ERBOL • CEDLA: Lo que ganan las trabajadoras del hogar no alcanza ni para los alimentos elementales • 18/04/2012

El 97,9 percibe menos que el salario básico CEDLA: Lo que ganan las trabajadoras del hogar no alcanza ni para los alimentos elementales El 97,9 por ciento de las trabajadoras del hogar ganan menor que el salario mínimo nacional, que es de 815 bolivianos, según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El trabajo asalariado de las trabajadoras del hogar es el sector más desprotegido pese a que existe una Ley del 3 de abril de 2003, pero los incrementos salariales casi nunca llegan a ellas sino que siempre están sujetos a las negociaciones con sus empleadores, explicó...

Read more...

Eju.tv • Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional • 07/04/2012

Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional Daniel Pasquier Rivero daniel-pasquier La historia nos da numerosos ejemplos de grandes proyectos malogrados por el azar: la coincidencia de eventos fortuitos contrario a lo planeado, su aparición inesperada en el momento menos oportuno. La salud de los protagonistas los ha puesto en jaque, como fue el caso del retiro inesperado del gobierno del anciano líder cubano Fidel Castro, que ha reducido a breves y esporádicas apariciones en la Tv, su principal goce de multitud a la que es tan afecto; también el presidente del Paraguay moderó su discurso, no por los reclamos de paternidad planteados...

Read more...

El Día • Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional • 07/04/2012

Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional Por Daniel Pasquier Rivero La historia nos da numerosos ejemplos de grandes proyectos malogrados por el azar: la coincidencia de eventos fortuitos contrario a lo planeado, su aparición inesperada en el momento menos oportuno. La salud de los protagonistas los ha puesto en jaque, como fue el caso del retiro inesperado del gobierno del anciano líder cubano Fidel Castro, que ha reducido a breves y esporádicas apariciones en la Tv, su principal goce de multitud a la que es tan afecto; también el presidente del Paraguay moderó su discurso, no por los reclamos de paternidad...

Read more...

Eju.tv • El Estado Plurinacional y los conflictos sociales • 29/03/2012

El Estado Plurinacional y los conflictos sociales Daniel A. Pasquier Rivero  El presidente del Estado Plurinacional (EP) expone públicamente su decisión de quedarse por siempre en el poder. En términos cronológicos, por su edad, no parece lo adecuado: ya es cincuentón. El MAS, su partido, terminó en gresca callejera en el último congreso nacional; el horizonte luminoso y tranquilo se disipa a pesar de la ausencia de alternativas políticas a la vista. Las bases del Pacto de Unidad, que lo llevaron al poder, se reducen al sector comprometido con el cultivo y expansión de cocales, son el grupo fuerte, junto a una...

Read more...

El Día • El Estado Plurinacional y los conflictos sociales • 29/03/2012

Terra Nostra El Estado Plurinacional y los conflictos sociales Por Daniel A. Pasquier Rivero / El Día, Jueves,  29 de Marzo, 2012 El presidente del Estado Plurinacional (EP) expone públicamente su decisión de quedarse por siempre en el poder. En términos cronológicos, por su edad, no parece lo adecuado: ya es cincuentón. El MAS,  su partido,  terminó en gresca callejera en el último congreso nacional; el horizonte luminoso y tranquilo se disipa  a pesar de la ausencia de alternativas políticas a la vista. Las bases del Pacto de Unidad, que lo llevaron al poder, se reducen al sector comprometido con el cultivo y expansión de cocales, son...

Read more...

FM Bolivia • Analista opina que el sector debe pasar a ley del trabajo • 28/03/2012

El analista de temas sociales y laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, dijo que los médicos y trabajadores en salud no debieran condicionar el acatar las ocho horas de trabajo a que los incorporen a la Ley General del Trabajo. “Esa especie de trueque es la que no debería permitirse, es decir que el decreto se imponga, se establezca y recién pasen a la Ley General del Trabajo. En mi opinión, debería primar una política que definitivamente incorpore a los trabajadores en salud, profesionales médicos y a todos los del sector de salud...

Read more...

Página Siete • Analista opina que el sector debe pasar a ley del trabajo • 28/03/2012

Analista opina que el sector debe pasar a ley del trabajo Página Siete, 28 de marzo de 2012.- El analista de temas sociales y laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, dijo que los médicos y trabajadores en salud no debieran condicionar el acatar las ocho horas de trabajo a que los incorporen a la Ley General del Trabajo. “Esa especie de trueque es la que no debería permitirse, es decir que el decreto se imponga, se establezca y recién pasen a la Ley General del Trabajo. En mi opinión, debería primar una política que...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Nacionalización, costo de producción y ganancia petrolera • 28/03/2012

Nacionalización, costo de producción y ganancia petrolera Wilfredo Ramírez - La sui generis tercera nacionalización de los hidrocarburos, considerada por los propugnadores como “medida inteligente y moderna”, se debió a que no se expropió a los inversionistas extranjeros de la misma manera como lo habían hecho gobiernos del pasado con otras nacionalizaciones. La sugestiva nacionalización, desde la óptica de analistas y expertos petroleros, significa nada más que la adecuación de los contratos petroleros a las leyes en vigencia, el incremento tributario y la compra de millones de acciones a las petroleras transnacionales, con la creencia de haber encontrado la mejor opción para...

Read more...

La Razón • La compra de combustibles de Venezuela crece en 91% • 20/03/2012

La compra de combustibles de Venezuela crece en 91% En el primer mes del año, la importación de combustibles de Venezuela se incrementó en 91% debido a la mayor demanda de carburantes en el mercado interno. Desde 2011, la balanza comercial con el país bolivariano presenta cifras negativas, principalmente por la compra de diésel. La Razón / Wálter Vasquez / La Paz 02:44 / 20 de marzo de 2012 Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que, de enero de 2008 a enero de este año, el valor de importación de combustibles con origen venezolano subió de $us 8 millones a 56,33 millones....

Read more...

La Razón • La ruta del Censo • 09/03/2012

La ruta del Censo Es probable que hayan muchas otras sugerencias de enmienda a la boleta censal. La Razón, 09 de marzo de 2012.- Toda obra humana es perfectible, y mucho más si está aún en proceso de gestarse. Es el caso del Censo Nacional de Población y Vivienda que debe realizarse este año, y cuya boleta está siendo socializada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en todo el país, para hacer los ajustes que sean necesarios y así asegurar la calidad de los datos que se recojan.En ese marco, diferentes instituciones, entre ellas las tres universidades públicas de La Paz,...

Read more...