La nacionalización de los hidrocarburos por Decreto Supremo No. 28.701 “Héroes del Chaco”, promulgado el 1 de mayo de 2006, tuvo impacto favorable en la comunidad nacional y causó revuelo internacional porque significaba la recuperación y control total de los hidrocarburos a favor del pueblo boliviano. Pero la mencionada nacionalización, reflejaba en la misma Constitución Política del Estado que establece: “Los hidrocarburos son de dominio directo inalienable e imprescriptible del Estado”, no se materializó en los términos conocidos ni se concretó todo lo instruido...

Read more...

Economía Bolivia • La COB y el Cedla proponen que la financiación de las pensiones de jubilación sea tripartita • 14/05/2013

La COB y el Cedla proponen que la financiación de las pensiones de jubilación sea tripartita El Deber, 14 de mayo de 2013.- - A mediano plazo, la jubilación debe ser financiada por los empresarios y el Estado, así lo plantea la Central Obrera Boliviana (COB), algunos expertos en pensiones y una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Sin embargo, recomiendan que un primer paso es lograr el aporte tripartito Estado-empresarios y trabajadores. En la actualidad, el financiamiento de la pensión solidaria recae en la masa laboral. El aporte patronal forma parte del salario diferido de los...

Read more...

El Deber • COB y expertos piden que la jubilación sea tripartita • 14/05/2013

TRABAJADORES PELEAN PARA QUE EL FONDO SOLIDARIO COB y expertos piden que la jubilación sea tripartita El Poder Ejecutivo no pone un centavo para el Fondo Solidario. El director de Pensiones argumenta que el Estado es el mayor empleador de Bolivia 14 de Mayo de 2013 /  Hilton Heredia García - hheredia@eldeber.com.bo A mediano plazo, la jubilación debe ser financiada por los empresarios y el Estado, así lo plantea la Central Obrera Boliviana (COB), algunos expertos en pensiones y una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Sin embargo, recomiendan que un primer paso es lograr el aporte tripartito Estado-empresarios y...

Read more...

Eju.tv • COB y expertos piden que la jubilación sea tripartita • 14/05/2013

COB y expertos piden que la jubilación sea tripartita EL DEBER, 14/05/2013 publicado por Luz Mendoza 0 Archivado en:Economía El Poder Ejecutivo no pone un centavo para el Fondo Solidario. El director de Pensiones argumenta que el Estado es el mayor empleador de Bolivia. Mineros, gremiales y maestros marchan en la sede de Gobierno. Foto: Apg Noticias A mediano plazo, la jubilación debe ser financiada por los empresarios y el Estado, así lo plantea la Central Obrera Boliviana (COB), algunos expertos en pensiones y una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Sin embargo, recomiendan que un primer paso...

Read more...

El Deber • COB y expertos piden que la jubilación sea tripartita • 14/05/2013

TRABAJADORES PELEAN PARA QUE EL FONDO SOLIDARIO COB y expertos piden que la jubilación sea tripartita El Poder Ejecutivo no pone un centavo para el Fondo Solidario. El director de Pensiones argumenta que el Estado es el mayor empleador de Bolivia  Hilton Heredia García - hheredia@eldeber.com.bo A mediano plazo, la jubilación debe ser financiada por los empresarios y el Estado, así lo plantea la Central Obrera Boliviana (COB), algunos expertos en pensiones y una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Sin embargo, recomiendan que un primer paso es lograr el aporte tripartito Estado-empresarios y trabajadores. En la actualidad, el financiamiento de...

Read more...

PIEB • CEDLA: Solo el 20% de la población activa podrá jubilarse y menos del 10% percibir rentas dignas • 14/05/2013

Política / Sociedad CEDLA: Solo el 20% de la población activa podrá jubilarse y menos del 10% percibir rentas dignas Periódico Digital PIEB • 14-05-2013 Jubilación marcha Periódico Digital PIEB El Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advierte que solo el 20 por ciento (%) de la población activa podrá jubilarse con el actual sistema de pensiones, y solo el 10%, percibir rentas dignas en el futuro. El economista e investigador Bruno Rojas señala que actualmente, 1.500.000 personas se encuentran afiliadas al sistema de pensiones, y de ese monto poco más de medio millón, aproximadamente 550.000, aportan regularmente al sistema, mientras...

Read more...

Economíabolivia.net @ • La COB y el Cedla proponen que la financiación de las pensiones de jubilación sea tripartita • 14/05/2013

La COB y el Cedla proponen que la financiación de las pensiones de jubilación sea tripartita El Deber.- A mediano plazo, la jubilación debe ser financiada por los empresarios y el Estado, así lo plantea la Central Obrera Boliviana (COB), algunos expertos en pensiones y una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Sin embargo, recomiendan que un primer paso es lograr el aporte tripartito Estado-empresarios y trabajadores. En la actualidad, el financiamiento de la pensión solidaria recae en la masa laboral. El aporte patronal forma parte del salario diferido de los obreros y el Estado no pone...

Read more...