Edificarán uno de los puentes más largos sobre el río Beni
Página Siete – Luis Escóbar
La ABC firmó el contrato con la empresa china Sinopec para construir el puente de 374 metros lineales que unirá Rurrenabaque con San Buenaventura. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) firmó ayer con la empresa Sinopec el contrato para la construcción de uno de los puentes más largos del país que con sus 374 metros unirá los poblados de San Buenaventura y Rurrenabaque al norte del departamento de La Paz. "Estamos invirtiendo, sólo en la construcción del puente, más de 16 millones de dólares y la supervisión costará un millón de dólares. Vamos a ejecutar este proyecto, según la propuesta...Se necesita sumar unos 8 TCF para nuevo contrato con Brasil
Página Siete – Lidia Mamani
El Gobierno pidió a YPFB que negocie con Petrobras el nuevo acuerdo de 2020 en adelante. Expertos creen que se debe impulsar más la exploración y mercados. El país necesita adicionar una reserva de aproximadamente 8 trillones de pies cúbicos (TCF), para garantizar un nuevo contrato de largo plazo de compraventa de gas natural con Brasil, afirmaron expertos del área. De acuerdo con la certificación de la empresa canadiense Consultants GLJ, al 31 de diciembre de 2013, las reservas probadas de gas natural de Bolivia alcanzan a 10,45, las probables a 3,50 y las posibles a 4,15 TCF. El 22 de julio...Reconocen que Vinto adeuda a Huanuni y Colquiri $us35 MM
ERBOL – F.C.
El secretario de conflictos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y operario de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Rodolfo Pérez, reconoció hoy que la metalúrgica adeuda a las empresas mineras Huanuni y Colquiri unos $us35 millones, pero descartó que esté en quiebra como aseveró la víspera el exasambleísta departamental de Oruro, José Luis Toco. “La deuda a Huanuni asciende a 20 millones de dólares y a Colquiri a 15 millones de dólares, pero es de acuerdo a contrato (…) llega el dinero de lo que nosotros exportamos y se les entrega a los compañeros de Huanuni y...Impuestos altos impiden incremento de aportantes
El Sol
Gravamen. En el país, se paga 13% de IVA, 3% IT, y 25% a las utilidades. Los altos porcentajes de impuestos son el principal problema para que el número de contribuyentes sea menor en el país, afirmó el expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB) Armando Méndez. La exautoridad, dijo en Bolivia, se paga un 13 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), otro 3 por ciento a las Transacciones (IT) y por último, las empresas pagan un 25 por ciento de tributos a sus utilidades (IUE). "Estos impuestos son demasiado elevados para un país de tan baja productividad. Por eso...Bolivia y Brasil con miras a renovar contrato de gas
ERBOL – F.C.
Después de una ardua negociación, los equipos técnicos de YPFB y Petrobras lograron subsanar las diferencias interpretativas que fueron surgiendo en la aplicación del contrato de exportación de gas natural a Brasil. Un punto muy importante a resaltar es que todo este avance afirma aún más la garantía de suministro de gas natural desde Bolivia a Brasil, permitiendo así poder iniciar las conversaciones para el suministro de este energético a partir de la gestión 2020 en adelante. Se logró de forma sistemática, intensiva y profesional tres acuerdos que sintetizan un beneficio para Bolivia porque abren un horizonte de largo plazo para continuar...Cobertura del seguro agrario en La Paz crece más del 700%
Cambio.bo – Franz Acarapi
La cobertura del Seguro Agrario en el departamento de La Paz creció más del 700 por ciento. En la campaña agrícola 2012-2013 se cubrieron 3.500 hectáreas, mientras que en la 2013-2014 fue de 25.235 hectáreas cultivadas con productos imprescindibles para la canasta de las familias bolivianas como papa, maíz, haba, avena, trigo, cebada y quinua. El número de municipios asegurados en la región paceña, en la primera campaña agrícola fueron 10, mientras que en la segunda campaña alcanzaron a 25, informó el Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA). Para la campaña agrícola 2012-2013, las familias productoras paceñas protegidas por el seguro...Planta de Río Grande beneficia al Estado con $us 147,86 MM
Cambio En un año de operación, la Planta de Separación de Río Grande, ubicada en Santa Cruz, ahorró al Tesoro General del Estado (TGE) $us 96,79 millones que debían ir a la subvención, generó ingresos por $us 50 millones y dejó un beneficio neto de $us 147 millones para los bolivianos. Los datos fueron revelados ayer por el presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, en una amplia entrevista que le hizo el programa El Pueblo es Noticia, transmitido por la radio y el canal estatal, en la cual detalló los cuatro proyectos, en los cuales se invierte $us 1.800 millones, y que...
Refinerías elevarán proceso de crudo a 63.700 barriles
Cambio La modernización en las refinerías Guillermo Elder Bell y Gualberto Villarroel, de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, permitirá procesar 63.700 barriles por día (BPD) de crudo a partir de octubre de este año. “Desde el momento en que nos hicimos cargo de las refinerías, desde la Nacionalización hubo un aumento importante en la capacidad de procesamiento, en este momento estamos procesando 51.200 barriles, pero con el aporte de la nueva unidad de crudo que se termina de construir en la Refinería Gualberto Villarroel, vamos a procesar 63.700 BPD”, ponderó Carlos Villegas, presidente de YPFB. La capacidad de procesamiento de ambas refinerías...
Créditos para vivienda de interés social suman $us 726 millones
Cambio Al 30 de junio de este año, la cartera de vivienda de interés social asciende a $us 726 millones, informó la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). La cartera contempla nuevos créditos desembolsados en el primer semestre por $us 95 millones, así como créditos otorgados hasta diciembre de 2013 que han sido reclasificados porque cumplen con los criterios de vivienda social, y créditos renegociados con las condiciones de cartera de vivienda de interés social, reportó Oxígeno. El 21 de agosto de 2013, el presidente Evo Morales promulgó la Ley 393 de Servicios Financieros y el 18 de diciembre de 2013, se...