Opinión • Agricultura empresarial aporta más alimentos que la campesina • 13/06/12

MáS DEL 82 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE CULTIVADA CORRESPONDE A LOS LLAMADOS “AGRO NEGOCIOS” Agricultura empresarial aporta más alimentos que la campesina Opinión, 13 de junio de 2012.- Pese a décadas de esfuerzo de distintos gobiernos para favorecer el desarrollo de la economía campesina, la economía empresarial es la que ha resultado fortalecida, revela un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Se explica que a partir del proceso revolucionario de 1952 que intentó superar la etapa de importación de alimentos, así como políticas neoliberales implementadas desde 1985, resultaron favoreciendo a la “Agricultura capitalista”. Señala que este desarrollo...

Read more...

La Razón • Quinua real • 12/06/2012

Quinua real La elevada demanda de quinua es una gran opción para promover el desarrollo agrícola La Razón / La Paz 01:28 / 12 de junio de 2012 Por sus cualidades altamente nutritivas, la demanda de quinua real se ha incrementado significativamente en los últimos años. Este fenómeno constituye una gran oportunidad para promover el desarrollo agrícola en regiones del altiplano, así como para combatir los elevados índices de desnutrición infantil que persisten en esa y otras regiones del país. En efecto, son cada vez más los países que demandan y reconocen la calidad de ese cereal andino. Además, tal reconocimiento se ha visto potenciado...

Read more...

http://spanish.china.org.cn • Bolivia exporta 90% de su producción de quinua real • 09/06/2012

Portada>Internacional >Países hispanohablantes Bolivia exporta 90% de su producción de quinua real Editor: Sandra Niu 09:18:50 2012-06-09 / Xinhua Bolivia exporta 90 por ciento del total de su producción de la planta y semilla quinua real debido a los buenos precios en el mercado internacional, informó hoy el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, privado). El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real se ha triplicado en los últimos seis años y los productores prefieren exportarla legalmente a Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda, donde es aprovechada mejor que en la nación andina. La quinua y su variedad quinua real...

Read more...

ERBOL • Cedla: 90% de la quinua producida es exportada por su elevado precio • 08/06/2012

Cedla: 90% de la quinua producida es exportada por su elevado precio ERBOL, 8 de junio de 2012.- El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando para que las poblaciones de Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda las aprovechen mejor que los bolivianos, de los que casi 2,5 millones de personas (26%) sufren subnutrición y hambre crónica, señala un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La institución recurre al último informe de la...

Read more...

FM Bolivia • Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria • 07/06/2012

Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria 07 de Junio de 2012, 07:41 El Gobierno boliviano llevó a la 42ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrollada en Cochabamba, un documento de posición en el que señala a la quinua como uno de los alimentos nativos más importantes para la alimentación de la población por sus propiedades altamente nutritivas. No obstante, en Bolivia, donde se produce el 46% de la producción mundial de quinua, el 26% de la población (2.5 millones de personas), presenta niveles de subnutrición o hambre crónica, muestra un informe del Centro de Estudios...

Read more...

El Diario • Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria • 07/06/2012

Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando. El Diario, 7 de junio de 2012.- l Gobierno boliviano llevó a la 42ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrollada en Cochabamba, un documento de posición en el que señala a la quinua como uno de los alimentos nativos más importantes para la alimentación de la población por sus propiedades altamente nutritivas. No obstante, en Bolivia, donde se...

Read more...

El Diario • Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria • 07/06/2012

Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria El Diario, 7 de junio de 2012.- El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando. El Gobierno boliviano llevó a la 42ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrollada en Cochabamba, un documento de posición en el que señala a la quinua como uno de los alimentos nativos más importantes para la alimentación de la población por sus propiedades altamente nutritivas. No obstante, en Bolivia, donde se...

Read more...

Informe de Milenio sobre la economía. Gestión 2012, Nº 32

El Informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana para la gestión 2011, sostiene que el país continúa viviendo un estado de bonanza económica, fundamentalmente porque se mantienen los precios altos de las materias primas que exporta Bolivia en el mercado mundial. Conozca más detalles de este informe.Ver documento adjunto

Read more...