Opinión • Arce: Nueva Ley de Pensiones está consensuada en un 99%

El ministro de Economía, Luis Arce, asegura que se aproxima el día de la presentación del proyecto de la Ley de Pensiones a la Asamblea Legislativa para su sanción, puesto que se logró un avance del 99 por ciento en las negociaciones con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB). "Yo creo que se avecina el momento en que vamos a enviar el borrador del proyecto de la Ley de Pensiones a la Asamblea Legislativa Plurinacional" para que lo analice y lo apruebe, manifestó. A decir de Arce existen avances en los acuerdos establecidos con la dirigencia de la entidad matriz...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • A recuperar la soberanía energética

Según el CEDLA, las perspectivas de desarrollo de la industria petrolera (“La llamada nacionalización de los hidrocarburos se quedó en la retórica” - La Patria, 13-06-2010) son bastante negativas de acuerdo con sus índices. Hoy la prensa manifiesta que si bien se está “recuperando el nivel de producción”, ésta se refiere más a la producción seca, lo que hace más preocupante la dotación al país de los energéticos que requiere, como son el diesel, gasolinas. Además se tiene reservas sólo para 12 años (Alvaro Ríos). El Gobierno a fin de mantener en movimiento el parque industrial, como el de transporte, ha estado...

Read more...

El País • Gobierno dice que ley de pensión entró en su recta final

La Paz/ANF.- El ministro de Economía, Luís Arce, asegura que se aproxima el día de la presentación del proyecto de ley de pensiones a la Asamblea Legislativa para su sanción, puesto que se logró un avance del 99 por ciento en las negociaciones con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB). "Yo creo que se avecina el momento en que vamos a enviar el borrador del proyecto de ley de pensiones a la Asamblea Legislativa Plurinacional" para que lo analice y lo apruebe, manifestó. A decir de Arce existen avances en los acuerdos establecidos con la dirigencia de la entidad...

Read more...

Opinión •“Situación económica es similar a la mejor época neoliberal”

El economista Gonzalo Chávez afirma que la situación económica del país es similar, en cuanto a bonanza, a la mejor época del neoliberalismo entre los años 1995 y 1998, con similares problemas, pero también con otros nuevos. Sustenta su afirmación en el hecho de que a fines de los 90 la inversión total era de 18 por ciento del PIB, en tanto que en lo que denomina el periodo post neoliberal (gobierno del presidente Evo Morales), la tasa de inversión se calcula en 16 por ciento. Otra explicación del aumento del PIB per cápita, son ...

Read more...

Opinión • Expertos dudan sobre la calificación de “país de renta media”

Dos expertos en economía advirtieron que la nueva calificación de “país de renta media” que otorgó el Banco Mundial a Bolivia (antes era de renta baja), no cuenta con respaldo real de bienestar en la población que continúa enfrentando una situación difícil, especialmente por la falta de fuentes formales de trabajo. Los economistas Gonzalo Chávez (catedrático universitario) y Carlos Arce (Investigador del Centro de Desarrollo Laboral y Agrario Cedla), coincidieron en advertir sobre la bonanza de las cifras macroeconómicas que no logran, sin embargo, impactar directamente en las necesidades básicas de la mayoría de la población que sufre pobreza. Arce, en un...

Read more...

ANF • Gobierno dice que ley de pensión entró en su recta final

La Paz, 17 de Oct. (ANF).- El ministro de Economía, Luís Arce, asegura que se aproxima el día de la presentación del proyecto de ley de pensiones a la Asamblea Legislativa para su sanción, puesto que se logró un avance del 99 por ciento en las negociaciones con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB). “Yo creo que se avecina el momento en que vamos a enviar el borrador del proyecto de ley de pensiones a la Asamblea Legislativa Plurinacional” para que lo analice y lo apruebe, manifestó. A decir de Arce existen avances en los acuerdos establecidos con la dirigencia...

Read more...

Los Tiempos • Con la presencia de García Linera Alteños hacen un balance sobre octubre de 2003

Con el objetivo de tener un balance sobre los avances políticos desde los acontecimientos de 2003 desde este jueves y hasta mañana viernes se realiza en el salón de Eventos de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) El Alto el foro debate: "A 7 años de octubre de 2003: ¿Qué Cambió y hacia dónde vamos? Este encuentro de intelectuales y dirigentes sindicales fue inaugurado a las 18.30 de hoy, similar horario de inicio se tiene previsto para este viernes. De acuerdo con el cronograma de participantes este jueves debatirán la FEJUVE, Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz, Federación...

Read more...

El Diario • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

• Las reservas pueden crecer de manera importante como en el Perú, pero se necesita de una inversión intensiva en labores de explotación y exploración. Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país...

Read more...

FM Bolivia • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país y los datos preliminares de la empresa consultora Ryder Scott Petroleum Company que señala que la cantidad de reservas de gas se encontraría en...

Read more...

Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

• Las reservas pueden crecer de manera importante como en el Perú, pero se necesita de una inversión intensiva en labores de explotación y exploración. Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país...

Read more...