Página Siete • Reforma Agraria Con los pies en la tierra… 26/10/2014

Reforma Agraria Con los pies en la tierra... En respuesta a una nota publicada en Ideas por Enrique Ormachea, el Fernández aclara lo que considera son “tergiversaciones” sobre el tema tierra. Juan de Dios Fernández / doctorante de la UNAM Animal político 26/10/2014.- "Desde 2006 a la fecha se ha transitado de una injusta estructura de tenencia de la tierra (1953-1993), donde una minoría concentraba la mayor parte de la propiedad rural, a una nueva estructura de tenencia con acceso democrático”. En la edición de Ideas del 12 de octubre  pasado se publicó el artículo de análisis "García Linera, Agroindustria y Tierras”,  de autoría de...

Read more...

El Mundo • Antigüedad del transporte público de La Paz evidencia “decadencia” • 26/10/2014

El reciente accidente de tránsito del pasado martes en la zona de Sopocachi de ciudad de La Paz, donde murieron 2 personas y 24 resultaron heridas, evidenció la “decadencia” y urgencia de renovación total del parque automotor del servicio público en Bolivia, cuyas movilidades con más de 20 años de antigüedad van en contra de la seguridad tanto de los pasajeros como de los choferes, señala el Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (OBESS) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral Agrario (CEDLA). Para ejemplificar esta situación, un reciente informe del OBESS, toma como referencia dos estudios uno de...

Read more...

La Patria • Tras accidente se evidenció urgencia de renovar parque automotor en La Paz • 26/10/2014

El reciente accidente de tránsito del pasado martes en la zona de Sopocachi de ciudad de La Paz, donde murieron 2 personas y 24 resultaron heridas, se evidenció la "decadencia" y urgencia de renovación total del parque automotor del servicio público en Bolivia, cuyas movilidades con más de 20 años de antigüedad van en contra de la seguridad tanto de los pasajeros como de los choferes, señala el Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (Obess) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral Agrario (Cedla). Para ejemplificar esta situación, un reciente informe del Obess, toma como referencia dos estudios uno...

Read more...

Los Tiempos • La Paz: urgen renovar transporte público que supera los 20 años de antigüedad • 25/10/2014

Anf - Agencia El reciente accidente de tránsito del pasado martes en la zona de Sopocachi de ciudad de La Paz, donde murieron 2 personas y 24 resultaron heridas, evidenció la "decadencia" y urgencia de renovación total del parque automotor del servicio público en Bolivia, cuyas movilidades con más de 20 años de antigüedad van en contra de la seguridad tanto de los pasajeros como de los choferes, señala el Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (Obss) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral Agrario (Cedla). Para ejemplificar esta situación, un reciente informe del Obess, toma como referencia dos estudios...

Read more...

Hora 25 • El proceso de industrialización en la región y en Bolivia: una asignatura pendiente • 24/10/2014

Estimad@s lector@s en esta oportunidad les presentamos la edición 111-112 de su periódico hora 25 en pdf que analiza en profundidad El proceso de industrialización en la región y en Bolivia: una asignatura pendiente. Para abrir el diálogo. Adjunta los PDFs hora25_separata_represas hora25_separata_industrializacion hora25_N111-112 Para ver la página de origen haga click aquí

Read more...

Correo del Sur • YPFB: No es fácil cambiar a nación industrializada • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas para ser una nación industrializada. Explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino de hace 70 y 80 años, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. "Lo que vamos a hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra crítica que nos hacen (de)...

Read more...

hidrocarburosbolivia.com • Villegas: No es fácil convertir al país a una nación industrializada en corto plazo • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra critica que nos hacen (de)...

Read more...

El Mundo • No es fácil convertir al país a una nación industrializada en corto plazo • 20/10/2014

El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas reconoció que no es fácil en el corto plazo que el país deje de ser un país exportador de materias primas a una nación industrializada. ANF La autoridad explicó que la demanda de la industrialización del gas no proviene desde 2003, sino hace 70 y 80 años atrás, porque los diferentes gobiernos lo que menos querían era industrializar el país, pero el 2003 fue el momento que permitió hacer realidad este propósito. “Lo que vamos hacer es gradualmente ir cambiando el perfil primario exportador que es otra critica que nos...

Read more...

BBC • Por que as eleições na Bolívia interessam ao Brasil? • 13/10/2014

Marcia Carmo – De Buenos Aires para BBC Brasil Poucos dias antes da eleição presidencial que, segundo as pesquisas, elegeu Evo Morales para um terceiro mandato neste domingo na Bolívia, o presidente disse que a relação com o Brasil é hoje "distante" mas "de confiança". A presidente Dilma Rousseff não visitou a Bolívia em seu primeiro mandato, diferentemente do ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Mas, segundo analistas ouvidos pela BBC Brasil, as declarações de Evo ao canal nacional de televisão Unitel sinalizaram que a tensão vivida entre os dois países na época da nacionalização do setor de hidrocarbonetos, há cerca de oito...

Read more...

El Día • Retos que debe asumir el nuevo presidente • 13/10/14

Elecciones. Se plantean las principales temáticas que debe encarar el nuevo gobierno en las recientes elecciones presidenciales del país. Debido a las oportunidades que pueden generar una nueva gestión de gobierno, especialistas de diferentes áreas plantearon los retos que debe asumir el nuevo gobierno que salga electo de las elecciones que se realizaron ayer en el territorio nacional. Definición de políticas. Economistas, educadores, salubristas, expertos en seguridad ciudadana e internacionalistas plantearon temáticas que el nuevo gobierno debe abordar con más urgencia para garantizar el desarrollo económico y social del país en los próximos años. Punto de vista Pablo Deheza - Analista Político "Ampliar la presencia...

Read more...