Opinión • En Bolivia todavía existen empleadores que vulneran la ley y despiden sin razón alguna a los trabajadores • 2011_05_01

Informe Especial EN BOLIVIA TODAVíA EXISTEN EMPLEADORES QUE VULNERAN LA LEY Y DESPIDEN SIN RAZóN ALGUNA A LOS TRABAJADORES El 50 por ciento de empleos es inestable / Por: Jhenny Nava B. informeespecial@opinion.com.bo | 01/05/2011 Según el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), hasta fines de 2010, cinco de cada diez trabajadores del país tuvieron un empleo inestable, con ingresos insuficientes para alimentar a sus familias y sin aportes a la jubilación. La investigación realizada por el Cedla destaca que tanto el Estado como las empresas continúan actuando sin respeto por los derechos laborales, acudiendo a la contratación...

Read more...

Los Tiempos • Bolivia no pudo reducir desempleo

Por Redacción Central | - Los Tiempos - 1/05/2011 Bolivia no logró reducir la tasa de desempleo "cercano al  10% para la última década", aunque se ha registrado crecimiento económico en el país, según una investigación, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) En 2001, el desempleo era del 9,5%, el más alto hasta entonces, mientras que 2010 cerró con 8,8%, dijo en su último informe. Según la organización, esa reducción "no provino de un aumento en la tasa de ocupación, sino más bien del desplazamiento de una fracción de la fuerza ...

Read more...

Los Tiempos • El 44% de los bolivianos vive de su fuerza física

Por De­ber El - Agencia - 1/05/2011 El 44% de los bolivianos vive de su fuerza física - Marco León Los Tiempos http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110501/el-44-de-los-bolivianos-vive-de-su-fuerza-fisica_123870_248368.html  

Read more...

Los Tiempos • Oferta laboral baja a 20% después de los 40

Por A. D. Hans Soria O. - Los Tiempos - 1/05/2011 A Isabel le llegaron los 40 años con la mala noticia de que las empresas suelen contratar en sus filas a personas de entre 20 y 30 años. Nunca pudo ubicarse en el mercado laboral y ahora que el tiempo se le fue, teme que las puertas de un trabajo estén más cerradas que nunca.Pero las esperanzas no las pierde, y por eso está sentada en una silla de una agencia de empleo, esperando que hoy sí sea contratada para lavar ropa, cocinar, o para cualquier otra cosa. Pero Isabel no...

Read more...

El Potosí / ANF • Gastos impiden mayor aumento de salarios • 2011_04_30

CEDLA Gastos impiden mayor aumento de salarios ANF, La Paz, 30 de abril de 2011.- Un último reporte del Centro del Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra que la cuenta de los gastos en remuneraciones del sector público muestra un incremento importante durante el último quinquenio. El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares en 2009, se explica por el alza de sueldos de trabajadores de educación, salud y de la administración pública. "En el caso de los sectores de educación y salud, el incremento resulta...

Read more...

La Patria • Cedla: Elevado gasto burocrático impide mayor incremento de salarios

Sábado, 30 de abril de 2011 - Bolivia - Nacional La Paz, 29 (ANF).-30 Un último reporte del Centro del Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra que la cuenta de los gastos en remuneraciones del sector público presenta un incremento importante durante el último quinquenio, lo que impide mayor incremento de salarios. El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares en 2009, se explica por el alza de sueldos de trabajadores de educación, salud y de la administración...

Read more...

Jornada • Aprestos de confrontación en el Día del Trabajo

sábado 30, abril 2011 El idilio que marcó la relación de la COB con el Gobierno parece haber llegado a su fin, por las expresiones y actitudes, tanto del oficialismo como de los dirigentes sindicales, que se lanzan acusaciones mutuas y tienen actitudes hostiles. Por ello no extraña que el ampliado de la Central Obrera realizado en Tarija, haya decidido plantear la revocatoria del mandato del Vicepresidente de la República, mientras que éste, les respondió que la dirigencia cobista está en una posición conservadora. Tampoco extraña que la Central Obrera Boliviana (COB) ni siquiera...

Read more...

Los Tiempos • Alto gasto burocrático impide subir salarios

Por Anf - Agencia - 30/04/2011 La Paz | El último reporte del Centro del Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra que la cuenta de los gastos en remuneraciones del sector público registró un incremento importante durante el último quinquenio. El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares en 2009, se explica por el alza de sueldos de trabajadores de educación, salud y de la administración pública. "En el caso de los sectores de educación y...

Read more...

Jornada • Propaganda y seguridad son prioridades del gasto del Gobierno

La Paz, (JORNADA) | sábado 30, abril 2011 El Gobierno se opuso a la canasta familiar de Bs 8.309 e inclusive a fijar el incremento salarial en el 15% solicitado por la dirección de la Central Obrera Boliviana (COB), argumentando que inclusive esta última demanda empeoraría la situación fiscal al elevar el déficit programado de 880 a 913 millones de dólares. Sostenía que está imposibilitado de financiar esos 33 millones de dólares adicionales, sin afectar los recursos necesarios para inversiones productivas y programas sociales. Por este motivo, bajo la amenaza de despidos y confrontaciones...

Read more...

Jornada • El gasto en burocracia es casi el doble en este Gobierno, afirma el CEDLA

Entre el 2005 y el 2009, el gasto corriente (sueldos) de la administración central subió de 459 millones de dólares a 818 millones de dólares. Frente a esa priorización que hace el Gobierno de Evo Morales, no hay cabida para un incremento del salario de los trabajadores. La Paz, (JORNADA) sábado 30, abril 2011 La cuenta de los gastos en remuneraciones del sector público muestra un incremento importante durante el último quinquenio, señala un reporte del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe del CEDLA señala que el aumento del gasto...

Read more...