ERBOL • Cedla: Gobierno declaró zona petrolera a casi un tercio del TIPNIS • 03/04/2012

ERBOL, 3 de abril de 2012.- El gobierno de Evo Morales declaró a 358 mil hectáreas como zona de aprovechamiento de hidrocarburos para la exploración y explotación de la brasileña Petrobras y la francesa Total, además de la Petroandina, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo  Laboral y Agrario (CEDLA) y al que tuvo acceso ERBOL. El 9,8 por ciento –equivalente a 128 mil hectáreas- del parque, en el sector oeste, fue asignado a la transnacional de Brasil y Francia y el 17,7 por ciento de la parte central (230 mil hectáreas) permitirá que Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Read more...

Eju.tv • El Estado Plurinacional y los conflictos sociales • 29/03/2012

El Estado Plurinacional y los conflictos sociales Daniel A. Pasquier Rivero  El presidente del Estado Plurinacional (EP) expone públicamente su decisión de quedarse por siempre en el poder. En términos cronológicos, por su edad, no parece lo adecuado: ya es cincuentón. El MAS, su partido, terminó en gresca callejera en el último congreso nacional; el horizonte luminoso y tranquilo se disipa a pesar de la ausencia de alternativas políticas a la vista. Las bases del Pacto de Unidad, que lo llevaron al poder, se reducen al sector comprometido con el cultivo y expansión de cocales, son el grupo fuerte, junto a una...

Read more...

FM Bolivia • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2012

Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral FM Bolivia, 29 de marzo de 2012.- En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente que aspira...

Read more...

Página Siete • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2012

Informe del CEDLA Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral Página Siete, 29 de marzo de 2012.- En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente...

Read more...

El Día • El Estado Plurinacional y los conflictos sociales • 29/03/2012

Terra Nostra El Estado Plurinacional y los conflictos sociales Por Daniel A. Pasquier Rivero / El Día, Jueves,  29 de Marzo, 2012 El presidente del Estado Plurinacional (EP) expone públicamente su decisión de quedarse por siempre en el poder. En términos cronológicos, por su edad, no parece lo adecuado: ya es cincuentón. El MAS,  su partido,  terminó en gresca callejera en el último congreso nacional; el horizonte luminoso y tranquilo se disipa  a pesar de la ausencia de alternativas políticas a la vista. Las bases del Pacto de Unidad, que lo llevaron al poder, se reducen al sector comprometido con el cultivo y expansión de cocales, son...

Read more...

FM Bolivia • Analista opina que el sector debe pasar a ley del trabajo • 28/03/2012

El analista de temas sociales y laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, dijo que los médicos y trabajadores en salud no debieran condicionar el acatar las ocho horas de trabajo a que los incorporen a la Ley General del Trabajo. “Esa especie de trueque es la que no debería permitirse, es decir que el decreto se imponga, se establezca y recién pasen a la Ley General del Trabajo. En mi opinión, debería primar una política que definitivamente incorpore a los trabajadores en salud, profesionales médicos y a todos los del sector de salud...

Read more...

Página Siete • Analista opina que el sector debe pasar a ley del trabajo • 28/03/2012

Analista opina que el sector debe pasar a ley del trabajo Página Siete, 28 de marzo de 2012.- El analista de temas sociales y laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, dijo que los médicos y trabajadores en salud no debieran condicionar el acatar las ocho horas de trabajo a que los incorporen a la Ley General del Trabajo. “Esa especie de trueque es la que no debería permitirse, es decir que el decreto se imponga, se establezca y recién pasen a la Ley General del Trabajo. En mi opinión, debería primar una política que...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Nacionalización, costo de producción y ganancia petrolera • 28/03/2012

Nacionalización, costo de producción y ganancia petrolera Wilfredo Ramírez - La sui generis tercera nacionalización de los hidrocarburos, considerada por los propugnadores como “medida inteligente y moderna”, se debió a que no se expropió a los inversionistas extranjeros de la misma manera como lo habían hecho gobiernos del pasado con otras nacionalizaciones. La sugestiva nacionalización, desde la óptica de analistas y expertos petroleros, significa nada más que la adecuación de los contratos petroleros a las leyes en vigencia, el incremento tributario y la compra de millones de acciones a las petroleras transnacionales, con la creencia de haber encontrado la mejor opción para...

Read more...

ERBOL • CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral • 28/03/2012

En el sector público      CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral ERBOL, 28 de marzo de 2012.- Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos bajo diversos tipo de contratos que perjudican y desalientan a los funcionarios de carrera. Así lo revela el informe sobre la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Y aunque las puertas de acceso a la administración pública...

Read more...

FM Bolivia • Inestabilidad laboral y vulneración de derechos golpean al sector público • 28/03/2012

Inestabilidad laboral y vulneración de derechos golpean al sector público FM Bolivia, 28 de Marzo de 2012.- Si bien el sector público hoy goza de un atractivo nivel salarial, la inestabilidad y la vulneración de derechos sociales como “la antigüedad”, desalientan a los funcionarios de carrera. Una investigación del Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra la cruda radiografía de lo que sucede en la administración del Estado. Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos...

Read more...