Hidrocarburos Bolivia • Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes • 17/07/2012

Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes 17/07/2012 20:38 BOLPRESS BOLIVIA - YPFB - PETROLERAS Rolando Carvajal - La fundación católica Jubileo y el CEDLA recuerdan que las operadoras continúan priorizando la explotación y monetización acelerada de las reservas de hidrocarburos. Aunque un incremento de producción debe ser sustentado con nuevos descubrimientos, reposición de reservas y plan de exploración, no hay nuevos descubrimientos certificados.   Los altos topes en la producción de gas natural, que en las primeras semanas de junio alcanzó el histórico nivel de 54 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), conllevan una explotación...

Read more...

BolPress • Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes • 17/07/2012

RIESGO Y CONSECUENCIAS DE LA INTENSIFICADA PRODUCCIÓN DE GAS Nuevos récords: YPFB acelera monetización cada vez más rápida de campos ya existentes Rolando Carvajal La fundación católica Jubileo y el CEDLA recuerdan que las operadoras continúan priorizando la explotación y monetización acelerada de las reservas de hidrocarburos. Aunque un incremento de producción debe ser sustentado con nuevos descubrimientos, reposición de reservas y plan de exploración, no hay nuevos descubrimientos certificados. Los altos topes en la producción de gas natural, que en las primeras semanas de junio alcanzó el histórico nivel de 54 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), conllevan una explotación más acelerada...

Read more...

Jornada • Analizan tema de derechos laborales en caso de cierre o quiebra de fábricas • 25/06/2012

Analizan tema de derechos laborales en caso de cierre o quiebra de fábricas Quiebra Aerosur o cierra Ametex, ¿cómo quedan los trabajadores? El tema se está convirtiendo en una preocupación a nivel de la Plataforma por el Derecho del Trabajo que ha recogido información acerca de que los empresarios despliegan una serie de estrategias para eludir el pago de los adeudos laborales. Jornada, 25 de junio.- En caso de quiebra o cierre de una empresa, los trabajadores están en primer lugar en la nómina de "acreedores", es decir que el pago de sus salarios y beneficios sociales están por encima incluso de...

Read more...

Empleo digno • Los jóvenes, los más golpeados por el desempleo • 22/06/2012

Una realidad preocupante Los jóvenes, los más golpeados por el desempleo En el 2010, la desocupación juvenil en el eje central urbano llegó al 15.5 por ciento, muy por encima de la tasa de desempleo general que fue del 8.8 por ciento, afirmó Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Entrevista a Bruno Rojas Callejas, investigador del CEDLA 1.- ¿Los jóvenes tienen mayores probabilidades de estar desempleados con relación a los adultos? ¿Por qué? Una de las tendencias generales mostradas por la dinámica del mercado de trabajo boliviano durante la primera década de los 2000 tuvo relación...

Read more...

Bol Press • Bolivia y los retos del mercado de carbono • 21/06/2012

INFORME “AVANCES Y RETROCESOS EN LA DEFENSA DE LA PACHAMAMA” DEL CEDLA Bolivia y los retos del mercado de carbono Uno de los desafíos de la administración del Presidente de Bolivia Evo Morales es el desarrollo de una ingeniería institucional que, en el marco de la nueva Constitución Política del Estado y el ejercicio de las autonomías indígenas en el Estado Plurinacional, le permita acceder a los mecanismos de compensación económica establecidos para los países que preserven y hagan sostenibles sus bosques, asegura un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Plataformaenergetica.org, 21 de junio.-  El informe “Bolivia: Avances...

Read more...

Bol Press • Río+20: Indígenas denuncian el doble discurso de Evo • 19/06/2012

EL DESARROLLISMO EXTRACTIVO DESTRUIRÁ AMÉRICA LATINA Río+20: Indígenas denuncian el doble discurso de Evo Plataforma Energética / CEDLA * En los últimos cinco años se ha verificado un incremento en la dependencia de la economía boliviana de las exportaciones de materias primas. Las exportaciones de hidrocarburos y minerales concentran el 69% del total, frente a una participación del 47% en el quinquenio anterior. Dirigentes indígenas de la IX denunciarán en la Cumbre Río+20 que en la Bolivia de Evo Morales se pisotean los derechos de la Madre Tierra y que la Cumbre de Tiquipaya quedó en el olvido. El sesgo extractivista que va adquiriendo...

Read more...

Bol Press • Río+20: Cumbre de los Pueblos contra la “Economía Verde” • 16/06/2012

LA PLATAFORMA BOLIVIANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DEBATE SOBRE EL MODELO CAPITALISTA EN BOLIVIA Río+20: Cumbre de los Pueblos contra la “Economía Verde” Río de Janeiro.- En lugar de impulsar una tramposa y letal “economía verde”, los gobiernos de países industrializados y las empresas transnacionales deberían hacerse cargo de la deuda ecológica y ambiental que tienen pendiente con Bolivia, por ejemplo, históricamente diezmada en gran parte de su territorio por causa de emprendimientos lucrativos para unos pocos, dijo Lucio Ayala Siripi, secretario de Tierra y Territorio de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), en la Cumbre de los Pueblos Río+20. La...

Read more...

La Razón • Quinua real • 12/06/2012

Quinua real La elevada demanda de quinua es una gran opción para promover el desarrollo agrícola La Razón / La Paz 01:28 / 12 de junio de 2012 Por sus cualidades altamente nutritivas, la demanda de quinua real se ha incrementado significativamente en los últimos años. Este fenómeno constituye una gran oportunidad para promover el desarrollo agrícola en regiones del altiplano, así como para combatir los elevados índices de desnutrición infantil que persisten en esa y otras regiones del país. En efecto, son cada vez más los países que demandan y reconocen la calidad de ese cereal andino. Además, tal reconocimiento se ha visto potenciado...

Read more...

FM Bolivia • Cedla: La conomía del país genera limitados empleos • 10/06/2012

Cedla: La conomía del país genera limitados empleos La población económicamente activa se gana la vida en trabajos "refugio", debido a que la economía del país genera limitados empleos, así lo señala el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "Con tan pocos puestos de trabajo adecuados, se exacerba la competencia entre los trabajadores, aprovechando esta condición para deprimir aún más los salarios y otras condiciones de trabajo", remarca el informe de la entidad. Las fuentes laborales de "refugio" engrosan las filas de los subempleados, pues, la industria manufacturera "comenzó a expulsar fuerza de trabajo". El subempleo va en...

Read more...

La Razón • Mestizo, el nuevo ser boliviano • 10/06/2012

Mestizo, el nuevo ser boliviano Debate sobre la identidad La Razón / Andrés Gómez Vela 00:03 / 10 de junio de 2012 Cuando Dios echó al mundo a Caín, en realidad lo condenó al mestizaje, a mezclarse con sus semejantes de su misma especie, pero de otra cultura. Y cuando los tres hijos de Noé, Sem, Cam y Jafet, se repartieron por la tierra, tras el diluvio, en realidad tomaron el destino del mestizaje, que terminó de materializarse en la Torre de Babel, cimentada sobre la base de la soberbia del hombre, destruida a su vez por el soberbio poder de Dios, quien para...

Read more...