Los Tiempos • Desocupados con educación superior llegan al 10,5% • 10/07/2014

Desocupados con educación superior llegan al 10,5% Por San­dra Arias Lazcano - Los Tiempos - 10/07/2014 Ed. Impresa EN EL ÁREA URBANA | Las cifras del desempleo para quienes cuentan con estudios demuestran que el nivel educativo no garantiza empleo seguro y de calidad La población desocupada con educación superior llegó a 10,5 por ciento en el país, según la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el BID, realizada en 2011. La tasa corresponde a lo que se denomina desempleo ilustrado, que es el que afecta a la población con nivel educativo secundario y universitario. Según datos del Centro de...

Read more...

El Día • El incremento salarial no cubre el costo de vida • 2014/04/24

Según análisis de economistas El incremento salarial no cubre el costo de vida Jueves,  24 de Abril, 2014.- Nivel. Los profesionales dicen que en el país los sueldos son bajos. Exportadores advierten que se perderá competitividad. El incremento acordado con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno por el 10 por ciento al salario básico  y 20 por ciento al Salario Mínimo Nacional (SMN), no logra cubrir el encarecimiento del costo de vida, indicaron ayer economistas consultados por El Día. El director ejecutivo de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, indicó que "la inflación de alimentos del año pasado fue...

Read more...

Nueva Economía • El empleo precario prevalece • 2014/04/08

El empleo precario prevalece El desempleo bajó en el país en los últimos años. Las micro, pequeñas y medianas empresas contrataron personal, mientras otro grupo creó empresas familiares. Datos oficiales señalan que el desempleo habría descendido a menos del 5 por ciento en la pasada gestión, reflejo de la buena coyuntura económica nacional, aunque la calidad del empleo también habría disminuido. La calidad del empleo bajó, hasta una precariedad extrema. Y en cuanto a salarios la brecha se habría ampliado en todos los sectores; y las empresas implementaron la subcontratación o la terciarización del trabajo para reducir sus costos sociales. Un estudio realizado...

Read more...

Página Siete • Portada: Cooperativistas van al diálogo y piden no cambiar la Ley Minera • 04/04/2014

Página Siete - portada - 4 de abril de 2014 Cooperativistas van al diálogo y piden no cambiar la Ley Minera • Oruro: El ampliado de Fencomin, relizado antes de la reunión con el gobierno, determinó la reposición del texto original del proyecto de ley y dejó establecido que no hay otra propuesta del sector cooperativo. • Los ministros Romero y Virreira mantenían esta madrugada la reunión con mineros • El CEDLA afirma que el proyecto de ley no toca derechos adquiridos de las cooperativas. Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

Página Siete • Afirman que proyecto de ley no toca derechos de cooperativas • 04/04/2014

FUERON PRESENTADOS TRES ANTEPROYECTOS NORMATIVOS SECTORIALES Afirman que proyecto de ley no toca derechos de cooperativas El CEDLA y un legislador aseguran que con sus derechos preconstituidos, las cooperativas mantienen el subarrendamiento de las concesiones que recibieron. Lidia Mamani/ La Paz El proyecto de Ley de Minería y Metalurgia  garantiza la continuidad de operaciones de las cooperativas mineras sobre las áreas que les fueron otorgadas y que las subarrendaron a otras  empresas,   según un análisis del  CEDLA y un diputado del MAS. En consecuencia, el Estado deja de beneficiarse de ingresos por esas áreas mineras, aseguraron. "Se respetan los derechos que los cooperativistas tienen reconocidos en...

Read more...

Página Siete • Señalan a ministro y a su asesor legal por remitir ley con errores • 03/04/2014

La discusión sobre el proyecto de Ley de Minería duró tres años Señalan a ministro y a su asesor legal por remitir ley con errores La Fencomin y diputados del MAS apuntan a los dos funcionarios públicos como responsables de las fallas de la futura norma que regulará la industria minera. Página Siete/ La Paz / 3 de abril de 2014 La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) identificaron al asesor jurídico y al ministro de Minería como los responsables de que el proyecto de Ley de Minería remitido a la Asamblea Legislativa no esté acorde con...

Read more...

La Razón • Bolivia recauda más respecto a otros países • 20/03/2014

Bolivia recauda más respecto a otros países

Ocupa el cuarto lugar en la región según el tamaño de su economía La Razón (Edición Impresa) / Yuvert Donoso / Sucre / 20 de marzo de 2014 De acuerdo con la capacidad y tamaño de su economía, Bolivia se encuentra entre los cuatro países de la región que logran mayor recaudación tributaria, según establecen los estudios del Cedla que fueron difundidos por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Los datos fueron proporcionados a La Razón por el presidente del SIN, Erik Ariñez Bazán, durante el acto central de recordación de los 95 años de fundación de esta institución que se celebró...

Read more...

La Razón • La COB define 4 pilares para sellar alianza con el Gobierno • 16/02/2014

NACIONAL / ACUERDO

La COB define 4 pilares para sellar alianza con el Gobierno

La Central Obrera Boliviana (COB) prepara una propuesta basada en cuatro pilares para sellar definitivamente la alianza con el   Gobierno. La discusión de este pacto tiene base en coincidencias programáticas e ideológicas. Movilización. Una marcha de trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana en la que se demanda atención gubernamental al pliego de peticiones. Foto: Víctor Gutiérrez-archivo La Razón (Edición Impresa) / Rubén Ariñez / La Paz / 16 de febrero de 2014 La Central Obrera Boliviana (COB) prepara una propuesta basada en cuatro pilares para sellar definitivamente la alianza con el   Gobierno. La discusión...

Read more...

La Razón • La inversión pública se concentrará en 17.000 proyectos de mayor impacto • 16/02/2014

SUPLEMENTOS FINANCIERO INVERSIÓN

La inversión pública se concentrará en 17.000 proyectos de mayor impacto

Viviana Caro. La Ministra de Planificación del Desarrollo habla sobre el porcentaje de inversión pública ejecutada el año pasado en la administración central, departamental y municipal del país. Las condiciones concesionales del financiamiento externo se mantienen, asegura, con beneficios principalmente relacionados con el plazo de los créditos otorgados. La autoridad destaca también los proyectos más importantes que se prevé concluir o iniciar durante esta gestión. Gestión. Caro muestra en su despacho las estadísticas de los proyectos públicos ejecutados en 2013. Foto: Pedro Laguna La Razón (Edición Impresa) / Wálter Vásquez /...

Read more...

La Razón • MAS, entre flaquezas y éxitos, a un año de cumplir su gestión • 16/02/2014

SUPLEMENTO / ANIMAL POLÍTICO / EL PUNTO SOBRE LA I

MAS, entre flaquezas y éxitos, a un año de cumplir su gestión

En medio de los logros de la gestión gubernamental de 2013, también hubo numerosas flaquezas que quedan como asuntos pendientes para 2014, a solo un año de la finalización de la segunda gestión del MAS. La Razón (Edición Impresa) / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz El Movimiento Al Socialismo (MAS) le resta poco más de un año en el Gobierno y aún quedan asignaturas pendientes, algunas de reciente data y otras de larga data. Además de...

Read more...